lehmanbrothers escribió: ↑ El gobierno con el tema del parking lo que armó es una bomba con un detonador al riesgo país.
La bomba consiste en que el dolar MEP va a empezar a bajar, en el momento que el dolar MEP esté mas bajo que el oficial, que va a llegar ese momento, nadie te va a comprar un bono, en dolares, entonces se van a disparar todos los bonos en caída libre.![]()
Títulos Públicos
-
- Mensajes: 15207
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
- Adjuntos
-
- humo.gif (1.25 MiB) Visto 1471 veces
-
- Mensajes: 15207
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
John Sunday escribió: ↑ Gente un broker publicó un aviso que quien tuviera BONOS AY24D comprados con DOLARES, debía efectuar el PARKING
(CNV RG841) y LUEGO del parking, vender los bonos mencionados "unicamente" en LA ESPECIE PESOS.......
A alguno le pasó lo mismo ??.
![]()
- Adjuntos
-
- humo.gif (1.25 MiB) Visto 1501 veces
-
- Mensajes: 21853
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Títulos Públicos
El gobierno con el tema del parking lo que armó es una bomba con un detonador al riesgo país.
La bomba consiste en que el dolar MEP va a empezar a bajar, en el momento que el dolar MEP esté mas bajo que el oficial, que va a llegar ese momento, nadie te va a comprar un bono, en dolares, entonces se van a disparar todos los bonos en caída libre.
La bomba consiste en que el dolar MEP va a empezar a bajar, en el momento que el dolar MEP esté mas bajo que el oficial, que va a llegar ese momento, nadie te va a comprar un bono, en dolares, entonces se van a disparar todos los bonos en caída libre.

-
- Mensajes: 15207
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
John Sunday escribió: ↑ Gente un broker publicó un aviso que quien tuviera BONOS AY24D comprados con DOLARES, debía efectuar el PARKING
(CNV RG841) y LUEGO del parking, vender los bonos mencionados "unicamente" en LA ESPECIE PESOS.......
A alguno le pasó lo mismo ??.
![]()
MENTIRAAAAAAAAAAAAAAAA
YO PERSONALMENTE VENDI AYER AY24D en dolares y recompre misma cantidad en pesos, sin ningun problema
dejen de pretender asustar a la gilada jajajaaa
-
- Mensajes: 1430
- Registrado: Mié Sep 23, 2015 8:09 pm
Re: Títulos Públicos
Gente un broker publicó un aviso que quien tuviera BONOS AY24D comprados con DOLARES, debía efectuar el PARKING
(CNV RG841) y LUEGO del parking, vender los bonos mencionados "unicamente" en LA ESPECIE PESOS.......
A alguno le pasó lo mismo ??.

(CNV RG841) y LUEGO del parking, vender los bonos mencionados "unicamente" en LA ESPECIE PESOS.......
A alguno le pasó lo mismo ??.

-
- Mensajes: 15207
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
dr.marcos escribió: ↑ Si se mantenía el cepo en 2016 hasta junio el dólar futuro no afectaba a nadie, y los funcionarios del mejor equipo de la historia no se forraban.
Y viendo y considerando el resultado y el hecho de que lo volvieron a poner recargado en 2019 no se para que mie*** lo sacaron al cepo si no fue para garantizar el negocio del carry trade y la fuga.
Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk
pero lo mejor de todo no fue que le pusieran precio a sus propios contratos, sino que tiraron esa bomba pedorra de humo de que la matufia la armaron los que se iban, te imaginas??? imposible de creer y la gilada se desgarra las vestiduras defendiendo que el dolar valia 14 o 15 ponele y no los 9 del oficial, como si hoy te discutieran a muerte que vale 125 y no 70... cuando hablamos de cosas distintas, hoy nadie lo discutiria xq el mismo gato lo padecio, pero mira si vas a tragar semejante boludez!!!
hasta una causa armo ese gordo que se quema en el infierno de bonabodrio....
tenes que ser sencillamente un imbecil y sino mira la curva de futuros de hoy, de ayer del momento que fuere... a ver quien te discute que el dolar de el mes que viene o de aca a 2 meses debe converger al dolar libre, porque??? quien lo dice???
y todavia te lo discuten, todavia quedan algunos que siguen creyendo ese cuento y te lo discuten...
-
- Mensajes: 15207
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
hernan1974 escribió: ↑ claro porque antes de 2016 los planes y sueldos se pagaban con superavit![]()
ypf que gran negocio, hoy vale la 4ta parte... un visionario kichi
estamos discutiendo la DEUDA nene, vos defendes eso
que tiene que ver como se pagaban los planes antes de 2016???
ypf vale la 4ta parte? cuando valia en 2015? el precio es lo que vale en el momento mira las pavadas que decis!!!
cuanto vale boeing airbus, LATAM, las petroleras en general ??? cuanto valen de aca a 10 años? que tiene que ver?
