Ezebursatil escribió: ↑ vos sabes que estaba mirando exactamente lo mismo
puro miedo de impago del af20 parece ser no?
No se me ocurre otra cosa, porque entiendo que todos los que querian salir tomando ganancias ya lo hicieron.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Ezebursatil escribió: ↑ vos sabes que estaba mirando exactamente lo mismo
puro miedo de impago del af20 parece ser no?
Ezebursatil escribió: ↑ vos sabes que estaba mirando exactamente lo mismo
puro miedo de impago del af20 parece ser no?
Eibursatil escribió: ↑ Sube el AY24D mas de 2% y el AF20 se arrastra, no entiendo nada
wolf escribió: ↑ Entiendo que tu pregunta es referida a la Exit Yield o TIR de los nuevos bonos.
No tengo una respuesta a esa pregunta por lo que mencionás, hay mucha subjetividad y se mezclan muchas cosas.
Supongo que el gobierno tratará de lograr una exit yield baja para que se abra el mercado al menos a los privados a tasas bajas y puedan realizarse inversiones productivas. Ahí parece importante ver que pasa con el FMI y como quede la sostenibilidad de la deuda a largo plazo que a su vez depende del plan económico macro (si va a haber superavit primario, de qué magnitud, a partir de cuando, etc.).
wolf escribió: ↑ Lo que está diciendo es que el peor escenario que está considerando ya está incorporado en el precio, cualquier otra cosa que resulte mejor (menos quita de capital, menos reducción del cupón del bono, menos Exit Yield que se le pidan a los bonos reestructurados) va a redundar en una mejor cotización del bono el día posterior a que se efectivice la reestructuración y por lo tanto una ganancia en dólares billete.
Ayer plantee tres escenarios que ninguno analizó a pesar de que el foro tuvo mucha actividad...
mercedes escribió: ↑ Una pregunta para aprender Wolf: en ese caso q es lo q acontece 1ero q por la tasa el mercado le crea q es posible el pago (porque si se da una tasa muy alta es probable q los inversionistas desconfien de la capacidad de repago del deudor y si la tasa es baja nuchos inversionistas pensarán por esta prima tan pequeña no me embarco de nuevo).
Vale decir tasa (a) entonces (b) b puede ser clave de desconfianza ó de confianza( con un premio en tasa pequeño).
Se entendió ? Si queres darme tu feeling u opinión, encantado, en gral. en casi todos los modelos de carteras de activos las probabilidades son difíciles de cuantificar y en la práctica es todavía más subjetivo y problemático. Gracias,![]()
gstnbrtl escribió: ↑ Valor Bono AO20D: USD 0.4684
Quita de Capital: 20%
Quita de Intereses: 50%
Postergación/Período de gracia: 4 años
Exit Yield: 13%
Es el peor caso que estimo, pero es Argentina.
* Rava en su portal tiene una calculadora muy buena donde podes simular cualquier bono y su comportamiento ante la restructuración que vos crees.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 1606 invitados