Acciones, ETFs
-
ferp
- Mensajes: 724
- Registrado: Mar Abr 17, 2018 10:57 am
Mensajepor ferp » Dom Mar 15, 2020 2:26 pm
aleelputero(deputs) escribió: ↑
CLARO vivir es una manera de decir, no doy recomendaciones de papeles, por ahí posteo entradas en algunos, explicando el motivo (a veces), hay varias empresas argentinas que el año pasado garparon muchisimo dividendo las autopistass y algunas energeticas, (no se si garparan este año, estas ultimas pero vale la pena el riesgo me parece), ahora los dividendos en moneda dura desde ya que es otro tema. hay que ver el p.. tema impositivo y como queda tu rendimiento final, esta empresa por lo que vi, paga y muy buenos dividendos a diferencia del resto, y tiene la idea de ir aumentándolos. un fuerte abrazo
Estimado Muchas gracias!!!
Tuve muchas empresas argentinas, con esa idea, el problema que empece a acumular en 2018, y me pegué un palo terrible. Creo que las autopistas, VALO, BPAT son excelentes pagadoras, el problema es cuando entras. En cambio las empresas internacionales (excepto estas crisis que suceden cada 10 años) suelen ser mucho más seguras y rápidamente recuperar su valor en la mayoría de los casos. En cambio el merval puede ir de usd 200 a usd 1800 y volver a usd 300 como ahora. Si entraste mal tal vez no recuperes nunca y aparte los dividendos en pesos son licuados por la inflación y el dolar, si miramos OGZP tiene un dividendo creciente y en moneda dura con un negocio que se expande. Mi única duda es como le podrá afectar una posible recesión global.
Un abrazo
-
aleelputero(deputs)
- Mensajes: 14819
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Mensajepor aleelputero(deputs) » Dom Mar 15, 2020 12:40 pm
ferp escribió: ↑
Hola Alee
No pretendo vivir de los dividendos, sino en algún momento llegar a tener un ingreso extra.
Por eso al ver semejante baja preguntaba sí era momento de empezar a acumular de a poco a estos precios.
Vos que papeles ves cómo mejores, en base a los patrones que mencionas recién (que gane y tenga un negocio sustentable en el cual vaya a ganar guita por muchos años y que reparta esa guita que gana?
Gracias
CLARO vivir es una manera de decir, no doy recomendaciones de papeles, por ahí posteo entradas en algunos, explicando el motivo (a veces), hay varias empresas argentinas que el año pasado garparon muchisimo dividendo las autopistass y algunas energeticas, (no se si garparan este año, estas ultimas pero vale la pena el riesgo me parece), ahora los dividendos en moneda dura desde ya que es otro tema. hay que ver el p.. tema impositivo y como queda tu rendimiento final, esta empresa por lo que vi, paga y muy buenos dividendos a diferencia del resto, y tiene la idea de ir aumentándolos. un fuerte abrazo
-
ferp
- Mensajes: 724
- Registrado: Mar Abr 17, 2018 10:57 am
Mensajepor ferp » Dom Mar 15, 2020 11:48 am
aleelputero(deputs) escribió: ↑
Mira con respecto a los dividendos y a intentar vivir de ellos (difícil no imposible), lo importante son 2 cosas, que la empresa gane guita y que reparta esa guita. Cuando más te baje el precio de la acción, paradójicamente te conviene porque podes comprar más y más nominales y sentarte a esperar el garpe. Acá entra a jugar el factor sicológico viste. Un abrazo
Hola Alee
No pretendo vivir de los dividendos, sino en algún momento llegar a tener un ingreso extra.
Por eso al ver semejante baja preguntaba sí era momento de empezar a acumular de a poco a estos precios.
Vos que papeles ves cómo mejores, en base a los patrones que mencionas recién (que gane y tenga un negocio sustentable en el cual vaya a ganar guita por muchos años y que reparta esa guita que gana?
Gracias
-
aleelputero(deputs)
- Mensajes: 14819
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Mensajepor aleelputero(deputs) » Dom Mar 15, 2020 11:37 am
ferp escribió: ↑
Estimados Buenas tardes
Me interesa mucho está empresa, principalmente por los dividendos que paga.
La idea es ir acumulando de a poco e ir reinvirtiendo dividendos, para en un futuro tener un buen ingreso extra producto de los dividendos.
Creo que en un cuanto al pago de dividendos es una de las mejores lejos. Mucho mejor que casi todas las americanas, no solo por el yield que tiene, sino también por el cash flow que genera, sobre todo una vez terminado el power of siberia.
De las americanas creo que la mejor es AT&T.
Ahora bien, quería saber cómo ven ustedes a gazprom en un mundo con tasas cero / negativas como el que de a poco vamos a tener? Cuánto puede impactar en los balances?
Porque uno de los grandes dilemas es, aprovechamos estos precios y compramos? o directamente se compra BARRICK que se supone es la única se va a beneficiar con las consecuencias de las tasas negativas en el mundo.
