Mensajepor Pedro1 » Mar Feb 04, 2020 1:52 pm
Cada uno tomará nota, en mi caso, me equivoqué al pensar que íbamos a un default, simplemente pensé que Kicillof hablaba en serio cuando se puso a renegociar.
Por otro lado, insisto en lo que comenté el otro día: no hay margen de maniobra para la deuda nacional, por lo menos en legislación extranjera. Las únicas ventajas que tiene un fondo para aceptar un canje son: que podés vender los bonos y podés seguir cobrando. Ahora si ofrecen un canje sin cobrar por 4 años, y sabes que hay quita de capital donde varios van a litigar y dejar al país en default, con la jurisprudencia que dejó Griessa, quien va a aceptar un canje con 4 años sin cobrar, quita de intereses y quita de capital? en 4 años ya tenés el juicio terminado, con apelaciones ... y probablemente un nuevo gobierno.
Es lo que veo.
Pensé que PBA iba a default porque la única opción que tenía era pagar todo con intereses.
Pienso que el gobierno nacional, con respecto a la deuda en legislación extranjera, va a ir a default, porque la única posibilidad que tiene es mantener el capital de la deuda, postergar el pago de intereses (sin quita nominal) y alargar los plazos, de lo contrario los fondos van a juicio, imho.