Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Feb 07, 2020 2:44 pm

paisano escribió: Comentale a César que los muchachos faltaron el día que explicaron Laffer, tuvieron que ir a una marcha por ........... y por eso su desconocimiento del tema.

:115: :respeto: :respeto: :respeto:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Feb 07, 2020 2:43 pm

Aquiles07 escribió: El pseudo pacto fiscal, decís? Es muy poca la incidencia, a pesar de lo que dice el mejor tributarista del país, por lejos. Impacta, claro está....pero, entonces, cómo financiamos los gastos presupuestarios??? Préstamos? Es difícil y complicado...por ahora, es esta fórmula. Salvo reforma constitucional y de estructura del país...cosa que no va a ocurrir, entonces...

Cómo financiamos los gastos presupuestarios???

De achicar el gasto ni hablemos, ya que a la clase política no le interesa y vive a costillas de los impuestos, además de utilizar esos fondos para comprar voluntades, claro.

Estimado....Estoy totalmente persuadido que este país no tiene ni tendrá solución. El daño ya está hecho desde hace mucho tiempo.

.coloso2
Mensajes: 17095
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

Kici: como los cag0 a los docentes y docentas.

Mensajepor .coloso2 » Vie Feb 07, 2020 2:37 pm


Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aquiles07 » Vie Feb 07, 2020 2:19 pm

Alfredo 2011 escribió: César Litvin: "El fin del pacto fiscal golpeará los bolsillos de la gente"


César Litvin, CEO de Lisicki, Litvin & Asociados, se refirió a la suspensión del pacto fiscal, aprobada el pasado diciembre por el Congreso, y señaló que "golpeará a los bolsillos de la gente".

"En 2020 algunas actividades iban a dejar de pagar ingresos brutos y otras iban a pagar menos que en 2017. La suspensión del pacto fiscal es una pésima noticia para el bolsillo de los contribuyentes, porque todos los impuestos que abarca son trasladables, por ejemplo, ingresos brutos y tasas municipales", señaló el reconocido tributarista en declaraciones a Cadena 3.

Cabe recordar que esta medida fue tomada por el Ejecutivo en conjunto con los gobernadores de las diferentes provincias. En diciembre, se reunieron y firmaron una "suspensión" provisional por un año que luego fue aprobada por el Congreso.

Según Litvin, si el pacto se hubiese mantenido, la industria habría pagado un 1% de ingresos brutos en 2020; y el servicio de electricidad, agua y gas, un 2,5 por ciento.

"El pacto fue una buena idea, pero la suspensión que votaron los legisladores va a incidir en la gente. Un aspecto importante es que estos impuestos, además que son exorbitantes, es que en muchos casos no devuelven lo aportado", expresó.

Para el especialista, la firma del pacto fiscal en 2017 tuvo el objetivo de "frenar la anarquía de las provincias y los municipios a donde los contribuyentes jugaban sin arquero".

"Las provincias aumentaban impuestos a mansalva y gastaban a mansalva. Cuando se implementó el pacto, el objetivo fue bajar los impuestos locales como los ingresos brutos y el impuesto al sello que son medievales. Por otro lado, se intentó un régimen unificado para que los gobiernos locales cobren en función de los servicios que brindaban y no de los ingresos", agregó.

Litvin puso como ejemplo de gestión pública a Irlanda, país que salió de la pobreza "bajando el gasto y los impuestos".

"La Curva de Laffer demuestra que si los impuestos son exorbitantes, la recaudación baja. En cambio, si disminuye la carga impositiva, la recaudación sube en el mediano plazo. Es una teoría que se usa mucho en los últimos 10 años", explicó.

Finalmente, hizo mención a la influencia de la inflación tanto en los precios como en los ingresos de la gente y, por lo tanto, en el cumplimiento de pago.

"Si se quiere subir una tasa por inflación y esas tasas superan a los ingresos, lo que sucede es que a las personas les va a costar pagarlas. Es una emboscada subir por la inflación. Aunque algunos municipios, aprovechando que en 2020 deberían haber bajado las tasas municipales, aumentan a mansalva aprovechando la derogación del pacto que les da una hoja en blanco para hacerlo", concluyó.


