Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Para Oximoron bajar impuestos es de gorilas oligarcas.
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: Actualidad y política
ESTA LLENO DE EMPLEADOS PUBLICOS EN TODOS LOS NIVELES Q NO HACEN NADA Y NO SE LOS PUEDE RAJAR.
TODO BANCADOS X LOS PRIVADOS.
POR ESO Y MAS QUE NUNCA...
EVASION Y FUGA

TODO BANCADOS X LOS PRIVADOS.
POR ESO Y MAS QUE NUNCA...
EVASION Y FUGA



Re: Actualidad y política
Les dejo éste ragalito. Los políticos y sindicalistas, sobre todo los de ahora,(que son los de antes), se llenan la boca hablando del hambre y toda la sanata, incluso criticando que muchos chicos no consumen lo necesario en productos làcteos.
PERO VEAMOS QUE EL PRECIO PAGADO POR EL CONSUMIDOR DE UN LACTEO CORRESPONDE A IMPUESTOS DE TODAS LAS JURISDICCIONES.
-2% tasas municipales.
-8% imuestos provinciales.
-34% gravámenes nacionales.
Total 44%, retiren todos esos impuestos y los làcteos bajarán casi a la mitad y los chicos podrán volver a criarse mejor.
Son los políticos miserables los que nos están fundiendo.
Encima ahora le subieron o pusieron retenciones.
Meta impuestos, dale que va, acà no va a invertir ni Magoya, en lugar de ponerle plata en el bolsillo a la gente, la están exprimiendo.
En cuanto al trigo, el maíz y girasol, quedarían en 12%, según el análisis de la Sociedad Rural Argentina, en tanto que pagarán 9% las exportaciones de carne, pescado, leche en polvo y algunos productos regionales como porotos y legumbres. Otros lácteos, como los quesos, tributarán $ 3 por dólar (5%), lo mismo que otros productos regionales como, por ejemplo, las frutas.
Afirman que el 44% del precio de la leche al público tiene impuestos y bajarlos ayudaría a la cadena
abriela Origlia La Nación.
13 de agosto de 2018 • 12:57
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), en el marco del pedido de los tamberos por lograr un mejor precio de la leche cruda, tiene en marcha una campaña en la que destaca que el 44% del precio pagado por el consumidor de un lácteo corresponde a impuestos de todas las jurisdicciones, desde el gobierno nacional a los municipales. En este contexto, LA NACION consultó a expertos sobre cómo incidiría sobre los productores una baja de la carga tributaria.
Carbap viralizó un gráfico en el que se observa que el valor del producto lácteo en góndola se compone de 2% por tasas municipales, 8% de impuestos provinciales y 34% de gravámenes nacionales, lo que da el 44% mencionado antes. En tanto, el 56% restante se divide entre los costos productivos y la ganancia. Los datos son del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) y el Observatorio de la Cadena Láctea (Ocla).
PERO VEAMOS QUE EL PRECIO PAGADO POR EL CONSUMIDOR DE UN LACTEO CORRESPONDE A IMPUESTOS DE TODAS LAS JURISDICCIONES.
-2% tasas municipales.
-8% imuestos provinciales.
-34% gravámenes nacionales.
Total 44%, retiren todos esos impuestos y los làcteos bajarán casi a la mitad y los chicos podrán volver a criarse mejor.
Son los políticos miserables los que nos están fundiendo.
Encima ahora le subieron o pusieron retenciones.
Meta impuestos, dale que va, acà no va a invertir ni Magoya, en lugar de ponerle plata en el bolsillo a la gente, la están exprimiendo.
En cuanto al trigo, el maíz y girasol, quedarían en 12%, según el análisis de la Sociedad Rural Argentina, en tanto que pagarán 9% las exportaciones de carne, pescado, leche en polvo y algunos productos regionales como porotos y legumbres. Otros lácteos, como los quesos, tributarán $ 3 por dólar (5%), lo mismo que otros productos regionales como, por ejemplo, las frutas.
Afirman que el 44% del precio de la leche al público tiene impuestos y bajarlos ayudaría a la cadena
abriela Origlia La Nación.
13 de agosto de 2018 • 12:57
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), en el marco del pedido de los tamberos por lograr un mejor precio de la leche cruda, tiene en marcha una campaña en la que destaca que el 44% del precio pagado por el consumidor de un lácteo corresponde a impuestos de todas las jurisdicciones, desde el gobierno nacional a los municipales. En este contexto, LA NACION consultó a expertos sobre cómo incidiría sobre los productores una baja de la carga tributaria.
Carbap viralizó un gráfico en el que se observa que el valor del producto lácteo en góndola se compone de 2% por tasas municipales, 8% de impuestos provinciales y 34% de gravámenes nacionales, lo que da el 44% mencionado antes. En tanto, el 56% restante se divide entre los costos productivos y la ganancia. Los datos son del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) y el Observatorio de la Cadena Láctea (Ocla).
Re: Actualidad y política
De acuerdo uda y el otro forista, en gral pienso q el 2020 será un año de alta inflación ( de 30 al 50 %) pero decreciente mes a mes (esperemos q Dios me oiga), pero convengamos q hay un montón de gente ( desempleados q quieran trabajar, pobres estructurales) sobre los cuales hay q proveer educación y salud ( así como empleo). De acuerdo aquí la corporación política "toma todo" y" todos ( excepto ellos ) ponemos ", en lo q respecta a minería AF explicó q deben inc. los precios dado q si no no hay inversión, entiendanme quiero q al gobierno le vaya bien porque así a todos nos va un poco mejor ( y aclaro q si bien no blanquee en 2016 ni tengo activos en el exterior me van a felpear de lo lindo en bs.ps) pero no me quejo ( soy hijo de inmigrante italiano) y tengo 2 títulos universitarios ( les aclaro q no chapeo ni creo en la meritocracia " in abstracto", si pude estudiar es porque mis padres pudieron trabajar y estuve en el sistema de educación pública en el cual tuve la" fortuna de caer" ), gracias por poder debatir con altura y sin agresiones. No los conozco pero ( independientemente si son creyentes ó no) buenas fiestas y un mejor año para TODOS los q vivimos en Argentina ( les aclaro q tuve la suerte de viajar un poco y sigo en mis trece : Argentina es un país EXTRAORDINARIO )
Re: Actualidad y política
Pero hay un sector que es el que debe hacerse cargo de la fiesta de muchos años, esos que vivieron a costa de todos los contribuyentes que con esfuerzo pagaron y pagan sus tributos.
Son: Los políticos, Gobernadores, Intendentes, y Sindicalistas, ellos hace muchos años que nos exprimen a todos nosotros.
Con jubilaciones de privilegios, retiros de privilegios, choferes, asesores, y toda la manga de vividores que nos vienen exprimiendo.
Después salen a llorar por los pobres y el hambre, lo generaron ellos, sobre todos los peronchos, que son los que más años han gobernado, y al país lo hicieron de goma con nosotros adentro.
Son: Los políticos, Gobernadores, Intendentes, y Sindicalistas, ellos hace muchos años que nos exprimen a todos nosotros.
Con jubilaciones de privilegios, retiros de privilegios, choferes, asesores, y toda la manga de vividores que nos vienen exprimiendo.
Después salen a llorar por los pobres y el hambre, lo generaron ellos, sobre todos los peronchos, que son los que más años han gobernado, y al país lo hicieron de goma con nosotros adentro.
JagPanzer escribió: ↑ https://www.ambito.com/politica/jubilac ... s-n5072770
estos creen que la van a hacer asi de facil...que los jueces se van a quedar en el molde...que el campo se va a quedar en el molde, que las industrias van a acatar todo sin levantar la cabeza mientras toda la caterva de inutiles (toda la camada politica ) sigue despilfarrando y hace proselitismo con el bolsillo del otro...creo que el bondi esta acelerando hacia el precipicio
antes que algun troll transnochado se enoje, el ajuste le debe caber a TODOS principalmente a estos parasitos del ejecutivo
Re: Actualidad y política
https://www.ambito.com/politica/jubilac ... s-n5072770
estos creen que la van a hacer asi de facil...que los jueces se van a quedar en el molde...que el campo se va a quedar en el molde, que las industrias van a acatar todo sin levantar la cabeza mientras toda la caterva de inutiles (toda la camada politica ) sigue despilfarrando y hace proselitismo con el bolsillo del otro...creo que el bondi esta acelerando hacia el precipicio
antes que algun troll transnochado se enoje, el ajuste le debe caber a TODOS principalmente a estos parasitos del ejecutivo
estos creen que la van a hacer asi de facil...que los jueces se van a quedar en el molde...que el campo se va a quedar en el molde, que las industrias van a acatar todo sin levantar la cabeza mientras toda la caterva de inutiles (toda la camada politica ) sigue despilfarrando y hace proselitismo con el bolsillo del otro...creo que el bondi esta acelerando hacia el precipicio
antes que algun troll transnochado se enoje, el ajuste le debe caber a TODOS principalmente a estos parasitos del ejecutivo
Re: Actualidad y política
Alberto Fernández: "Frenamos un colectivo que iba hacia el precipicio"





