GLD Oro (ETF)
Re: GLD Oro (ETF)
yo le veo recorrido alcista desde todos los angulos que lo mire, technicals y fundamentals
cuando dicen que no es refugio tienen que poner las cosas en contexto. si lo que quieren es cobertura, la cobertura sale plata (o se tiene que resignar ganancia, que es lo mismo). no hay ninguna formula magica. you can't have the cake and eat it too, como dicen los yanquis
aun asi, con la paliza que le dieron a la mayoria de los activos, en esos momentos funciono bastante bien como cobertura, demasiado bien creo:
- si tomamos desde el 20/02 dia que se empezo a cocinar el tema de la cuarentena y el desplome del mkt (noten que a la vez el oro y los bonos empezaron a pricear esto tambien con rupturas al alza), desde ese dia hasta el bottom del 23/03 el equity hizo -35%, mientras que el oro solo -9% ~ -10% numero mas, numero menos.
- si tomamos desde el 9/03, (que no seria justo ya que la baja estaba totalmente gatillada) pero que fue donde empezo a caer de a porrazos todo junto puesto que se empezaron a reventar los margenes y las cuentas comitentes liquidaban lo que fuera incluidos los treasurys, el S&P cayó un -23% adicional, mientras que el oro, desde ahi cayo un -12%.
cuando dicen que no es refugio tienen que poner las cosas en contexto. si lo que quieren es cobertura, la cobertura sale plata (o se tiene que resignar ganancia, que es lo mismo). no hay ninguna formula magica. you can't have the cake and eat it too, como dicen los yanquis
aun asi, con la paliza que le dieron a la mayoria de los activos, en esos momentos funciono bastante bien como cobertura, demasiado bien creo:
- si tomamos desde el 20/02 dia que se empezo a cocinar el tema de la cuarentena y el desplome del mkt (noten que a la vez el oro y los bonos empezaron a pricear esto tambien con rupturas al alza), desde ese dia hasta el bottom del 23/03 el equity hizo -35%, mientras que el oro solo -9% ~ -10% numero mas, numero menos.
- si tomamos desde el 9/03, (que no seria justo ya que la baja estaba totalmente gatillada) pero que fue donde empezo a caer de a porrazos todo junto puesto que se empezaron a reventar los margenes y las cuentas comitentes liquidaban lo que fuera incluidos los treasurys, el S&P cayó un -23% adicional, mientras que el oro, desde ahi cayo un -12%.
Re: GLD Oro (ETF)
Totalmente de acuerdo, si hay crack esta acompaña, no es refugio, pero también hay que decir que luego recupera su valor más rápido incluso hace máximos, todo depende al plazo de inversión de cada uno.
A mí me cuesta salir por el CCL, no me quiero quedar en pesos ni con dólares en la comitente(que de hecho ya tengo algo), y no encuentro otro activo potable.
Estuve analizando salir(un 50%) y colocar los pesos en caución y a la vez comprar dólar futuro. Estoy con indecisión, lo más probable es que siga pase lo que pase hasta 2021.
Re: GLD Oro (ETF)
como esta bancando los trapos los 27,60 ~ 27,70...
no me acuerdo que dice la teoria, pero la experiencia me dice que los niveles que son golpeados varias veces, son perforados
tarde o temprano esos 28,25 seran superados
no me acuerdo que dice la teoria, pero la experiencia me dice que los niveles que son golpeados varias veces, son perforados
tarde o temprano esos 28,25 seran superados
Re: GLD Oro (ETF)
papu no nos hagas esto.. por favor.. tirate unas flechitas antes de irteeeeee!!!!
GLD Oro (ETF)
Me parece que va a rondar por estos valores unas cuantas semanas O retroceso leve
El buen negocio ya fue, las primeras jornadas del año, habia que estar adentro, entre 1260 y 1300 $
AHORA A 3320 $ mepa que llegaron ( LLEGAMOS ) tarde.
Le gano a todo lo que conozco, por lejos. Era para poner minimo un miloncito devaluado nacional, e ir saliendo a estos precios y (opcion A) llenarse de US mep


En fin . . . . . .

-
- Mensajes: 416
- Registrado: Vie Ene 17, 2020 3:12 pm
Re: GLD Oro (ETF)
AUY tiene fuerte resistencia en 6 USD de 2016. Si lo rompe la suba puede ser importante. Llego a valer 20 USD en el apogeo.
- Adjuntos
-
- auy.JPG (88.56 KiB) Visto 2193 veces
Re: GLD Oro (ETF)
Improvisado escribió: ↑ Menuda teoria. Mil gracias x la explicación...
Si se me permite una pregunta quisiera desasnarme... CEDEARs en Pesos vs CEDEARs en dólares..... se que en U$S tiene más refugio, pero menos volatilidad???? y esa diferencia es compensada por el valor del dolar?
no lo sigo estimado, el valor valor relativo del dolar vs el peso lo veo aumentando en el tiempo pq hay emision "escondida" si se quiere.
Re: GLD Oro (ETF)
RusoLocoSuelto escribió: ↑ Coincido.
