Antes de ver los escenarios exteriores (China/EEUU) le prestaria atencion al cortisimo plazo de nuestra burbuja que es mucho mas endeble que la de las 2 potencias.
China inyecta dolares, es solo un parche, dudo mucho que sigan utilizandolo si el virus no afloja o sea, si el yuan se va al joraca, que se vaya, no es la primera vez que devaluan y esta vez es "no forzada"
https://www.ambito.com/mundo/china/chin ... a-n5080451
EEUU tiene a su bolsa en maximos y una correcion puede ser un escenario logico, tengamos en cuenta que el oro es refugio pero GOLD es papel, asi y todo aun no esta en maximos, mas bien en valor promedio de un corto plazo entre soporte y resistencia pero con un gap en el diario que aun no cerro:
https://invst.ly/pqd5u y recurriendo a un viejo latiguillo: los gaps mas temprano que tarde se cierran. Personalmente creo que EEUU aun tiene poder para inflar un poco mas esa burbuja y politicamente desinflarla sin sobresaltos (Trump esta firme politicamente y una reelecion es probable)
Es aca en nuestro pais donde veo que esta burbuja es endeble y no creo que se pinche, aca explota. Repasemos: tarifas congeladas, combustible congelado y dolar encepado...oro en maximos historicos por la imposibilidad de refugiarse en un dolar "caro" y sin volumen (200 mensuales)...a partir de momento que los 80 pesitos nos parezcan sensatos los 200 nos van a quedar cortos y el paralelo va a hacer su magia. Recordemos que a mediados de marzo vence el plazo para reestructurar la deuda y que a mediados de febrero tenemos por aca al FMI
https://www.clarin.com/politica/gobiern ... 43xPr.html
https://www.infobae.com/economia/2020/0 ... -de-bonos/
otro detalle:
https://invst.ly/pqdca
Aca si tenemos un gap muy viable a cerrarse y muchas fechas que nos estan cantando esa posibilidad. En lo particular a mediados de febrero empiezo la retirada. Marzo hago pochoclos y veo todo desde afuera, en abril veremos como recomponer carteras