piraña escribió: ↑ El gobierno ofrece pagar U$S 100 por cada 100 bonos x ej en 2036 y pagar intereses en promedio del 2,5% (nros al boleo). Pero el mercado no le presta a esa tasa a la Argentina, sino que le presta al 10% O más. La forma en que los bonos se ajustan a ese 10%, es reduciendo el precio del bono, o sea evaluando esos nuevos bonos entre U$S 45-50 cada 100 bonos.
Pregunta de novato. Si las tir de los bonos largos en pesos con cer es tan en el 13% Y la de bonos largos en dólares más o menos 37%, en que parte de tu cuenta te da 50% de paridad? A mi no me cierra por ningún lado.
Suponiendo un 9% de interés de mercado en vez de un 10%, y una tasa de interés mejorada en 4,5% (lo cual veo posible) se ahorrarían hasta 50% en intereses y el precio de mercado (según tu calculo) daría 50. A 2,5% de interés daría 27,7 Y no 50.
¿En que parte me equivoco?
Saludos y gracias. Aprendo todos los días acá.