Desde ya gracias
Mira con respecto a los dividendos y a intentar vivir de ellos (difícil no imposible), lo importante son 2 cosas, que la empresa gane guita y que reparta esa guita. Cuando más te baje el precio de la acción, paradójicamente te conviene porque podes comprar más y más nominales y sentarte a esperar el garpe. Acá entra a jugar el factor sicológico viste. Un abrazo
-
ferp
- Mensajes: 724
- Registrado: Mar Abr 17, 2018 10:57 am
Mensajepor ferp » Sab Mar 14, 2020 2:32 pm
Estimados Buenas tardes
Me interesa mucho está empresa, principalmente por los dividendos que paga.
La idea es ir acumulando de a poco e ir reinvirtiendo dividendos, para en un futuro tener un buen ingreso extra producto de los dividendos.
Creo que en un cuanto al pago de dividendos es una de las mejores lejos. Mucho mejor que casi todas las americanas, no solo por el yield que tiene, sino también por el cash flow que genera, sobre todo una vez terminado el power of siberia.
De las americanas creo que la mejor es AT&T.
Ahora bien, quería saber cómo ven ustedes a gazprom en un mundo con tasas cero / negativas como el que de a poco vamos a tener? Cuánto puede impactar en los balances?
Porque uno de los grandes dilemas es, aprovechamos estos precios y compramos? o directamente se compra BARRICK que se supone es la única se va a beneficiar con las consecuencias de las tasas negativas en el mundo.
Desde ya gracias
-
newbie
- Mensajes: 2420
- Registrado: Lun Feb 05, 2018 1:10 pm
Mensajepor newbie » Vie Mar 13, 2020 2:42 pm
O sea que seguiremos teniendo baja por mayor oferta de petroleo y a su vez menor demanda por la crisis que esta generando el coronavirus

-
Tony Stark
- Mensajes: 1760
- Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am
Mensajepor Tony Stark » Vie Mar 13, 2020 6:38 am
ixnaymat escribió: ↑
Gazprom Neft incrementará producción de petróleo ante la caída de los precios
Gran jugada.
Con los rusos en cancha, ahora si sera un partido entretenido.
Pongamos los fideos que los grandes llegaron.
Que comience el juego!
-
ixnaymat
- Mensajes: 437
- Registrado: Jue Feb 07, 2008 6:22 pm
- Ubicación: Ciudad Autonoma de Bs. As.
Mensajepor ixnaymat » Vie Mar 13, 2020 6:21 am
Gazprom Neft incrementará producción de petróleo ante la caída de los precios
-
ixnaymat
- Mensajes: 437
- Registrado: Jue Feb 07, 2008 6:22 pm
- Ubicación: Ciudad Autonoma de Bs. As.
Mensajepor ixnaymat » Vie Mar 13, 2020 6:20 am
-
Fabricio
- Mensajes: 661
- Registrado: Mié Dic 16, 2015 10:35 am
Mensajepor Fabricio » Jue Mar 12, 2020 5:09 pm
oudine2 escribió: ↑
En el corto caemos todos, pero en el largo esto tiene que ser bueno. Vender a estos precios me parece un delirio total. Hasta en los peores momentos pagó dividendos Gazprom. Hasta en el 2008 pagó dividendos, pocos, pero pagó.
Yo creo que si Oudine, aunque nunca se sabe que va a pasar...Depende cuánto dure esta situación, para el que tenga paciencia, más tiempo el WTI esté por debajo de los 40 dólares más yacimientos quedarán afuera (Incluidos nosotros con Vaca Muerta). Gazprom tiene la ventaja que con precios bajos igual gana plata y la agarra en un año con Capex mucho menor a los anteriores. El Brent para abajo puede ir a los 26 calculo, que fue los mínimos que tocó en 2015, pero para arriba puede ser una sorpresa para muchos.
Espero que andes bien y que tus inversiones rindan buenos frutos. Un abrazo
-
oudine2
- Mensajes: 950
- Registrado: Mar Sep 06, 2016 6:55 pm
Mensajepor oudine2 » Jue Mar 12, 2020 12:19 pm
En el corto caemos todos, pero en el largo esto tiene que ser bueno. Vender a estos precios me parece un delirio total. Hasta en los peores momentos pagó dividendos Gazprom. Hasta en el 2008 pagó dividendos, pocos, pero pagó.
-
Fabricio
- Mensajes: 661
- Registrado: Mié Dic 16, 2015 10:35 am
Mensajepor Fabricio » Jue Mar 12, 2020 12:13 pm
Fabricio escribió: ↑
Les comparto una nota muy interesante y que ratifica lo que se viene rumoreando respecto al Shale de USA. Si en un entorno donde imprimen dólares a lo loco, las tasas son casi nulas y así y todo no pueden financiarse, cuando cambie la situación, de ola esto se convierte en sunami de bancarotas. Encima actualmente tienen precios del GN po debajo de 2 dólares y el WTI en 50. En el mediano-largo plazo, si esto se da, los precios de los hidrocarburos van a subir mucho.
https://oilprice.com/Energy/Energy-Gene ... -2019.html#
Otra nota que salió hace 1 hora:
https://www.investing.com/news/stock-ma ... ax-2066283
Sunami is coming..
Volver a “EE. UU. y CEDEARs”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], caballo, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, debenede, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, escolazo21, fidelius, Fulca, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, Inversor Pincharrata, jerry1962, jose enrique, jpcyber2006, lehmanbrothers, Luq, mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Peitrick, pepelastra, RICHI7777777, Scrat, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, TucoSalamanca, WARREN CROTENG, Z37A y 1816 invitados