
Actualidad y política
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: PERONIA delenda est
LOS BONAERENSES
Los dos puntos que traban la ley impositiva de la provincia de Buenos Aires: Topes al valor de las propiedades y la posibilidad de un nuevo revalúo
La negociación no avanzó y fracasó la sesión prevista para este jueves. Los senadores de Juntos por el Cambio se quejan de que la norma otorga excesiva discrecionalidad al Ejecutivo. En el oficialismo defienden la progresividad de la reforma
Por David Cayón
......Las principales claves del proyecto:
Subas de entre 15% y 75% del impuesto inmobiliario para propiedades urbanas: La ley contempla una actualización de la valuación general inmobiliaria, con nuevos valores por metro cuadrado de superficie cubierta. Y una actualización del impuesto que va del 15% al 75%.
¿De cuánto será el aumento según el valor de la propiedad? De hasta 15% para inmuebles con valuación fiscal correspondiente a 2019 hasta $303.705; de hasta 35%, entre $303.705 y $498.021; de hasta 50%, entre $498.021 y $680.877; de hasta 75%, si la valuación fiscal es superior a $680.877.
¿Cuál será el incremento para la mayoría de las propiedades? Desde el Gobierno provincial indicaron que la mayoría de los contribuyentes, en particular los que poseen propiedades de menor valuación, afrontarán aumentos por debajo de la inflación. “El 86% de los contribuyentes afrontarán aumentos menores de $3.500 para todo el año”, explicó el ministro de Hacienda de la provincia Pablo López. Se trata de cerca de 3,8 millones de contribuyentes de los 4,5 millones que afrontan el impuesto.
¿Quiénes estarán exentos? Los propietarios que posean una única vivienda pequeña no pagarán el impuesto. Es para los casos de propiedades cuya valuación fiscal no supere los $273.600.
Subas de entre 15% y 75% para el impuesto inmobiliario rural: También se actualizarán las valuaciones inmobiliarias de las propiedades rurales y sobre los nuevos valores se aplicarán subas de entre 15% y 75%. “Se estableció un esquema de segmentación que beneficia a pequeños y medianos productores partiendo de un 15% para las propiedades de menor valor”, explicó López.
¿Cuánto será el aumento según la valuación de la propiedad? De 15% cuando las valuaciones de la tierra sea de hasta $260.870; de 35%, entre $260.870 y $816.075; de 55%, entre $816.075 y $3 millones; de 55%, más de $3 millones y cuando la superficie de la tierra sea inferior o igual a 2.000 hectáreas; de 75% cuando las valuaciones sean superiores a $3 millones y la superficie de la tierra de más de 2.000 hectáreas. El componente básico del impuesto Inmobiliario correspondiente a la tierra rural tendrá un importe mínimo de $1.034.
¿Cuántas propiedades pagarán la escala más alta? Según las autoridades provinciales, a más de la mitad de los propietarios rurales se les aplicará una actualización por debajo de la inflación 2019.
En qué casos habrá descuentos o exenciones: Se implementará una serie de exenciones a propiedades pequeñas de producción agropecuaria, en especial la tambera. Además, los contribuyentes del impuesto rural tendrán un descuento del 20% por el pago en una cuota...
https://www.infobae.com/economia/2019/1 ... o-revaluo/
Impuestolandia a full !!
Todo sea para llenarte la Heladera y que empiece la Reactivación Solidaria YA !!!

Los dos puntos que traban la ley impositiva de la provincia de Buenos Aires: Topes al valor de las propiedades y la posibilidad de un nuevo revalúo

