maoz escribió: ↑ Yo que fui muy crítico con el gobierno anterior por incompetente pienso que este nuevo gobierno esta cometiendo los mismos dos errores principales.
Primero, recontra atrasa el tipo de cambio mayorista con las consecuencias que siempre sabemos, el TCRM esta ahora en 118 y comparado contra períodos de dolar débil como la convertibilidad y el segundo gobierno de CFK. Mismo hay una contradicción en AF que en agosto dijo que el dolar en $60 estaba bien. Pasaron 6 meses con una inflación acumulada de aproximadamente del 30% en el período, si estaba bien en agosto en $60 ahora no puede estar bien. Si no devalúan fuerte seguramente el superavit comercial se transforme en deficit por pérdida de competitividad de las exportaciones.
En segundo lugar siguen con la política de emisión de Leliqs favoreciendo a los bancos y deteriorando el deficit cuasifiscal con tasas todavía astronómicas del 50% que efectiva anual es mas alta. Aparte el sistema de Leliqs es mucho peor que las antiguas Lebacs, donde el pasivo remunerado del BCRA llegaba pleno al ahorrista. Ahora los Bancos se quedan con un porcentaje muy grande de intermediación y no prestando al sector privado. Aquí también AF había dicho que le iba a aumentar a los jubilados con los intereses de las Leliqs y ahora no solo sigue el sistema sino que aplana las remuneraciones de los jubilados perjudicando a los que aportaron toda la vida. Encima ahora no solo no bajó el costo cuasifiscal que implica inflación futura sino que se aumentó transformando los pases pasivos en Leliqs. Ayer el stock de Leliqs se disparó a un record cercano a 1.600.000 millones de pesos que en costo de tasa anual al 50% a 7 y 14 días representa un costo anual de aproximadamente 800.000 millones.
Como no sinceren el tipo de cambio haciéndolo competitivo y no bajen las tasas de interés rápidamente esto tarde o temprano explota mal con un perjuicio para todos.
hoy no hubo licitacion de leliqs , quedaron libres 130mm ... el lunes tampoco habra y quedara libre lo mismo? y a los pases los bajaron , son un par de semanas hasta que se acomode el nuevo regimen de 2 licitaciones semanales , en cuanto las empiecen a hacer a 14 dias o mas unicamente bajara la tasa efectiva tambien.. en febrero la veo bajando a 45%
si vamos a seguir con alta inflacion esta claro... hace 2 meses estaba en 68% la tasa
el dolar concuerdo, se esta atrasando.. le queda algo de colchon... el plan de ellos quizas sea mantenerlo quieto mientras se renegocie la deuda... si eso sale bien pueden levantar el cepo lentamente y dejar correr un poco el billete... si funcionara o no , es otro tema