Eso entiendo que es porque el DICA es Ley Nacional y se paga acá y el DICY es Ley NY y se paga allá. Esos usd viajan y llegan como Divisa, igual que los dividendos de TS en su momento cuando los pagaban afuera.
Títulos Públicos
-
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: Títulos Públicos
Eso entiendo que es porque el DICA es Ley Nacional y se paga acá y el DICY es Ley NY y se paga allá. Esos usd viajan y llegan como Divisa, igual que los dividendos de TS en su momento cuando los pagaban afuera.
-
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: Títulos Públicos
mambru007 escribió: ↑ Mil gracias por tu respuesta!!! Me sirve mucho.
Entiendo lo que decis del riesgo. Pero lo decia desde el punto de vista de que en CABA hoy dudo que se llegue a una rentabilidad del 2% en dolares real con un inmueble.
Con respecto al bono, considarando su cotizacion de 6400 ARS, uno estaria "hipoteticamente" comprando dolares a 6500/140.4= 46 pesos???? Entiendo que son dolares que con MUCHISIMA SUERTE alguien podria corar en 2033...pero quiero ver si estoy acertado con la teoria.
Gracias y perdon por las preguntontas.
Como te contestaron un poco más arriba, es todavía más el flujo de fondos que tenes, porque no estás tomando los cupones ni reinvirtiéndolas.
En CABA creo que la rentabilidad en dólares de los depto a estaba en el 1,5%, que es significativamente menor que el 17% de tir del DICY... un poco de historia y costumbres de los argentinos nos llevó a esto digamos
-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: Títulos Públicos
hernan1974 escribió: ↑ y si donde queres que se informen? si no preguntas no aprendes...
peor es comprar en 2015 o paridades altas
el que entra hoy en un ay24 o ao20 tiene muy poco para perder, ni hablar ac17
yo no lo haría..la verdad, que necesidad?
Re: Títulos Públicos
Goldfinger escribió: ↑ Coincido con la importancia de conocer razonablemente en qué uno invierte (me parece obvio), pero no coincido con el resto de tu post.
Primero, que los bonos en cuestión (ej. A2M2 o TC20) NO están en paridades de 80% sino bastante menos.
Luego, que estando en pleno proceso de renegociación de la deuda, mas aun, no habiendo éste todavía comenzado oficialmente, es muy razonable pensar que el Gobierno no defaulterá ni reestructurará deuda en pesos DURANTE el proceso de renegociación (o sea hasta mayo estimo yo).
Por lo cual, las paridades actuales ofrecen un excelente precio de entrada para los bonos en pesos con vencimiento ANTES de esa fecha, sujeto a un riesgo limitado por lo anterior.
El problema es que no sabes cuando es esa fecha.
-
- Mensajes: 3475
- Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm
Re: Títulos Públicos
Goldfinger escribió: ↑ Coincido con la importancia de conocer razonablemente en qué uno invierte (me parece obvio), pero no coincido con el resto de tu post.
Primero, que los bonos en cuestión (ej. A2M2 o TC20) NO están en paridades de 80% sino bastante menos.
Luego, que estando en pleno proceso de renegociación de la deuda, mas aun, no habiendo éste todavía comenzado oficialmente, es muy razonable pensar que el Gobierno no defaulterá ni reestructurará deuda en pesos DURANTE el proceso de renegociación (o sea hasta mayo estimo yo).
Por lo cual, las paridades actuales ofrecen un excelente precio de entrada para los bonos en pesos con vencimiento ANTES de esa fecha, sujeto a un riesgo limitado por lo anterior.
Coincido hasta en las comas Gold...... leproso tenias que ser.
-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: Títulos Públicos
No lo creo, sería demasiado agresivo y además ilógico, ya que el Gobierno y el BCRA están en este momento acumulando dólares (resultado del fuerte cepo), con lo cual tienen posibilidad de pagar, y además necesitan un acuerdo amistoso a fin de atraer inversiones (para Vaca Muerta y para reactivar la economía en general).