HAY QUE CREAR NUEVOS IMPUESTOS !!!.JPG


Con "la Curva de Alberto", nos vamos a ir todos a la banquina !!! :mrgreen:


El pseudo pacto fiscal, decís? Es muy poca la incidencia, a pesar de lo que dice el mejor tributarista del país, por lejos. Impacta, claro está....pero, entonces, cómo financiamos los gastos presupuestarios??? Préstamos? Es difícil y complicado...por ahora, es esta fórmula. Salvo reforma constitucional y de estructura del país...cosa que no va a ocurrir, entonces...

.coloso2
Mensajes: 17095
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

NO PUEDO MAS !!! RIESGO PAIS

Mensajepor .coloso2 » Vie Feb 07, 2020 2:15 pm

.

#ElRusoKici la nombro funcionaria suya . (La Sra de BARANDEL ).

Imagen

.coloso2
Mensajes: 17095
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

NO PUEDO MAS !!! RIESGO PAIS

Mensajepor .coloso2 » Vie Feb 07, 2020 2:13 pm

.

#ElRusoKici la nombro funcionaria suya .

Imagen

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Vie Feb 07, 2020 1:53 pm

Alfredo 2011 escribió: César Litvin: "El fin del pacto fiscal golpeará los bolsillos de la gente"


César Litvin, CEO de Lisicki, Litvin & Asociados, se refirió a la suspensión del pacto fiscal, aprobada el pasado diciembre por el Congreso, y señaló que "golpeará a los bolsillos de la gente".

"En 2020 algunas actividades iban a dejar de pagar ingresos brutos y otras iban a pagar menos que en 2017. La suspensión del pacto fiscal es una pésima noticia para el bolsillo de los contribuyentes, porque todos los impuestos que abarca son trasladables, por ejemplo, ingresos brutos y tasas municipales", señaló el reconocido tributarista en declaraciones a Cadena 3.

Cabe recordar que esta medida fue tomada por el Ejecutivo en conjunto con los gobernadores de las diferentes provincias. En diciembre, se reunieron y firmaron una "suspensión" provisional por un año que luego fue aprobada por el Congreso.

Según Litvin, si el pacto se hubiese mantenido, la industria habría pagado un 1% de ingresos brutos en 2020; y el servicio de electricidad, agua y gas, un 2,5 por ciento.

"El pacto fue una buena idea, pero la suspensión que votaron los legisladores va a incidir en la gente. Un aspecto importante es que estos impuestos, además que son exorbitantes, es que en muchos casos no devuelven lo aportado", expresó.

Para el especialista, la firma del pacto fiscal en 2017 tuvo el objetivo de "frenar la anarquía de las provincias y los municipios a donde los contribuyentes jugaban sin arquero".

"Las provincias aumentaban impuestos a mansalva y gastaban a mansalva. Cuando se implementó el pacto, el objetivo fue bajar los impuestos locales como los ingresos brutos y el impuesto al sello que son medievales. Por otro lado, se intentó un régimen unificado para que los gobiernos locales cobren en función de los servicios que brindaban y no de los ingresos", agregó.

Litvin puso como ejemplo de gestión pública a Irlanda, país que salió de la pobreza "bajando el gasto y los impuestos".

"La Curva de Laffer demuestra que si los impuestos son exorbitantes, la recaudación baja. En cambio, si disminuye la carga impositiva, la recaudación sube en el mediano plazo. Es una teoría que se usa mucho en los últimos 10 años", explicó.

Finalmente, hizo mención a la influencia de la inflación tanto en los precios como en los ingresos de la gente y, por lo tanto, en el cumplimiento de pago.

"Si se quiere subir una tasa por inflación y esas tasas superan a los ingresos, lo que sucede es que a las personas les va a costar pagarlas. Es una emboscada subir por la inflación. Aunque algunos municipios, aprovechando que en 2020 deberían haber bajado las tasas municipales, aumentan a mansalva aprovechando la derogación del pacto que les da una hoja en blanco para hacerlo", concluyó.


