
Actualidad y política
Re: Actualidad y política


Re: Actualidad y política
Shibuya escribió: ↑ Uno insiste en tener Clarín al lado del inodoro, aunque raspe un poco, y aunque te quede la cola manchada con tinta (y con sangre).
Y ellos ya no se conforman con pegarte 50 links al día, ahora también te pegan la foto de las noticias.
Es como si te dijeran todo el tiempo....mirá, mirá, tenés que leer esto, así me enveneno yo, quiero lo mismo para vos! Por qué decidís informarte de otra manera?
No te creas que les da para mucho más. Son los efectos de la lobotomía.
-
- Mensajes: 418
- Registrado: Jue Sep 13, 2018 10:11 am
Re: Actualidad y política

QUE NO TE TOMEN DE BOLU DO.....!!
Re: Actualidad y política
Vas a poder comprar drogas "blandas" en cualquier esquina, pero dólar no, porque el dólar es muy malo.
Malo, malo, malo, dólar malo!

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: PERONIA delenda est
LOS BONAERENSES
Los dos puntos que traban la ley impositiva de la provincia de Buenos Aires: Topes al valor de las propiedades y la posibilidad de un nuevo revalúo
La negociación no avanzó y fracasó la sesión prevista para este jueves. Los senadores de Juntos por el Cambio se quejan de que la norma otorga excesiva discrecionalidad al Ejecutivo. En el oficialismo defienden la progresividad de la reforma
Por David Cayón
......Las principales claves del proyecto:
Subas de entre 15% y 75% del impuesto inmobiliario para propiedades urbanas: La ley contempla una actualización de la valuación general inmobiliaria, con nuevos valores por metro cuadrado de superficie cubierta. Y una actualización del impuesto que va del 15% al 75%.
¿De cuánto será el aumento según el valor de la propiedad? De hasta 15% para inmuebles con valuación fiscal correspondiente a 2019 hasta $303.705; de hasta 35%, entre $303.705 y $498.021; de hasta 50%, entre $498.021 y $680.877; de hasta 75%, si la valuación fiscal es superior a $680.877.
¿Cuál será el incremento para la mayoría de las propiedades? Desde el Gobierno provincial indicaron que la mayoría de los contribuyentes, en particular los que poseen propiedades de menor valuación, afrontarán aumentos por debajo de la inflación. “El 86% de los contribuyentes afrontarán aumentos menores de $3.500 para todo el año”, explicó el ministro de Hacienda de la provincia Pablo López. Se trata de cerca de 3,8 millones de contribuyentes de los 4,5 millones que afrontan el impuesto.
¿Quiénes estarán exentos? Los propietarios que posean una única vivienda pequeña no pagarán el impuesto. Es para los casos de propiedades cuya valuación fiscal no supere los $273.600.
Subas de entre 15% y 75% para el impuesto inmobiliario rural: También se actualizarán las valuaciones inmobiliarias de las propiedades rurales y sobre los nuevos valores se aplicarán subas de entre 15% y 75%. “Se estableció un esquema de segmentación que beneficia a pequeños y medianos productores partiendo de un 15% para las propiedades de menor valor”, explicó López.
¿Cuánto será el aumento según la valuación de la propiedad? De 15% cuando las valuaciones de la tierra sea de hasta $260.870; de 35%, entre $260.870 y $816.075; de 55%, entre $816.075 y $3 millones; de 55%, más de $3 millones y cuando la superficie de la tierra sea inferior o igual a 2.000 hectáreas; de 75% cuando las valuaciones sean superiores a $3 millones y la superficie de la tierra de más de 2.000 hectáreas. El componente básico del impuesto Inmobiliario correspondiente a la tierra rural tendrá un importe mínimo de $1.034.
¿Cuántas propiedades pagarán la escala más alta? Según las autoridades provinciales, a más de la mitad de los propietarios rurales se les aplicará una actualización por debajo de la inflación 2019.
En qué casos habrá descuentos o exenciones: Se implementará una serie de exenciones a propiedades pequeñas de producción agropecuaria, en especial la tambera. Además, los contribuyentes del impuesto rural tendrán un descuento del 20% por el pago en una cuota...
https://www.infobae.com/economia/2019/1 ... o-revaluo/
Impuestolandia a full !!
Todo sea para llenarte la Heladera y que empiece la Reactivación Solidaria YA !!!