Sobre los ADR, el que manda es Mercado de mayor volumen. Los adr mueven todos más volumen que las locales, en algunos casos hasta 4/5 veces más promedio.
Pero si seguimos teorizando sobre el CCL, que el gobierno supongamos obligue a vender Cedears para bajar el CCL en estas especies es un golpe de corto, el Mercado solo va a volver a arbitrar esa diferencia, porque el Mercado de ADR es mucho más complejo de frenar y va a marcar el norte en el CcL.
exacto Ruso, en el mediano todos convergen a un unico valor. Pero en cuanto a lo del volumen podria generarse gran cantidad de volumen en pocas operaciones, talvez seria una combinacion volumen cantidadad de operaciones lo que manda. Las acciones que no tienen ADR no necesitan mercado externo para ser licuadas, la baja en CCL ocurre, solo que no la vemos a simple vista.
-
- Mensajes: 416
- Registrado: Vie Ene 17, 2020 3:12 pm
Re: GLD Oro (ETF)
felderjav escribió: ↑ Teorizaciones sobre el CCL:
Pensemos el CCL como una función biyectiva que nos dice: meteme el valor nominal en pesos y te lo saco en dolares, o bien, meteme el valor en dolares y te lo saco en pesos. Asi funcionaria la maquina CCL. Como toda maquina no es infalible y al tener que trabajar con tanta información y variaciones por milisegundo se generan pequeños desvios con respecto a la media CCL.
En el caso de los CEDEARs seria así: entra el valor nominal en dolares y sale en pesos (recuerde que son teorizaciones). Estan claros dominio e imagen, porque al ser tan minusculo el mercado local de CEDEARs en relacion a los mercados externos seria ilógico pensarlo de otra manera.
El caso de las acciones que tienen ADR es distinto y surge la pregunta ¿Que es primero el huevo o la gallina? ¿el ADR es la imagen de la local o la cotización local es la imagen de los ADR? La respuesta es depende. Nunca un mercado con escasez relativa de operaciones o en donde no hay demanda genuina puede ser dominio. Solo basta ver los graficos, las acciones en el exterior son el fiel reflejo de la licuación producida por el devorador insaciable llamado CCL. Son claramente imagen. Quizás algun día el mundo las quiera y sean dominio.
Pensemos los siguientes escenarios:
¿Que pasaría si quisiera incentivar artificialmente la demanda de ADR en el exterior? el mercado local lo reconocería y corregiría vendiendo la especie a un menor valor nominal en pesos para un CCL promedio dado.
¿Y si quisiera incentivar artificialmente la demanda local de acciones con ADR? el mercado exterior lo reconoceria y venderia la especie a un precio menor en dolares para un CCL promedio dado.
Por ultimo, volviendo a los CEDEARs, ¿que pasaria si decidiera incentivar artificialmente la demanda de pesos en el mercado local obligando a fondos a vender sus CEDEARs?por exceso de oferta el CCL bajaría. Observese que a diferencia de los casos anteriores se introduce la coerción en el mercado y con ello la muerte del Dolar libre.
Menuda teoria

Si se me permite una pregunta quisiera desasnarme... CEDEARs en Pesos vs CEDEARs en dólares..... se que en U$S tiene más refugio, pero menos volatilidad???? y esa diferencia es compensada por el valor del dolar?
-
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: GLD Oro (ETF)
felderjav escribió: ↑ Teorizaciones sobre el CCL:
Pensemos el CCL como una función biyectiva que nos dice: meteme el valor nominal en pesos y te lo saco en dolares, o bien, meteme el valor en dolares y te lo saco en pesos. Asi funcionaria la maquina CCL. Como toda maquina no es infalible y al tener que trabajar con tanta información y variaciones por milisegundo se generan pequeños desvios con respecto a la media CCL.
En el caso de los CEDEARs seria así: entra el valor nominal en dolares y sale en pesos (recuerde que son teorizaciones). Estan claros dominio e imagen, porque al ser tan minusculo el mercado local de CEDEARs en relacion a los mercados externos seria ilógico pensarlo de otra manera.
El caso de las acciones que tienen ADR es distinto y surge la pregunta ¿Que es primero el huevo o la gallina? ¿el ADR es la imagen de la local o la cotización local es la imagen de los ADR? La respuesta es depende. Nunca un mercado con escasez relativa de operaciones o en donde no hay demanda genuina puede ser dominio. Solo basta ver los graficos, las acciones en el exterior son el fiel reflejo de la licuación producida por el devorador insaciable llamado CCL. Son claramente imagen. Quizás algun día el mundo las quiera y sean dominio.
Pensemos los siguientes escenarios:
¿Que pasaría si quisiera incentivar artificialmente la demanda de ADR en el exterior? el mercado local lo reconocería y corregiría vendiendo la especie a un menor valor nominal en pesos para un CCL promedio dado.
¿Y si quisiera incentivar artificialmente la demanda local de acciones con ADR? el mercado exterior lo reconoceria y venderia la especie a un precio menor en dolares para un CCL promedio dado.
