sl.agustinperez escribió: ↑ Por otra parte, el 31 será un día clave en materia de señales al mercado respecto del tema deuda. Ese día el Tesoro debe pagar US$200 millones por servicios de bonos Par y los operadores creen que ese podría ser el último pago antes de que el Gobierno le presente el plan de canje de deuda a los bonistas.
¿Por qué el último pago?. Especulan con que en abril vencen US$715 millones y que en mayo los pagos previstos alcanzan al Bonar 24: US$1435 millones, una cifra elevada para la situación de las finanzas públicas en este momento.
La propuesta a los bonistas se demora, los bonos siguieron cayendo en los últimos días y las versiones sobre que sería más agresiva al calor de la pandemia reavivaron el fantasma del default.¿Sólo para una parte de la deuda?.
Con los bonos argentinos en torno a 25% de paridad la tentación para los fondos buitres que compran para litigar es muy grande. Pero el mundo también se volvió incierto para ellos.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantiene su política de hermetismo con la única excepción de decir que el canje de deuda con los acreedores deberá ser "sustentable" para permitir un poco de oxígeno para la actividad económica y dejar trascender un endurecimiento en la propuesta incluso, antes del coronavirus.
Hasta la semana pasada las versiones indicaban que el gobierno buscaría simultáneamente una prolongación de los plazos a 12-15 AÑOS. Un cupón de 3% ANUAL y 4 AÑOS sin pago algunos. Por esos días, los operadores financieros consideraban que sería difícil que los acreedores aceptaran pero , tambien, para ellos la pandemia juega un rol.
La crisis del coronavirus cambió el accionar del planeta y puso a prueba a la dirigencia global. Tal vez, en cuatro meses, el pico de la crisis haya quedado atrás pero los costos económicos no tienen plazo.
Fuente clarin.
Que opinan?
En Argentina mueren según el. Ministerio de salud 32000 personas al año de gripe normal influenza, en el mu do más de 600.000 I NADIE PARA EL MUNDO NI LOS Aeropuertos, la OMS está metiendo la reparta como lo hizo con el h1n1.
Espero que ni se les ocurra usar eso para llorar en la negociación,
Mueren millones de tuberculosis cáncer malaria y no se cierran aeropuertos. Acá tenes incompetentes manejando la salud del mundo y otros haciendo negocios.