stolich escribió: ↑ Esto de la polémica sobre invertir o mejor dicho atesorar en dolares, o en pesos o en otros activos, al menos para mi modesto entender, no tiene un valor o razón definitiva. Esto es Argentina, y en este mercado, hoy comprar dolares y sos Gardel, y mañana te agarra un período de dolar planchado, y perdiste como cualquier hijo de vecino. Ninguna inversión te asegura ganancias o mantenimiento del Capital a largo plazo. No olvidemos por ejemplo, que un departamento que hace 20 años valía 40.000 verdes, hoy vale 100.000. verdes. Y posiblemente en unos meses, valga 80.000. Una hectarea de campo valía 2.000 v. y hoy vale 10.000 v. Acá todo depende del tiempo en que entres o salgas de alguna inversión. y de la suerte que te acompañe. Si entraste al AF20 el 15 de diciembre, duplicaste la guita o los verdes, en 2 meses, y sos Gardel. Si entraste el 23 de dic. es probable que pierdas algo o bastante , de tu inversión, y sos un crédulo o iluso.-
Así es, quien compraba dólares entre el 2002 y el 2008,?..nadie..porque?..porque había poca inflación.. poco déficit.. .poca emisión.. quien compra dólares en los últimos años?..todo el mundo..porque?..porque hay mucha inflación mucho déficit mucha emisión.. .este año como interior..es difícil ganarle al dólar.. no porque tenga la bola de cristal...es la economía.. .mientras siga el atraso.. y la emisión.. ningun.papel o título en peso este año le ganará.. .