udA escribió: ↑
Igualmente ese cálculo es incomprobable, y solo sería real si le hicieran un test a cada habitante del país para conocer el dato real de contagio.
Solo le hacen tests a los que presentan todos los síntomas y formen parte de las personas de mayor riesgo, es decir si viajaron a países con más riesgo de infección, si estuvieron en contacto con alguna persona del caso anterior, etc.
Con los datos que brindan las fuentes oficiales, según esos datos de Infobae, la tasa de contagio en los últimos cinco días que toma es del 60,9%.
Antes de decir banalidades, tómense el trabajo de hacer las cuentas y corroborar los números.
Hoy en TN una bestia dijo que Ecuador tenía la mayor tasa de fallecimientos de Latinoamérica, cuando la tasa de Ecuador es de 3,79% y la tasa de Bolivia es de 6,50%
El problema de Ecuador es que concentra el 70% de los casos en una sola ciudad, y que el impacto del virus les pego de lleno, y encima tienen un sistema de salud totalmente ineficiente y la propia gestión de la pandemia es lamentable.
Otro país donde la gestión en cuanto a la pandemia y la salud es lamentable es Brasil, y tiene una tasa de fallecimiento de 3,58%, y otros países, por ejemplo Argentina, tiene una tasa de 3,01% con los datos hasta ahora actualizados, bajando seguramente hasta 2,6 - 2,75 cuando actualicen los datos al cierre del de hoy.
Son todos datos estadísticos que pueden dar un panorama, pero tampoco son reales por varias razones:
1. Los datos son solo los confirmados vía test, y eso no quiere decir que sean totales ni mucho menos. De hecho, en Argentina de todos los test realizados, un 10% dió resultado positivo, por lo que si se realizan test masivos, los datos reales serían definitivamente mucho más grandes que los conocidos.
2. No todos los países tienen la misma cultura, economía y otros parametros que pueden afectar a la cieculación del virus... Por ejemplo en Brasil pueden viajar mucha mayor cantidad de turistas que en Argentina, entre ellos porque su sistema de jubilación les permite jubilarse a una edad mucho más joven que en Argentina, y hay muchos jubilados con capacidad económica para viajar con menor edad que la de nuestro país, por lo que la capacidad de contagio es más alta.
Así podemos enumerar muchos casos por los cuales son estimaciones, que sirven, pero hay que plantearse el peor escenario posible dada la incapacidad técnica de hacer los datos reales.