
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
davinci escribió: ↑ como dijo otro usuario.. porque van a aceptar una quita de cap, rebaja de tasa, alargar plazos, etc..
les aseguran que van a cobrar? cuanto y durante cuanto tiempo?.. hasta el prox defualt?.. obviemente si este es el plan.. hacerse los porong.. para doblegar a los bonistas.. los van a terminar empalando sin anestesia... les aseguran que van a tener los dolares para pagar? les aseguran tener superavit? .. que plan tienen aparte de las tarjetas alimentar?
es realmente ridiculo que no se este hablando algo entre los bonistas y el gobierno.. sino obviamente estamos al horno ..
quien puede aceptar semejante disparate? quiero tener la esperanza que hay inside info que no sale por nada ni nadie.. porque lo que se escucha termina en el caos y una hecatombe.. si Guzman no esta conversando algo.. con tantos viajes de ida y vuelta.. si no hay algo ya definido... agarrense fuerte de la baranda.. porque este barco se va a pique con todos arriba..
Le vas a robar a los inversores capital que necesitaras dentro de 5" que te presten.
Con default como despega la economía? Como desarrollas al país?
La gente pasa el coronavirus y al otro día te pide resultado, se vota en 2021 recuerdan, esos resultados son inviables en default de bonos soberanos emitidos en democracia, el AO20 lo imprimió Kisilloff.., esperemos...
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió: ↑ Fabio estoy más verde que hulk
claro que también bastante empomado con unos bonos que compre creyendo que estaban baratos en 35 y 40 de paridad, igual son ganancias no es plata mía digamos...
y repito si estas tan seguro que va a 200 comprate esto es simple para vos, sino pones plata capaz es porque tan convencido no estás y es más una expresión de deseo
Para que voy a comprar..si no los van a pagar...
-
- Mensajes: 1139
- Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am
Re: Títulos Públicos
Martinm escribió: ↑ Yo le entre ay24 estos dias, también a esas paridades , a pesar de verlo bajar ,y ver que cada vez tengo menos plata parece que me estuviera pagando intereses diarios, porque vine vendiéndolos a la mañana y recomprandolos a la tarde a menos, siempre la misma cantidad, para ahorrar la bonif intradia, hoy creo q los vendi a 29.5y compre a 28.11. Me losquedo ahora que bajaron tanto, al me nos para tener una salida un poco mas decente en un rebote.
El tema de venderlos y comprarlos fue porque no pude poner mas plata, para promediar a la baja sin que se vuelvan parte importante dela cartera. ahora promedio a la baja con los mismos, igual cuanto le queda? Cuanto menos puede cootizar un bono?
Datos técnicos AO20D
TIR 272,07% Vencimiento 08/10/2020
Mod. Duration (años) 0,26 Valor Residual 100,00%
Paridad 45,94% Valor técnico 102,73
Intereses corridos 2,73 Cupón 8,0000
Próximo pago 08-04-2020 Múltiplo mínimo 1
Datos técnicos AY24D
TIR 162,89% Vencimiento 07/05/2024
Mod. Duration (años) 0,39 Valor Residual 83,34%
Paridad 34,89% Valor técnico 85,97
Intereses corridos 2,63 Cupón 8,7500
Próximo pago 07-05-2020 Múltiplo mínimo 1
Datos técnicos DICAD
TIR 36,66% Vencimiento 31/12/2033
Mod. Duration (años) 3,15 Valor Residual 100,00%
Paridad 32,16% Valor técnico 142,69
Intereses corridos 2,48 Cupón 8,2800
Próximo pago 30-06-2020 Múltiplo mínimo 1
La verdad ando con ganas de comprar alguno de estos 3 bonitos pero todavia no me decido por cual de ellos, siguen bajando y todavia no se sabe cual es el piso. A uds que les parece, se animan a entrarle a alguno de estos y por cual motivo? Buenas inversiones para todos. Salu2
Re: Títulos Públicos
Cómo se vive la situación de GyT
Los traders e inversionistas en general suelen ser personas con alta capacidad adaptativa y buen manejo del estrés para el tradeo. En este sentido, los cambios de las variables dentro del escenario bursátil suelen ser asimilados rápidamente buscando optimizar las ganancias o cortar las pérdidas. Aun así, la situación vivida a partir de lo GyT es absolutamente disruptiva y, paradójicamente, en especial para quienes operan en el mercado de capitales ya que significa un cambio, no de variables sino de aquello que se suponía que era invariable en tanto la confianza que ofrecía: el broker elegido para la tarea de tradeo produjo un hecho que resulta imposible de asimilar en su totalidad porque implica algo que, en teoría, no debía pero además no podía suceder, como que una ALYC haga uso del dinero ajeno y que la entidad que debía realizar el control para que eso no suceda y velar por el cuidado de los que invierten no lo haya hecho (la CNV).