La negociación no avanzó y fracasó la sesión prevista para este jueves. Los senadores de Juntos por el Cambio se quejan de que la norma otorga excesiva discrecionalidad al Ejecutivo. En el oficialismo defienden la progresividad de la reforma
Por David Cayón
......Las principales claves del proyecto:
Subas de entre 15% y 75% del impuesto inmobiliario para propiedades urbanas: La ley contempla una actualización de la valuación general inmobiliaria, con nuevos valores por metro cuadrado de superficie cubierta. Y una actualización del impuesto que va del 15% al 75%.
¿De cuánto será el aumento según el valor de la propiedad? De hasta 15% para inmuebles con valuación fiscal correspondiente a 2019 hasta $303.705; de hasta 35%, entre $303.705 y $498.021; de hasta 50%, entre $498.021 y $680.877; de hasta 75%, si la valuación fiscal es superior a $680.877.
¿Cuál será el incremento para la mayoría de las propiedades? Desde el Gobierno provincial indicaron que la mayoría de los contribuyentes, en particular los que poseen propiedades de menor valuación, afrontarán aumentos por debajo de la inflación. “El 86% de los contribuyentes afrontarán aumentos menores de $3.500 para todo el año”, explicó el ministro de Hacienda de la provincia Pablo López. Se trata de cerca de 3,8 millones de contribuyentes de los 4,5 millones que afrontan el impuesto.
¿Quiénes estarán exentos? Los propietarios que posean una única vivienda pequeña no pagarán el impuesto. Es para los casos de propiedades cuya valuación fiscal no supere los $273.600.
Subas de entre 15% y 75% para el impuesto inmobiliario rural: También se actualizarán las valuaciones inmobiliarias de las propiedades rurales y sobre los nuevos valores se aplicarán subas de entre 15% y 75%. “Se estableció un esquema de segmentación que beneficia a pequeños y medianos productores partiendo de un 15% para las propiedades de menor valor”, explicó López.
¿Cuánto será el aumento según la valuación de la propiedad? De 15% cuando las valuaciones de la tierra sea de hasta $260.870; de 35%, entre $260.870 y $816.075; de 55%, entre $816.075 y $3 millones; de 55%, más de $3 millones y cuando la superficie de la tierra sea inferior o igual a 2.000 hectáreas; de 75% cuando las valuaciones sean superiores a $3 millones y la superficie de la tierra de más de 2.000 hectáreas. El componente básico del impuesto Inmobiliario correspondiente a la tierra rural tendrá un importe mínimo de $1.034.
¿Cuántas propiedades pagarán la escala más alta? Según las autoridades provinciales, a más de la mitad de los propietarios rurales se les aplicará una actualización por debajo de la inflación 2019.
En qué casos habrá descuentos o exenciones: Se implementará una serie de exenciones a propiedades pequeñas de producción agropecuaria, en especial la tambera. Además, los contribuyentes del impuesto rural tendrán un descuento del 20% por el pago en una cuota...
https://www.infobae.com/economia/2019/1 ... o-revaluo/
Impuestolandia a full !!
Todo sea para llenarte la Heladera y que empiece la Reactivación Solidaria YA !!!


-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: Actualidad y política
No tgo pesos
Re: Actualidad y política

Encima este tipo echa mas nafta al fuego cuando habla
Alberto Fernández: "Hay que terminar con cierta cultura argentina de que hay un derecho humano a comprar dólares"

Re: Actualidad y política
garralaucha2 escribió: ↑78
Estas en la city ?
vos sos de los que gritan Cambio ! Cambio! ?

Deja de regalarlos a 78

-
- Mensajes: 21243
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: Actualidad y política
Se va todo al carajo. Recesion inflacion y defoul. Que mas queres. Vailando en el titanic.
Re: Actualidad y política
80 la Blue
Que devaluta papá