Los dos puntos que traban la ley impositiva de la provincia de Buenos Aires: Topes al valor de las propiedades y la posibilidad de un nuevo revalúo

La negociación no avanzó y fracasó la sesión prevista para este jueves. Los senadores de Juntos por el Cambio se quejan de que la norma otorga excesiva discrecionalidad al Ejecutivo. En el oficialismo defienden la progresividad de la reforma
Por David Cayón
......Las principales claves del proyecto:
Subas de entre 15% y 75% del impuesto inmobiliario para propiedades urbanas: La ley contempla una actualización de la valuación general inmobiliaria, con nuevos valores por metro cuadrado de superficie cubierta. Y una actualización del impuesto que va del 15% al 75%.
¿De cuánto será el aumento según el valor de la propiedad? De hasta 15% para inmuebles con valuación fiscal correspondiente a 2019 hasta $303.705; de hasta 35%, entre $303.705 y $498.021; de hasta 50%, entre $498.021 y $680.877; de hasta 75%, si la valuación fiscal es superior a $680.877.
¿Cuál será el incremento para la mayoría de las propiedades? Desde el Gobierno provincial indicaron que la mayoría de los contribuyentes, en particular los que poseen propiedades de menor valuación, afrontarán aumentos por debajo de la inflación. “El 86% de los contribuyentes afrontarán aumentos menores de $3.500 para todo el año”, explicó el ministro de Hacienda de la provincia Pablo López. Se trata de cerca de 3,8 millones de contribuyentes de los 4,5 millones que afrontan el impuesto.
¿Quiénes estarán exentos? Los propietarios que posean una única vivienda pequeña no pagarán el impuesto. Es para los casos de propiedades cuya valuación fiscal no supere los $273.600.
Subas de entre 15% y 75% para el impuesto inmobiliario rural: También se actualizarán las valuaciones inmobiliarias de las propiedades rurales y sobre los nuevos valores se aplicarán subas de entre 15% y 75%. “Se estableció un esquema de segmentación que beneficia a pequeños y medianos productores partiendo de un 15% para las propiedades de menor valor”, explicó López.
¿Cuánto será el aumento según la valuación de la propiedad? De 15% cuando las valuaciones de la tierra sea de hasta $260.870; de 35%, entre $260.870 y $816.075; de 55%, entre $816.075 y $3 millones; de 55%, más de $3 millones y cuando la superficie de la tierra sea inferior o igual a 2.000 hectáreas; de 75% cuando las valuaciones sean superiores a $3 millones y la superficie de la tierra de más de 2.000 hectáreas. El componente básico del impuesto Inmobiliario correspondiente a la tierra rural tendrá un importe mínimo de $1.034.
¿Cuántas propiedades pagarán la escala más alta? Según las autoridades provinciales, a más de la mitad de los propietarios rurales se les aplicará una actualización por debajo de la inflación 2019.
En qué casos habrá descuentos o exenciones: Se implementará una serie de exenciones a propiedades pequeñas de producción agropecuaria, en especial la tambera. Además, los contribuyentes del impuesto rural tendrán un descuento del 20% por el pago en una cuota...
https://www.infobae.com/economia/2019/1 ... o-revaluo/
Impuestolandia a full !!
Todo sea para llenarte la Heladera y que empiece la Reactivación Solidaria YA !!!


-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: Actualidad y política
No tgo pesos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, aleelputero(deputs), Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], cai.hernan10, Carlos603, chewbaca, Chuikov, Citizen, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, fidelius, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, hernan1974, isidoro999, Itzae77, j5orge, jerry1962, kanuwanku, MAGNANIMO, Majestic-12 [Bot], Matu84, Morlaco, notescribo, nucleo duro, PAC, Peitrick, pipioeste22, Pizza_birra_bolsa, redtoro, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, Viruela, WARREN CROTENG, zippo y 2374 invitados