La situación afecta a los damnificados por GyT en diversos puntos:
Se vive con indignación lo sucedido, en tanto que lo hecho por Guardati y Torti S.A. se toma como una afrenta personal si bien estafaron a muchísima gente.
Se siente angustia ante la incertidumbre, hay planes y proyectos que tuvieron que posponerse ante esta situación y no se sabe cuándo van a poder concretarse, dinero que es la herramienta de trabajo de quienes viven del tradeo y que ahora se quedaron sin nada.
La estafa de GyT genera una frustración enorme ya que de un día para el otro el broker vació las cuentas, dejó de contestar el teléfono, no da plazo de solución, las autoridades que debían controlar dicen que no pueden hacer nada, a poca gente parece importarle, y los damnificados no podemos hacer demasiado ante todo esto: sólo buscar abogado e ir a la Justicia, esperando recuperar el dinero que nunca debió dejar de estar bajo nuestro poder.
El nerviosismo, la ansiedad y los problemas de sueño son moneda corriente entre los afectados. En ese sentido, el daño hecho por GyT es difícil de dimensionar y los efectos impactan en distintas esferas de la vida, tanto interpersonal como privada: ¿Cómo explican traders con años de trayectoria a terceros (pareja, amigos), que fueron lisa y llanamente estafados?, ¿cómo se repone un novato ante la experiencia de que el mercado de capitales argentino no dé garantías? Probablemente en ambos casos se viva una gran culpa por lo que pasó, como sucede ante un mal trade por no hacer un mejor análisis de las variables en juego pero, como se dijo, acá no ocurrió nada de eso, aquí se fue víctima de un delito.
Muchas veces las situaciones de este tipo, aunque no sean necesariamente violentas, son las más difíciles de procesar, porque resultan un sin-sentido: de un día para otro, algo dejó de existir (en este caso, el dinero en la comitente) y es difícil encontrar una explicación a cómo se llegó a ese desenlace. A su vez, ¿cómo se sigue después de esto?, ¿qué tipo de garantías se necesitan para volver a operar en el mercado después de una situación así?, ¿con qué confianza se vuelve a encarar un trade si, además de los vaivenes intrínsecos de la operatoria también hay que estar atento a que la sociedad de bolsa que se supone que está habilitada para su función no cometa estafa o desfalco? Las preguntas sin respuestas son también motivo de malestar, porque se vuelven rumiaciones que no cesan y cada día que se pasa sin obtener respuestas empeora la situación.
Afectados GyT
Los traders e inversionistas en general suelen ser personas con alta capacidad adaptativa y buen manejo del estrés para el tradeo. En este sentido, los cambios de las variables dentro del escenario bursátil suelen ser asimilados rápidamente buscando optimizar las ganancias o cortar las pérdidas. Aun así, la situación vivida a partir de lo GyT es absolutamente disruptiva y, paradójicamente, en especial para quienes operan en el mercado de capitales ya que significa un cambio, no de variables sino de aquello que se suponía que era invariable en tanto la confianza que ofrecía: el broker elegido para la tarea de tradeo produjo un hecho que resulta imposible de asimilar en su totalidad porque implica algo que, en teoría, no debía pero además no podía suceder, como que una ALYC haga uso del dinero ajeno y que la entidad que debía realizar el control para que eso no suceda y velar por el cuidado de los que invierten no lo haya hecho (la CNV).
La situación afecta a los damnificados por GyT en diversos puntos:
Se vive con indignación lo sucedido, en tanto que lo hecho por Guardati y Torti S.A. se toma como una afrenta personal si bien estafaron a muchísima gente.
Se siente angustia ante la incertidumbre, hay planes y proyectos que tuvieron que posponerse ante esta situación y no se sabe cuándo van a poder concretarse, dinero que es la herramienta de trabajo de quienes viven del tradeo y que ahora se quedaron sin nada.
La estafa de GyT genera una frustración enorme ya que de un día para el otro el broker vació las cuentas, dejó de contestar el teléfono, no da plazo de solución, las autoridades que debían controlar dicen que no pueden hacer nada, a poca gente parece importarle, y los damnificados no podemos hacer demasiado ante todo esto: sólo buscar abogado e ir a la Justicia, esperando recuperar el dinero que nunca debió dejar de estar bajo nuestro poder.
El nerviosismo, la ansiedad y los problemas de sueño son moneda corriente entre los afectados. En ese sentido, el daño hecho por GyT es difícil de dimensionar y los efectos impactan en distintas esferas de la vida, tanto interpersonal como privada: ¿Cómo explican traders con años de trayectoria a terceros (pareja, amigos), que fueron lisa y llanamente estafados?, ¿cómo se repone un novato ante la experiencia de que el mercado de capitales argentino no dé garantías? Probablemente en ambos casos se viva una gran culpa por lo que pasó, como sucede ante un mal trade por no hacer un mejor análisis de las variables en juego pero, como se dijo, acá no ocurrió nada de eso, aquí se fue víctima de un delito.
