Siphoning Sequence escribió: ↑ Prendamos fuego todo y cobremos el seguro.
En casi todo el merval esa opción nos dejaría mas plata, o simplemente que liquiden a valor libro y ganamos mas plata!...

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Siphoning Sequence escribió: ↑ Prendamos fuego todo y cobremos el seguro.
lestat escribió: ↑ Sigue siendo buena posición OGZD, pero me parece que CEPU ya está totalmente regalada a éstos precios. Tiene activos asegurados por 7 mil palos verdes y vale el 8% de esa cifra. Está libre de deuda y cotiza alrededor de 2 EBITDAs, tan barato que ni vale la pena calcular nada. Y Puerto es una empresa privada sin grupo de control que tiene tradición de repartir dividendos cash cuando tiene el efectivo (a lo sumo hay que bancar una reperfilación de pagos al sector, pero en tal caso existe el financiamiento bancario que está operando a tasas cada vez más bajas). Yo lo que intento hacer, por supuesto dentro de mis posibilidades, eso de que cuando llueve oro hay que salir con un balde y no con un dedal... si eso no es ahora, no sé cuándo sería. Si el dividendo promedio de ésta empresa será lo que yo creo, ya tengo un ingreso complementario no-despreciable. Veremos.
ganamos escribió: ↑ Lestat, según el informe de la empresa tiene deuda neta de 453M. No dudo que está barata pero tiene esa deuda con el mercado de crédito totalmente roto, al EBITDA falta ver todo el esquema tarifario nuevo, por lo que, no es lineal y encima no está cobrando lo de Cammesa. Todo eso hace que cotice lo que cotiza. A mi me gusta el papel, pero su flujo está atado a las decisiones del gobierno.
lestat escribió: ↑ Sigue siendo buena posición OGZD, pero me parece que CEPU ya está totalmente regalada a éstos precios. Tiene activos asegurados por 7 mil palos verdes y vale el 8% de esa cifra. Está libre de deuda y cotiza alrededor de 2 EBITDAs, tan barato que ni vale la pena calcular nada. Y Puerto es una empresa privada sin grupo de control que tiene tradición de repartir dividendos cash cuando tiene el efectivo (a lo sumo hay que bancar una reperfilación de pagos al sector, pero en tal caso existe el financiamiento bancario que está operando a tasas cada vez más bajas). Yo lo que intento hacer, por supuesto dentro de mis posibilidades, eso de que cuando llueve oro hay que salir con un balde y no con un dedal... si eso no es ahora, no sé cuándo sería. Si el dividendo promedio de ésta empresa será lo que yo creo, ya tengo un ingreso complementario no-despreciable. Veremos.
lalobranca1 escribió: ↑ Cepu dólares para todos!
lestat escribió: ↑ El EBITDA de los últimos 12 meses viene algo arriba de 300 palos verdes, con algunas salvedades:
- Al dólar oficial.
- Sin contar lo que pueda pasar con la energía vieja y que se perdió el márgen por la compra de combusitbles.
- Sin contar la última adquisición de BL y que su potencial cierre de ciclo compensa mucho.
- Sin contar San Lorenzo que es el proyecto térmico más grande de la empresa en todo este ciclo de expansión y eso creería que es muchísima plata, dado lo que fueron los números del proyecto de cogeneración chico (Luján de Cuyo).
Con lo cual yo estimo que el EBITDA quedará arriba de 300 palos verdes al oficial. Con que logren repartir el 50% del EBITDA serían 150 palos, o sea, 0.1 dólar oficial por acción o $6 nacionales.
Queda todavía terminar algunas obras, repagar algo de deuda de corto plazo, las complicaciones de un posible reperfilamiento de los pagos... pero no queda tanto. Y si uno junta muchos nominales después puede tener un buen ingreso. Certeza patrimonial no, pero ingresos sí.
lestat escribió: ↑ Sigue siendo buena posición OGZD, pero me parece que CEPU ya está totalmente regalada a éstos precios. Tiene activos asegurados por 7 mil palos verdes y vale el 8% de esa cifra. Está libre de deuda y cotiza alrededor de 2 EBITDAs, tan barato que ni vale la pena calcular nada. Y Puerto es una empresa privada sin grupo de control que tiene tradición de repartir dividendos cash cuando tiene el efectivo (a lo sumo hay que bancar una reperfilación de pagos al sector, pero en tal caso existe el financiamiento bancario que está operando a tasas cada vez más bajas). Yo lo que intento hacer, por supuesto dentro de mis posibilidades, eso de que cuando llueve oro hay que salir con un balde y no con un dedal... si eso no es ahora, no sé cuándo sería. Si el dividendo promedio de ésta empresa será lo que yo creo, ya tengo un ingreso complementario no-despreciable. Veremos.
oudine2 escribió: ↑ Tan convencido estás de CEPU? Yo sigo manteniendo OGZD. Es fácil de analizar, tiene un cashflow analizable, tiene un volumen de exportación analizable, si bien está subsidiado en el mercado interno depende más de las exportaciones que son mucho más fiables, el dividendo va aumentando progresivamente, etc etc. Yo entiendo que considerando CAPEX y lo que quieras CEPU está regaladísima, pero realmente hay que meter un descuento tremendo teniendo en cuenta lo bananeros que somos. Rusia viene mucho más serio de hace ratos, son empresas en parte incomparables CEPU y OGZD.
lestat escribió: ↑ Sigue barata OGZD, no tanto como a 4 dólares como muchos pudimos comprar. Además está el tema impositivo con las tenencias del exterior que te come una buena parte del dividendo... y Cepu post-paso quedó increíblemente barata, me pareció un número como para duplicar la apuesta, y para seguir llevando con los pesos devaluados.
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, Google [Bot], Semrush [Bot], tanguera y 376 invitados