Como súper atrasado, el blue estaba en 14.17 C/14.32 V.
Es cierto no es inflación, es IPC, mal llamado inflación y no es la del INDEC es de Estadísticas CABA.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
paisano escribió: ↑ Hola edu, mira los siguientes números:
Periodo 31-12-2015 al 31-12-2019
Dólar, pasó de $ 13,4 a $ 63, + 370%.
IPC, suponiendo un 5% para Diciembre 2019 ya que solo tenemos hasta Noviembre 2019, + 295%. Dólar supera a la Inflación por 19%.
ITCRM, pasó de 85,1 a 122,4, + 44%, de tener un tipo de cambio subvaluado a otro sobrevaluado y conveniente para exportar.
Mirando esos números, no estoy tan convencido de que el dólar este subvaluado.
eduytito escribió: ↑ saquemos cuentas, el dolar esta planchado desde octubre a $63 pesos....ya estamos llegando a febrero...el dolar vale lo mismo....cuanta emision hay arriba en estos casi 120 dias?
Sumale que si suben el dolar ahora, y Alberto quiere pagar hasta marzo o abril inclusive tiene que planchar el dolar a $63 sino por ejemplo el bono AF20 que pagaen pesos a mayorista del dolar...ya a tener que encender la maquinita otra vez...
ferp escribió: ↑ Estimados: Buenos días
Creo que el CO26 tiene una ventaja respecto al resto y por eso habría que empezar a entrar. Sí hay un concenso más o menos generalizado de que el gobierno paga todos los vencimientos hasta abril (mucha gente tiene AO20 esperando comprar el cupón de abril), el CO26 paga dos veces: el 27 de enero y el 27 de abril ya que paga trimestralmente. Además córdoba nunca defaulteo un bono.
Arucho escribió: ↑ Buenas Noches:
Como están? Quería hacerles un par de consultas con respecto al CO26 para ver si me pueden ayudar.
A- Los USD como le llegan a la provincia? por mulc? Como es el mecanismo? Alguien sabe?
B- Existe alguna restricción en materia cambiaria para que córdoba no pueda comprar los USD?
C- Este bono tiene un tipo de garantía que es la coparticipacion general de impuestos. Esto quiere decir que en caso de no pago, se pagarian con fondos provenientes de la coparticipacion nacional. Correcto?
D- Que tipo de probabilidad ven de un no pago de este bono como consecuencia de un reperfilamento de bonos en USD?
Disculpen la ignorancia, pero en medio de tanta política en el foro, creo que suman las respuestas y preguntas.
ferp escribió: ↑ Estimados: Buenos días
Creo que el CO26 tiene una ventaja respecto al resto y por eso habría que empezar a entrar. Sí hay un concenso más o menos generalizado de que el gobierno paga todos los vencimientos hasta abril (mucha gente tiene AO20 esperando comprar el cupón de abril), el CO26 paga dos veces: el 27 de enero y el 27 de abril ya que paga trimestralmente. Además córdoba nunca defaulteo un bono.
ProfNeurus escribió: ↑ El tc20 pagaria aprox 290 mas la inflación de aqui a abril...y hoy lo pagaban 230.... mmmm asi a groso modo... rinde un 25%mas 3 meses de inflación.... este es un bono que al vencer en abril tiene todos las fichas para ser reperfilado.... y si le meten alguna quita... ponele 20% mas baja de tasa mas ponele 2 años de gracias.... me parece que el que lo hizo cash duerme mas tranquilo... diferente es el af20 que vence en un mes y el gob ya dijo que paga todo hasta marzo...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1762 invitados