Por ultimo, volviendo a los CEDEARs, ¿que pasaria si decidiera incentivar artificialmente la demanda de pesos en el mercado local obligando a fondos a vender sus CEDEARs?por exceso de oferta el CCL bajaría. Observese que a diferencia de los casos anteriores se introduce la coerción en el mercado y con ello la muerte del Dolar libre.
Coincido.
Sobre los ADR, el que manda es Mercado de mayor volumen. Los adr mueven todos más volumen que las locales, en algunos casos hasta 4/5 veces más promedio.
Pero si seguimos teorizando sobre el CCL, que el gobierno supongamos obligue a vender Cedears para bajar el CCL en estas especies es un golpe de corto, el Mercado solo va a volver a arbitrar esa diferencia, porque el Mercado de ADR es mucho más complejo de frenar y va a marcar el norte en el CcL.
-
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: GLD Oro (ETF)
Teorizaciones sobre el CCL:
Pensemos el CCL como una función biyectiva que nos dice: meteme el valor nominal en pesos y te lo saco en dolares, o bien, meteme el valor en dolares y te lo saco en pesos. Asi funcionaria la maquina CCL. Como toda maquina no es infalible y al tener que trabajar con tanta información y variaciones por milisegundo se generan pequeños desvios con respecto a la media CCL.
En el caso de los CEDEARs seria así: entra el valor nominal en dolares y sale en pesos (recuerde que son teorizaciones). Estan claros dominio e imagen, porque al ser tan minusculo el mercado local de CEDEARs en relacion a los mercados externos seria ilógico pensarlo de otra manera.
El caso de las acciones que tienen ADR es distinto y surge la pregunta ¿Que es primero el huevo o la gallina? ¿el ADR es la imagen de la local o la cotización local es la imagen de los ADR? La respuesta es depende. Nunca un mercado con escasez relativa de operaciones o en donde no hay demanda genuina puede ser dominio. Solo basta ver los graficos, las acciones en el exterior son el fiel reflejo de la licuación producida por el devorador insaciable llamado CCL. Son claramente imagen. Quizás algun día el mundo las quiera y sean dominio.
Pensemos los siguientes escenarios:
¿Que pasaría si quisiera incentivar artificialmente la demanda de ADR en el exterior? el mercado local lo reconocería y corregiría vendiendo la especie a un menor valor nominal en pesos para un CCL promedio dado.
¿Y si quisiera incentivar artificialmente la demanda local de acciones con ADR? el mercado exterior lo reconoceria y venderia la especie a un precio menor en dolares para un CCL promedio dado.
Por ultimo, volviendo a los CEDEARs, ¿que pasaria si decidiera incentivar artificialmente la demanda de pesos en el mercado local obligando a fondos a vender sus CEDEARs?por exceso de oferta el CCL bajaría. Observese que a diferencia de los casos anteriores se introduce la coerción en el mercado y con ello la muerte del Dolar libre.
Pensemos el CCL como una función biyectiva que nos dice: meteme el valor nominal en pesos y te lo saco en dolares, o bien, meteme el valor en dolares y te lo saco en pesos. Asi funcionaria la maquina CCL. Como toda maquina no es infalible y al tener que trabajar con tanta información y variaciones por milisegundo se generan pequeños desvios con respecto a la media CCL.
En el caso de los CEDEARs seria así: entra el valor nominal en dolares y sale en pesos (recuerde que son teorizaciones). Estan claros dominio e imagen, porque al ser tan minusculo el mercado local de CEDEARs en relacion a los mercados externos seria ilógico pensarlo de otra manera.
El caso de las acciones que tienen ADR es distinto y surge la pregunta ¿Que es primero el huevo o la gallina? ¿el ADR es la imagen de la local o la cotización local es la imagen de los ADR? La respuesta es depende. Nunca un mercado con escasez relativa de operaciones o en donde no hay demanda genuina puede ser dominio. Solo basta ver los graficos, las acciones en el exterior son el fiel reflejo de la licuación producida por el devorador insaciable llamado CCL. Son claramente imagen. Quizás algun día el mundo las quiera y sean dominio.
Pensemos los siguientes escenarios:
¿Que pasaría si quisiera incentivar artificialmente la demanda de ADR en el exterior? el mercado local lo reconocería y corregiría vendiendo la especie a un menor valor nominal en pesos para un CCL promedio dado.
¿Y si quisiera incentivar artificialmente la demanda local de acciones con ADR? el mercado exterior lo reconoceria y venderia la especie a un precio menor en dolares para un CCL promedio dado.
Por ultimo, volviendo a los CEDEARs, ¿que pasaria si decidiera incentivar artificialmente la demanda de pesos en el mercado local obligando a fondos a vender sus CEDEARs?por exceso de oferta el CCL bajaría. Observese que a diferencia de los casos anteriores se introduce la coerción en el mercado y con ello la muerte del Dolar libre.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, cabeza70, Citizen, come60, el indio, el_Luqui, elcipayo16, Erne530, farmer, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], JFJB, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, redtoro, Semrush [Bot], Tecnicalpro, virgi y 2068 invitados