No..no.no..doña Rosa compra billetes..
Todo el año...siempre...por más que escuche..que el pais está de 10..
O venga uno a poner el país de pie....estafan...a un porcentaje muy chico...que no llega al 0.001%..de la población..
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Sebastiano escribió: ↑ Yo me pregunté eso hace 2 años... y guarde esta nota.
"Que hizo la bolsa en Argentina durante el corralito y que nos enseña"
https://investorsconundrum.com/2012/08/ ... os-ensena/
carlob escribió: ↑ Guzman ( esta en cronista, infobae etc ), el proceso de prorroga,estaba previsto en la reestructuracion de la deuda " pero se dara un trato igualitario, a la deuda local y extranjera " ,titulo de hace un rato. Con este decreto o sin el, no cambia nada, o alguien penso q iban a pagar los vtos ,hasta fin de año ??? ..con o sin dnu, esto iba para largo, 3 a 5 años.![]()
carlob escribió: ↑ Guzman ( esta en cronista, infobae etc ), el proceso de prorroga,estaba previsto en la reestructuracion de la deuda " pero se dara un trato igualitario, a la deuda local y extranjera " ,titulo de hace un rato. Con este decreto o sin el, no cambia nada, o alguien penso q iban a pagar los vtos ,hasta fin de año ??? ..con o sin dnu, esto iba para largo, 3 a 5 años.![]()
davinci escribió: ↑ https://www.iprofesional.com/economia/3 ... nueva-york
"En el mercado hay sorpresa y malestar por el giro de Guzmán, que había asegurado que no habría trato diferenciado entre bonistas locales y extranjeros"
Y, en términos financieros, el cambio de estrategia se vio reflejado en el hecho de que Guzmán, contradiciendo su promesa de no efectuar tratos diferenciales entre los diferentes tipos de acreedores, hace el anuncio de la postergación de pagos para los inversores bajo ley argentina.
Analistas de Wall Street que siguen el tema de cerca comentaban que esto implica una paradoja: el no pagar a parte de los bonistas, supone que ahora Guzmán contará con mayores recursos para pagar la otra parte de la deuda. En consecuencia, que su posición negociadora pierde fuerza, porque su principal argumento para plantear una fuerte quita de capital –se llegó a hablar de hasta un 70%- ya no tendría tanto sustento.
De todas formas, había anoche otra interpretación posible que se comentaba entre los expertos: que esta medida unilateral fue forzada por el hecho de que en mayo el cronograma indicaba un vencimiento y, ante la certeza de que no se llegaría a un acuerdo antes de esa fecha, era mejor forzar el reperfilamiento local, en una especie de señal de que se continuará la negociación bajo ley extranjera.
PAPU07 escribió: ↑ OFICIALMENTE NO ES DEFAULT
Pero quien va a querer esos bonos ? ? ( A020 / AY24 ) Imaginarse lo que van a BAJAR HOY( y el resto de la semana ) Vamos a ver paridades de 10
verdes FÁCILMENTE
Se lo veia venir muchachos, por favor de que se asombrar
Lo unico que resulta "poco ético" es que ya habian anunciado el pago de interes del AO20 para esta semana y sobre la marcha lo anulan. Igual no es la graaaaaannn cosa. 4 % sobre los nominales, pero bueno , para algunos eran muy buenos dolarillos que ya no tan![]()
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, fidelius, Gon, Google [Bot], luchotango, Majestic-12 [Bot], mcv, napolitano, nikad, notescribo, Semrush [Bot], vgvictor, virgi, wal772 y 1585 invitados