HAY QUE CREAR NUEVOS IMPUESTOS !!!.JPG


Con "la Curva de Alberto", nos vamos a ir todos a la banquina !!! :mrgreen:

Comentale a César que los muchachos faltaron el día que explicaron Laffer, tuvieron que ir a una marcha por ........... y por eso su desconocimiento del tema.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Milei ama a Kicillof !!

Mensajepor paisano » Vie Feb 07, 2020 1:51 pm

Alfredo 2011 escribió: Javier Milei: "Habría que darle las gracias a Kicillof"


GRACIAS TOTALES !!!.JPG



https://www.youtube.com/watch?v=KbKRGAo9tgc

È quasi un miracolo !!!


:115: :respeto: :respeto:

Impecable lo de Milei.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Feb 07, 2020 1:49 pm

Athila escribió: :D mm.rdas: paguen los impuestos y dejen de llorar que hay kk hasta el 2035 :D

Y controlen los precios, no te olvidés..... :115:


EL OCHO.JPG
EL OCHO.JPG (50.75 KiB) Visto 577 veces
Es por acá !!! :mrgreen:

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor victor » Vie Feb 07, 2020 1:44 pm

Baby, tenes mucha razon.. Argentina no tiene salida.
Argentina con corruptos y evasores no tiene futuro.
Desde cuando tenes que ir a denunciar al evasor, para que esta el organismo de recaudar impuestos.?? Y para que te den el ticket tenes que pagar con tarjeta.
O acaso ademas de pagar tenes que hacer el trabajo de ellos.?
Esta bueno saber como piensan los foristas de este papel, y despues se quejan de que el gobierno de turno les moje la oreja.... por no decir otra cosa....


:2230: :2230: :2230:

Athila
Mensajes: 16640
Registrado: Mar Feb 24, 2015 8:38 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Athila » Vie Feb 07, 2020 1:33 pm

:D mm.rdas: paguen los impuestos y dejen de llorar que hay kk hasta el 2035 :D

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Feb 07, 2020 1:26 pm

César Litvin: "El fin del pacto fiscal golpeará los bolsillos de la gente"


César Litvin, CEO de Lisicki, Litvin & Asociados, se refirió a la suspensión del pacto fiscal, aprobada el pasado diciembre por el Congreso, y señaló que "golpeará a los bolsillos de la gente".

"En 2020 algunas actividades iban a dejar de pagar ingresos brutos y otras iban a pagar menos que en 2017. La suspensión del pacto fiscal es una pésima noticia para el bolsillo de los contribuyentes, porque todos los impuestos que abarca son trasladables, por ejemplo, ingresos brutos y tasas municipales", señaló el reconocido tributarista en declaraciones a Cadena 3.

Cabe recordar que esta medida fue tomada por el Ejecutivo en conjunto con los gobernadores de las diferentes provincias. En diciembre, se reunieron y firmaron una "suspensión" provisional por un año que luego fue aprobada por el Congreso.

Según Litvin, si el pacto se hubiese mantenido, la industria habría pagado un 1% de ingresos brutos en 2020; y el servicio de electricidad, agua y gas, un 2,5 por ciento.

"El pacto fue una buena idea, pero la suspensión que votaron los legisladores va a incidir en la gente. Un aspecto importante es que estos impuestos, además que son exorbitantes, es que en muchos casos no devuelven lo aportado", expresó.

Para el especialista, la firma del pacto fiscal en 2017 tuvo el objetivo de "frenar la anarquía de las provincias y los municipios a donde los contribuyentes jugaban sin arquero".

"Las provincias aumentaban impuestos a mansalva y gastaban a mansalva. Cuando se implementó el pacto, el objetivo fue bajar los impuestos locales como los ingresos brutos y el impuesto al sello que son medievales. Por otro lado, se intentó un régimen unificado para que los gobiernos locales cobren en función de los servicios que brindaban y no de los ingresos", agregó.