Re: Títulos Públicos
facuramo escribió: ↑ Mayo CON MUCHA SUERTE darán 300 escrituras en CABA.. una lágrima..
La cuarentena es lo peor, pero los vendedores todavía no cayeron a la realidad.. siguen pidiendo +60.000 usd por un 30m2 viejo pedorro interno en barrio medio..
Si quieren vender algo en junio van a tener que bajar a 1.500 el m2 lo nuevo y 1.200 m2 cuando mucho lo viejo..
Begrano, Palermo, Recoleta, también van a tener que adaptarse, o retirarse de la Oferta.
ya va a aparecer la necesidad y van a bajar. Hoy construis por 500 usd el m cuadrado. La mayoria de los precios en los portales no esta actualizados. El domingo salio un articulo en infobae donde hablan varios martilleros y calculan baja entre 30 y 40%. Yo creo que se quedan cortos.
-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: Títulos Públicos
chascoforever escribió: ↑ Gente, para distender un poco en el medio del bolonqui
Me inspiré un poco en unos posteos de la semana pasada y arme este videito en el finde largo.
Se acuerdan de que "esto no es un trend normal"... "recoge tus bonos y largo de aqui"...
En la ultima pantalla estan los creditos para un par de foristas que aportaron algo de su creatividad.
Pueden canjear cuantos quieran!
Bienvenidos al Trend Fantasma!!
https://youtu.be/_4W3PHFAWrs![]()
Excelente!!



Re: Títulos Públicos
Martinm escribió: Para pagar dolar futuro , y todas las partidas del presupuesto que eran la mayoría pago de intereses , y lo.demás lo fugaron los amigos jaja
Si se mantenía el cepo en 2016 hasta junio el dólar futuro no afectaba a nadie, y los funcionarios del mejor equipo de la historia no se forraban.
Y viendo y considerando el resultado y el hecho de que lo volvieron a poner recargado en 2019 no se para que mie*** lo sacaron al cepo si no fue para garantizar el negocio del carry trade y la fuga.
Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk
-
- Mensajes: 416
- Registrado: Mié Oct 02, 2019 9:40 am
Re: Títulos Públicos
Ya hay uno que ayer pasó a pedir que le paguen el seguro por default.
Re: Títulos Públicos
fabio escribió: ↑ El problema..no es la deuda.. .el problema es el déficit.. .ya lo vimos con el resultado que trajo abril...de tener 440 millones de superávit en el 2019...pasamos a déficit de 228 mil millones...la gente cree que va a cambiar algo arreglando...el default....con.esos números.. por más que prometan pagar...en el 2025...no van a pagar...
No iban a poner una recaudación extraordinaria a las grades fortunas?, se estiman de 2000 a 3000 MM de dólares de recaudación. Vos pagas ? Compraste tanto dolar barato a 125 que vas a pagar el impuesto este jeje
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió: ↑ una cosa es endeudarse para una obra o nacionalizar ypf y otra es para pagar sueldos y planes sociales nene... lo demás es humo!!!
Para pagar dolar futuro , y todas las partidas del presupuesto que eran la mayoría pago de intereses , y lo.demás lo fugaron los amigos jaja
Re: Títulos Públicos
Dadan escribió: ↑ Hola Robi, personalmente no acuerdo con ningunas de las dos posturas en forma absoluta ni que si ni que no, la forma mas sensata de explicarlo seria que la emision no es la unica causa de la inflacion.
De todos modos yo intentaba a explicarle al señor JotaB que si la deuda le parece mal, en vez de estafar al que lo ayuda a cubrir el bache, no deberia generarlo. Ahora bien, si por el motivo que sea, no le queda otra mas que tener deficit, el mismo tiene muy pocas alternativas de ser cubierto: deuda, emision (esta con y sin cuasi fiscal, a eleccion del Banco Central), venta de otros bienes, o repudio total/ o parcial de deuda anterior (en mi opinion incumplimiento unilateral de contrato, que es una estafa a menos que a alguien le guste que lo perjudiquen, en cuyo caso le pedire que envie dinero para probarlo, ya que hablando en teoria solamente, todos somos heroes)
Yendo a la emision, como le dije, el emisor, en nuestro caso el Central, puede hacerlo remunerando dicha emision (Lebac que las hubo peronistas y gorilas, Leliq, etc) o bien emision sin remunerar.
