mercedes escribió: ↑
Aquiles 07 es así, me hace acordar mucho a la decada del 90 cuando vino a dar conferencias Guy Sorman, en ese momento la UCEDE era el bastión q se autodefinía liberal, dicen q GS dijo: hasta en Argentina hay liberales-mirándolo a Alsogaray muy irónicamente-. Con respecto a Milei-Giaco serán muy puros en sus razonamientos pero puro marketing ,efectismo y como díria Caruso-Lombardi: puro humo,¡ vendedores de hermosos terrenos en........

el planeta Venus ¡
Si, por supuesto...pero son momentos, dentro del pendularismo que nos somete hace 70 años. Viene un gobierno, defenestra y toma un rumbo...sube el otro, deshace el camino. Uno se hace llamar "liberal" y no puede desestructurar ni mover nada...no puede, la constitución no se lo permite. Viene uno que se hace llamar "popular" y tampoco puede hacer mucho,Pien porque se encuentra con las mismas limitaciones de estructura administrativa/constitucional.
El tema está en cómo se organizó el país....politicamente, es descentralizado, caro e ineficiente....económicamente, mientras eramos pocos habitantes, funcionaba relativamente bien....cuando creció la cantidad de habitantes, se ahogó solo.
Mientras no se cambie la forma de hacer circular esos fondos, seguiremos por siempre de esta forma. Con algunos matices...si se revoluciona Vaca Muerta, es como darle combustible al sistema...mejora un poco, pero tenderá al ahogo.
Piensen un poco....un país con crisis y necesidades que sustenta 24 jurisdicciones o provincias o estados....no sería más razonable reducirlo a 6 o 7? Cuánto se ahorraría? Yo creo que funcionaría mucho mejor...asociar o regionalizar esos estados. Crear un sólo mecanismo de compensación y que se ocupen de recaudar y gastar "sus" recursos. Regionalizar los tributos al capital y morigerar los de consumo...imagináte la competencia que se generaría entre la zona núcleo bonaerense, sur de córdoba/La Pampa, Sur de Sta Fe y Entre Rios....