Litvin puso como ejemplo de gestión pública a Irlanda, país que salió de la pobreza "bajando el gasto y los impuestos".

"La Curva de Laffer demuestra que si los impuestos son exorbitantes, la recaudación baja. En cambio, si disminuye la carga impositiva, la recaudación sube en el mediano plazo. Es una teoría que se usa mucho en los últimos 10 años", explicó.

Finalmente, hizo mención a la influencia de la inflación tanto en los precios como en los ingresos de la gente y, por lo tanto, en el cumplimiento de pago.

"Si se quiere subir una tasa por inflación y esas tasas superan a los ingresos, lo que sucede es que a las personas les va a costar pagarlas. Es una emboscada subir por la inflación. Aunque algunos municipios, aprovechando que en 2020 deberían haber bajado las tasas municipales, aumentan a mansalva aprovechando la derogación del pacto que les da una hoja en blanco para hacerlo", concluyó.

HAY QUE CREAR NUEVOS IMPUESTOS !!!.JPG
HAY QUE CREAR NUEVOS IMPUESTOS !!!.JPG (44.46 KiB) Visto 632 veces

Con "la Curva de Alberto", nos vamos a ir todos a la banquina !!! :mrgreen:

RICHI7777777
Mensajes: 283
Registrado: Lun Abr 16, 2018 3:12 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor RICHI7777777 » Vie Feb 07, 2020 1:21 pm

raulrex escribió: Ese es el problema central. A ustedes les hicieron creer que el kirchnerismo es una representacion de Cuba, de Venezuela, de Iran, de los Mapuches, de Hezbolah, etc etc. Y no es asi. Ya se habran dado cuenta. Argentina tiene relaciones maduras con países de derecha y de izquierda y de centro. NO tiene relaciones MILITANTES internacionales. Es la autodeterrminacion de cada pueblo. Y como ahora ven que ALberto se abrazó con Italia, Francia, Alemania, España.... estan desconcertados. A mi no me desconcierta, como no me desconcierta que Alberto se abrace con el presidente de Cuba. RELACIONES MADURAS. Ni militantes de izquierda ni militantes de derecha. ESO USTEDE NO LO ENTIENDEN PORQUE SON FANATICOS Y COMPRAN A MAJUL A LEUCO A LANATA Y TODOS ESOS VENEDORES DE HUMO.

TENES SUERTE QUE TE PRESTAN LA PC EN EL BORDA.

udA
Mensajes: 5460
Registrado: Jue Jul 21, 2016 2:58 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor udA » Vie Feb 07, 2020 1:16 pm

raulrex escribió: Esto esperando la controversia presidente/presidenta chicos !!!! no me defrauden !!!

Tu única controversia es si un bidet va con b o con v.
Mi única controversia es si apostar por la escuela pública o la privada, y necesitaría saber a que colegio fuiste, así no lo recomiendo.

udA
Mensajes: 5460
Registrado: Jue Jul 21, 2016 2:58 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor udA » Vie Feb 07, 2020 1:13 pm

Shibuya escribió: Venías mas o menos bien, pero con esta te fuiste al pasto. uvA no sirve ni para espiar, no es gracioso, y mucho menos inteligente!


Lo que sucede es que mercedes terminó sus estudios universitarios, y por eso ve cosas que ustedes no logran entender.

Tantos años de estudios sirven para muchas cosas, pero esos años tirados en una plaza, no sirven de mucho, salvo recuerdos que después no sirven para nada.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, cabezón, cai.hernan10, Capitan, Carlos603, chelo, choke, Chumbi, Citizen, el indio, elcipayo16, elpipa, excluido, ferlandi, Funebrero, gallegusei, GARRALAUCHA1000, Gogui, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, j5orge, jerry1962, jorgecal71, juanse, lbonsi1425, lehmanbrothers, marcosgino, MarianoAD, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Nebur2018, notescribo, Peitrick, Semrush [Bot], te voy dando, WARREN CROTENG y 2984 invitados