Hay distintas variantes de verlo y varios componentes en la ecuacion, que afectan al nivel de precios: la velocidad de circulacion del dinero, y la demanda de dinero. Es por eso que en funcion de esos otros componentes de la ecuacion usted encontrara (temporalmente) momentos con emision sin presion sobre todo el indice, (deberiamos ver que tan bien construido o representativo es el mismo para cada uno), momentos con emision esterilizada y remunerada, con inflacion, y asi las 4 variantes.
Hay otras causales de la inflacion, la estructural (pocas empresas oligopolicas fijando precios), la de costos (recuerde en la administracion Macri subiendo tarifas a ritmos galopantes, yo usando el mismo consumo en 4 años llegue a apagar 24 veces mas caro la luz) y los cambios de componente del indice producto del uso y costumbre que deviene del paso del tiempo. Un ejemplo de esto ultimo es: sabiendo que por la pandemia no nos podemos mover, no pesan mas los alimentos en el indice? Pero sin embargo en abril ,hubo por ejemplo inflacion negativa en entretenimiento ponderando....La suba de salario por mas que me insulten los foristas empresarios, siempre la vi como una declamacion para reclamar mas por otra via (Basta ver la evolucion del peso de la masa salarial sobre el producto para ver que su influencia es cada vez mas chica).
Por eso no adhiero a la teoria emision causante o no causante. Es una causal mas, que presiona e influencia en un periodo de tiempo. no siempre actua en forma instantanea, por las razones que le explique. Cuando termina impactando la emision no remunerada (o se libera la emision reprimida en instrumentos con cuasi fiscal, en forma rapida o subita) por accion de las otras variables de la formula, se produce lo que los economistas neoliberales bautizaron como impuesto inflacionario (a mi modo de ver muy parcializado y con fin de influir tendenciosamente)
Pero la realidad es que ceteris paribus (Costos reprimidos a los formadores, tarifas congeladas, indice mantenido forzosamente sin actualizar su ponderacion) la emisión genera inflacion en el tiempo. Cuando y como depende de las otras variables de la formula, y ahora si liberando las otras causas, las mismas sumaran.
Lo ultimo, es que en escenarios donde se acota forzosamente el acceso a determinados mercados, Dolar en Argentina para ser mas claro, y siendo ademas el dolar un referente de precios per se, se puede lograr por un tiempo detener el impacto de la inflacion de ese instrumento, pero al ser el vehiculo del ahorro tipico del Argentino, canaliza gran parte del mismo y funciona como secante del circulante y hace que esos pesos no impacten (por un tiempo) sobre la demanda , y por ende precios de otros productos. Pero es un equilibrio inestable: 2002, la brecha actual, brechas con cepo. etc
En fin hay libros de macroeconomia donde encontrara mejores explicaciones.
Macri no lo logro (como prometio) dominar porque intento subir tarifas, permitir a oligopolios actuar a placer, no bajar el deficit y a la vez intentar mantener el dolar barato, (tambien a fuerza de deuda que venia a comer cuasifiscal suculento), que es lo que hace ganar elecciones en Argentina. Sume todo eso, y tendra el motivo de su fracaso.
Alberto en cambio tiene un panorama fuertemente recesivo por un tiempo por el Corona, eso le da un margen de accion con la emision, no tiene mas alternativa por ahora ya que nadie nos presta (puteenme, pero que bueno seria que ahora nos presten , pero se ve que tiene un costo repudiar la deuda, ahora que seria necesaria) Cuando reabra la economía o reprimirá la demanda del dolar, o debera esterilizar los sobrantes , congelara tarifas, reprimira aumentos con controles, limitara importaciones (lo cual a la larga genera inflacion y olvide mencionar, por que acota la oferta de productos), o un combo de todo eso, y luego se vera si fue con exito o no.
Espero que le sea util, pero le sugiero que busque mejores explicaciones en libros sobre macroeconomia.
Saludos
D
Le dejo la formula de la teoría cuantitativa del dinero que recordé:
Qbs x P =V $ x $.
Cantidad de bienes x precio= velocidad del dinero por dinero.
De todas maneras hay variables que pueden afectar a la inflación por ejemplo el desempleo, que reduce la inflación, y el empleo la aumenta . Otra podría ser las espectativas, el valor del dolar, etc
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, aleelputero(deputs), alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], caballo, cabeza70, cabezón, cai.hernan10, Capitan, Carlos603, Chumbi, Citizen, el indio, elcipayo16, excluido, Fercap, fidelius, Google [Bot], Inversor Pincharrata, isidoro999, jorgecal71, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, pepelastra, Rafaelerc2, RICHI7777777, sabrina, Scrat, sebara, Semrush [Bot], te voy dando, Tipo Basico y 3222 invitados