Abeja escribió: ↑
Y como termina la historia jabalina? Conta para los que no sabemos que pasó en 1992
Por otro lado hace mucho que no te vemos por boldt, no estas más ahí? Saludos
"A comienzos de los años noventa, se experimentó un clima festivo en los mercados -similar al que hoy experimenta el mercado de valores porteño. Entre 1990 y 1991, importantes fondos del exterior adquirieron acciones durante largas jornadas, empujando al Merval hasta alcanzar niveles insospechados de crecimiento. Sin embargo, tiempo después, decidieron desprenderse de los papeles adquiridos, en el mejor momento de la convertibilidad. Días teñidos de rojo se sucedieron durante meses, con plazas negativas que llegaban al -10% en la mayoría de los papeles cotizantes; así lo recuerdan los memoriosos inversores de la época. En ese año no existía el mercado de referencia vía ADR, como tampoco el dólar contado con liquidación, ni las importaciones por bolsa. De tal suerte que dio inicio una fase bajista en la bolsa, que se extendería por más de diez años (entre 1992 y 2002), año en que se registró el piso de los valores de las acciones."
Lo saqué de esta nota porque me interesó el tema:
http://www.elojodigital.com/contenido/1 ... ma-de-1992