Muchas veces las situaciones de este tipo, aunque no sean necesariamente violentas, son las más difíciles de procesar, porque resultan un sin-sentido: de un día para otro, algo dejó de existir (en este caso, el dinero en la comitente) y es difícil encontrar una explicación a cómo se llegó a ese desenlace. A su vez, ¿cómo se sigue después de esto?, ¿qué tipo de garantías se necesitan para volver a operar en el mercado después de una situación así?, ¿con qué confianza se vuelve a encarar un trade si, además de los vaivenes intrínsecos de la operatoria también hay que estar atento a que la sociedad de bolsa que se supone que está habilitada para su función no cometa estafa o desfalco? Las preguntas sin respuestas son también motivo de malestar, porque se vuelven rumiaciones que no cesan y cada día que se pasa sin obtener respuestas empeora la situación.
Afectados GyT
Re: Títulos Públicos
Burgueño ,divide los 68.000 millones a reestructurar,por los 31.000 q pidieron autorizacion ,eso da 55 de quita. Pero el pedido es parcial " primer tramo " lo aclara el comunicado y economia desmintio esa interpretacion.
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió: ↑ Fabio estoy más verde que hulk
claro que también bastante empomado con unos bonos que compre creyendo que estaban baratos en 35 y 40 de paridad, igual son ganancias no es plata mía digamos...
y repito si estas tan seguro que va a 200 comprate esto es simple para vos, sino pones plata capaz es porque tan convencido no estás y es más una expresión de deseo
Yo le entre ay24 estos dias, también a esas paridades , a pesar de verlo bajar ,y ver que cada vez tengo menos plata parece que me estuviera pagando intereses diarios, porque vine vendiéndolos a la mañana y recomprandolos a la tarde a menos, siempre la misma cantidad, para ahorrar la bonif intradia, hoy creo q los vendi a 29.5y compre a 28.11. Me losquedo ahora que bajaron tanto, al me nos para tener una salida un poco mas decente en un rebote.
El tema de venderlos y comprarlos fue porque no pude poner mas plata, para promediar a la baja sin que se vuelvan parte importante dela cartera. ahora promedio a la baja con los mismos, igual cuanto le queda? Cuanto menos puede cootizar un bono?
Re: Títulos Públicos
Interpretacion de Burgueño, ambito,por la autorizacion ante la sec, 55 % de quita nominal. En economia desmintieron esa interpretacion, ya q el monto q piden autorizar , es " parcial " el primer tramo, habran otros pedidos.
Re: Títulos Públicos
Lo de la comitente si tiene riesgos,lo puede alcanzar alguna medida futura desesperada, o te puede pasar lo que le pasó ala gente de geité..,
Lo unico que podes hacer en este campo minado es dividirlo un poco
Oro, bitcoin, saldo en el banco, plazo fijo, oenes colchon,fondos, un terrenito, o algo que se pueda tocar, si podes no tanto papelitos , el tema que si lo dejas en un lado solo, te pueden abrochar mal, yo vine safando, porej safe del af20, de las bajas de las paso, de las devaluaciones esas q te licuaban etc , pero por ejemplo me empomaron con un pucho de letes decorto plazo ,no la vi venir, estaban dentro de un fondo que era conservador supuestamente y no quise salir con esa perdida, prefiero eaperar a ver q pasa, tambien me empome con wti y me comi un garrón la semana pasada, sin embargo cuando vez el rendimiento la cartera total no es tanta la caìda
Suerte y cuidado con los verdes..
Re: Títulos Públicos
necesito fondear una cuenta que tengo de chase en usa, hay cepo para transferir desde una caja de ahorro en dolares de argentina?, o que otra forma me sugieren para enviar dinero de argentina a usa?
Re: Títulos Públicos
estamos en un momento muy dificil y unico, a no desperdiciarlo, no creo que haya habido otra oportunidad como esta, hay que acompañar pienses lo que pienses, y seas del partido que seas.
derrotemos el coronavirus, y vamos para Adelante.
saludos
-
- Mensajes: 15205
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
fabio escribió: Los ponen con emisión.. recortan los encajes en 2 puntos...
Fabio estoy más verde que hulk
claro que también bastante empomado con unos bonos que compre creyendo que estaban baratos en 35 y 40 de paridad, igual son ganancias no es plata mía digamos...
y repito si estas tan seguro que va a 200 comprate esto es simple para vos, sino pones plata capaz es porque tan convencido no estás y es más una expresión de deseo
Re: Títulos Públicos
Paquete por coronavirus de Guzman, 320.000 millones ,lo ponen los bancos. Ver art en la politica online
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Citizen, edupp, elcipayo16, fidelius, Google [Bot], Inversor Pincharrata, lehmanbrothers, MarianoAD, Martinm, Mustayan, napolitano, Nebur2018, notescribo, Peitrick, Semrush [Bot] y 1597 invitados