Que devaluta papá

Re: Actualidad y política
Felicidades Quico!!!
Cómo no estar felices??? Tuvimos fiesta en la plaza, tuvimos chori, y tuvimos sidra la farruca. Y mirá que fiesta en la bolsa!!!
No me digas que te perdiste todas las fiestas, eh! Sería para cortarse las bolas.
Re: Actualidad y política
Te recominedo para limpiarte, Página 12, ese no raspa, agrupa todo el zurdaje peroncho, que vive del trabajo de otro, ahora crear riqueza, minga.
Igual, felicidades cebolla, sin llorar ehhh.
Igual, felicidades cebolla, sin llorar ehhh.
Shibuya escribió: ↑ Uno insiste en tener Clarín al lado del inodoro, aunque raspe un poco, y aunque te quede la cola manchada con tinta (y con sangre).
Y ellos ya no se conforman con pegarte 50 links al día, ahora también te pegan la foto de las noticias.
Es como si te dijeran todo el tiempo....mirá, mirá, tenés que leer esto, así me enveneno yo, quiero lo mismo para vos! Por qué decidís informarte de otra manera?
Re: MI VOTO NO ES POSITIVO
Alfredo 2011 escribió: ↑ Empiezan los Piquetes de la Abundancia![]()
Jornada de protestas del sector agropecuario en Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe por el aumento de las retenciones
Productores autoconvocados siguen con sus manifestaciones a la espera de una respuesta por parte del Gobierno
CAMPO SE MANIFIESTA.JPG
El sector agropecuario continúa movilizado en rechazo a la suba de retenciones, y a la espera de soluciones a la problemática de los productores a través de la mesa de diálogo que se conformó el pasado lunes entre el gobierno nacional y la dirigencia del campo.
Por este motivo, hoy habrá asambleas de productores y dos tractorazos convocados por los Autoconvocados de Córdoba y Rosario, quienes además llevan adelante un cese de comercialización de granos y hacienda hasta el 2 de enero. Y ya alertaron que la medida podría extenderse si no hay avances en las negociaciones entre el gobierno y la Mesa de Enlace.
Desde las 9, los productores autoconvocados de Bel Ville, en el sudeste de la provincia de Córdoba, realizarán un tractorazo en el cruce de la Ruta Nacional y la Ruta provincial 3, con el pedido de un recorte del 30% a los gastos de la política.
Por otro lado, hoy también habrá un tractorazo hacia el Monumento a la Bandera, en Rosario, a las 13; los productores se concentrarán en el cruce de la AO 12 y la Ruta Nacional 34. Los organizadores ya tienen confirmados unos 300 vehículos, entre camionetas y tractores. La consigna de esta movilización será “No a las retenciones, no al congelamiento de jubilaciones, y no a los superpoderes”.
Asambleas en Entre Ríos y Córdoba
Además, habrá dos asambleas de productores. Una de ellas, tendrá lugar en el distrito entrerriano de Crespo, organizada por la filial local de la Federación Agraria Argentina. A las 20.30, en el predio La Ranchada, ubicado en la rotonda de Crespo a 300 metros sobre ruta 32, se reunirán productores, dirigentes de entidades agropecuarias nacionales y provinciales, vendedores de maquinarias agrícolas, cooperativas y comercios de insumos agropecuarios, entre otros sectores.
En el encuentro, según comentaron los federados, habrá un análisis de las medidas implementadas por el Gobierno, los resultados de las reuniones de la Mesa de Enlace y funcionarios nacionales, y se elaborarán propuestas con el objetivo de seguir defendiendo la vocación de trabajo.
Otra de las asambleas convocadas para hoy será la de la Sociedad Rural de Jesús María. A las 19, habrá un encuentro multisectorial, al cual fueron invitados a participar la dirigencia nacional del campo que integra la Mesa de Enlace, productores agropecuarios, vecinos de las comunidades y representantes de las cámaras industriales y comerciales del centro-norte de Córdoba.
https://www.infobae.com/economia/2019/1 ... tenciones/
Esta película ya la vimos, pero los Orcos insisten !!!![]()
![]()
Ya se... vos también sos EL CAMPO.... 3 potus en el balcón y ya son terratenientes....
Re: Actualidad y política
Es un foro de "Actualidad y política" en un foro de bolsa. La bolsa festeja, suben bonos y baja el riesgo país. Perdieron las elecciones en primera vuelta y Cambiemos se deshilacha como bandera made in china. Dejaron un país en ruinas con inflación del 60 %, deuda impagable y 4 millones de nuevos pobres.
Pero ellos siguen y siguen con los mismos posteos clarinetes de siempre. NO VUELVEN MÁS !!! JEJEJEJ...
BUEN 2020 PARA TODES
Pero ellos siguen y siguen con los mismos posteos clarinetes de siempre. NO VUELVEN MÁS !!! JEJEJEJ...
BUEN 2020 PARA TODES
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, el indio, elcipayo16, Google [Bot], lehmanbrothers, luis, Martinm, nl, notescribo, nucleo duro, redtoro, rojo, sancho18, sebara, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, Viruela y 2123 invitados