Danilo escribió: ↑ para la vallejos seria una cosa asi: Con los impuestos que pagan las empresas y que recauda el erario publico , lo destino a
tomar el control o parte del capital que esas mismas empresas pagaron ....
esta idea brillante que de seguro sea de la Kamporonga que lidera el maximo Zangano ...
Lo de argenzuela pense que es joda , pero ya me lo estoy tomando enserio , olvidarse por completo que alguna inversion venga .....como dijo un forista (no recuerdo) macri incendio todo , y llegaron estos con la boma atomica ...despues
La opinión de de Pablo al respecto
Juan Pérez fabrica cuchillos, con ayuda de ocho operarios. El Gobierno lo obligó a cerrar la planta, por considerar que los cuchillos no son un producto esencial. Solicitó ayuda para pagar los salarios, consiguiendo que el Estado nacional les abonara directamente a sus obreros la mitad, y con sus ahorros él les pagó el resto.
A raíz de esto la diputada nacional Fernanda Vallejos propone que las empresas que recibieron ayuda estatal entreguen acciones al Estado.
Solo Dios sabe, en ausencia de la cuarentena, cuántos cuchillos hubiera vendido Pérez, y para la toma de las decisiones es totalmente irrelevante. Sostener que en las actuales circunstancias Pérez le "debe" al Estado la ayuda recibida, por lo cual tiene que entregarle parte de la propiedad de su empresa, es una manera muy peculiar de ver la realidad.
La iniciativa también merece un análisis político. Las administradoras de fondos de jubilaciones y pensiones (AFJP) podían tener acciones de empresas privadas, dentro de su portafolio, pero no podían inmiscuirse en su funcionamiento. La estatización de las AFJP transfirió esas acciones a la Anses, quien envió representantes a las referidas empresas.
https://www.lanacion.com.ar/economia/ma ... nid2367834