paisano escribió: Yo diría que el atraso es la diferencia entre el Blue (78,75) y el oficial (63), un 25%.
Concuerdo. Es una buena aproximación, el Mep y ccl está más caro porque es para dolarizar en blanco.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
paisano escribió: Yo diría que el atraso es la diferencia entre el Blue (78,75) y el oficial (63), un 25%.
maoz escribió:Yo que fui muy crítico con el gobierno anterior por incompetente pienso que este nuevo gobierno esta cometiendo los mismos dos errores principales.
Primero, recontra atrasa el tipo de cambio mayorista con las consecuencias que siempre sabemos, el TCRM esta ahora en 118 y comparado contra períodos de dolar débil como la convertibilidad y el segundo gobierno de CFK. Mismo hay una contradicción en AF que en agosto dijo que el dolar en $60 estaba bien. Pasaron 6 meses con una inflación acumulada de aproximadamente del 30% en el período, si estaba bien en agosto en $60 ahora no puede estar bien. Si no devalúan fuerte seguramente el superavit comercial se transforme en deficit por pérdida de competitividad de las exportaciones.
En segundo lugar siguen con la política de emisión de Leliqs favoreciendo a los bancos y deteriorando el deficit cuasifiscal con tasas todavía astronómicas del 50% que efectiva anual es mas alta. Aparte el sistema de Leliqs es mucho peor que las antiguas Lebacs, donde el pasivo remunerado del BCRA llegaba pleno al ahorrista. Ahora los Bancos se quedan con un porcentaje muy grande de intermediación y no prestando al sector privado. Aquí también AF había dicho que le iba a aumentar a los jubilados con los intereses de las Leliqs y ahora no solo sigue el sistema sino que aplana las remuneraciones de los jubilados perjudicando a los que aportaron toda la vida. Encima ahora no solo no bajó el costo cuasifiscal que implica inflación futura sino que se aumentó transformando los pases pasivos en Leliqs. Ayer el stock de Leliqs se disparó a un record cercano a 1.600.000 millones de pesos que en costo de tasa anual al 50% a 7 y 14 días representa un costo anual de aproximadamente 800.000 millones.
Como no sinceren el tipo de cambio haciéndolo competitivo y no bajen las tasas de interés rápidamente esto tarde o temprano explota mal con un perjuicio para todos.
hernan1974 escribió: ↑ Si lo dejas libre tendrias un overshooting peor que el de 2002 que se fue a $4 bajo a 2,90 y se quedo entre 2,90 y 3,20 durante mas de 5 años. Para que te vas a comer otro kilombo asi?
No es la gente que compra, la aguja te la mueven bancos, fondos, fondos buitres, empresas , se te mete un pequeño Soros y nos destroza, etc, te vacian el central en 5 minutos, licuan sus costos y deudas en pesos y te dejan un pais en la lona.
A ver , si lo medis contra reservas probablemente el valor del dolar tienda a infinito porque reservas disponibles casi no hay. esa ecuacion puede modificarse si manejan bien el tema deuda y el comex
Por la recesion y la devaluacion el 2019 termino con un superavit comercial de 19MM , cosa que si se maneja bien se puede llegar a mucho mas.
Si lo medis contra inflacion... enero 2019 dolar $36 fin de 2019 dolar $60 variacion 67%> inflacion 53%
enero 2018 dolar $18 diciembre 2018 $36 Variacion 100% > inflacion 52%
Diciembre 2015 valia $14 el ccl hoy $84.... 6 veces se multiplico! acaso Macri tuvo un 500% de inflacion????
porque ni el mas K sale con un numero asi..
los sueldos en dolares bajaron, las jubilaciones, las tarifas, las propiedades , todo en dolares esta mucho mas barato que antes, SI, aun tiene "algo" (como dije) de colchon. Hasta aca el "pasado" hasta hoy.
si mañana siguen emitiendo a lo pavote , y si, va a subir o bien quedar atrasado hasta que explote.
por mi que se vaya a $500 me vendria barbaro
paisano escribió: ↑ A ver por un lado decis que lo queres dejar libre y que el valor actual del blue es poco, que la gente va a arrasar y se va a ir mas arriba, por otro lado decis que no puede comprar dolares.
La pregunta sería si esta el blue, porque la gente no compra, que le impide a la gente comprar blue, o la gente piensa que el blue esta caro y el valor es el oficial y por eso no quiere pagar más.
fabio escribió: ↑ De sentido común.. sin ser ningún genio...ahora la gente no puede comprar dólares.. .si dejas pasar unos meses más.. .cuando permitas comprar dólares, en un mes se compran 10mil millones...salvo que salgas del cepo con un dólar alto..de hoy 85 pesos..alto por un tiempo.. .si hoy salís con el precio del Blue.. no te queda ninguno...ya que hay demanda reprimida...
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, danyf1, debenede, el indio, elcipayo16, Google [Bot], Inversor Pincharrata, j5orge, lehmanbrothers, litoac, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, napolitano, Nebur2018, Peitrick, pisingallo, Scrat, Semrush [Bot], torino 380w, WARREN CROTENG y 2017 invitados