Re: Títulos Públicos
Hablando en criollo y por rumores se habla de no ver un green por entre 24 y 36 meses...ni renta ni amortización.
Re: Títulos Públicos
hernan1974 escribió: ↑ y si donde queres que se informen? si no preguntas no aprendes...
peor es comprar en 2015 o paridades altas
el que entra hoy en un ay24 o ao20 tiene muy poco para perder, ni hablar ac17
De acuerdo 100%
-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: Títulos Públicos
Mike22 escribió: ↑ Ajusten los resultados por riesgo y van a ver que un bono en pesos argentino al 80% de paridad es una locura...
Riesgo de default
Riesgo de reperfilamiento
Riesgo inflacionario
Riesgo cambiario
Una cosa eran los bonos en pesos a 35% de paridad y otra a 80%. Cada uno con su guita hace lo que quiere, pero esta ya la vi mil veces... estan manijeando bonos en pesos en grupos de facebook, telegram, foros de bolsa, agentes haciendo videitos de como la vas a levantar en pala.
Nadie sale a manijear en cuanto grupo de facebook existe o foros ANTES de comprar, por lo tanto significa que todos estan re comprados en estos bonos. El dia que estos inversores/agentes decidan que quieren salir de la posicion en la que vienen ganadores, se van a empomar a todos los minoritarios.
Se puede ver a gente que no tiene idea de que es un bono, ni de como amortiza ni nada, comprando bonos en pesos en paridades del 80%.
Despues estan todos aca diciendo que la bolsa es una timba y llorando
Coincido con la importancia de conocer razonablemente en qué uno invierte (me parece obvio), pero no coincido con el resto de tu post.
Primero, que los bonos en cuestión (ej. A2M2 o TC20) NO están en paridades de 80% sino bastante menos.
Luego, que estando en pleno proceso de renegociación de la deuda, mas aun, no habiendo éste todavía comenzado oficialmente, es muy razonable pensar que el Gobierno no defaulterá ni reestructurará deuda en pesos DURANTE el proceso de renegociación (o sea hasta mayo estimo yo).
Por lo cual, las paridades actuales ofrecen un excelente precio de entrada para los bonos en pesos con vencimiento ANTES de esa fecha, sujeto a un riesgo limitado por lo anterior.
Re: Títulos Públicos
y... sería el mal menor por lo que se puede ver.. mirando los volumenes del mercado, los bonos ganan por lejos..
Re: Títulos Públicos
eli escribió: ↑ Me gustaría sumarme al tema.. no estoy comprado en AY24 porque no entiendo mucho de lo que está pasando.. pero para los que si.. ahí les va una pregunta.. en que podés invertir tus pesos siendo que entrando a los bonos te hacés de USD a 72/73.. con la posibilidad de quedarte dolarizado si así lo deseas y resguardar tus ahorros.. que otra opción te queda?.. me parece que muchos le entran a los bonos (aún en estos precios) por éste tema.. otros talvez poque saben que "muchos" dolarizarán su cartera viendo que ahora si lo querés hacer tenes que pagas+30%.. que me cuentan?..
Eso esta claro que hoy, como en el anterior cepo, es una forma de dolarizar cartera la otra es con Cedears, pero tener en cuenta que viene en poco tiempo mas una reestructuración que podra ser armigable pero que buscan que haga sustentable la deuda.
Re: Títulos Públicos
Eibursatil escribió: ↑ Bueno maestro, alguna vez vos tampoco sabias nada, como les gusta cancherear.
nono cancherear no, al contrario , caen en estafas porque actuan de buena fe y hay gente que promueve esto en redes sociales para cagar. No solo en bonos, mira esas paginas que ofrecen proyectos con ganancias "netas" en dolares y demases. Yo soy el mas empomado en todos los bonos! que los tengo desde el 2011 algunos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Blabla2222, cabeza70, cabezón, carlos_2681, Chumbi, DON VINCENZO, elcipayo16, excluido, Fercap, fidelius, Gabye, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, iceman, lehmanbrothers, Magicman, MarianoAD, Martinm, Merlin, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Peitrick, rojo, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 2724 invitados