Re: Actualidad y política
Como no se nos ocurrio antes..
Mira que facil era. Le ponias un impuesto a la compra de dolares y la fuga terminaba.
Que grande fernandez fernandez, la verdad son unos campeones.
Seguro que se les va ocurrir algo original para bajar la inflacion. Parece que beto esta preparando un decretito para eso..
Estaria pensando poner un impuesto de emergencia a la inflacion..., algo solidario...
Grande pa...

Mira que facil era. Le ponias un impuesto a la compra de dolares y la fuga terminaba.
Que grande fernandez fernandez, la verdad son unos campeones.
Seguro que se les va ocurrir algo original para bajar la inflacion. Parece que beto esta preparando un decretito para eso..
Estaria pensando poner un impuesto de emergencia a la inflacion..., algo solidario...
Grande pa...




Re: Peronia Avanza !!!
Alfredo 2011 escribió: ↑ Si algo nos faltaba![]()
Nace el gremio de los piqueteros y sueña con integrar la CGT
Un gremio de los que no trabajan.
21 de diciembre de 2019 • 19:28
Somos Peronia !!!.
AQUI no aprendemos mas, inventamos nuevos Ministerios y le sacamos plata a los Jubilados
-
- Mensajes: 614
- Registrado: Dom Sep 16, 2018 2:28 pm
Re: Actualidad y política
2VClicquot escribió: ↑ Rand defendía el egoísmo racional, el individualismo y el capitalismo laissez faire, argumentando que es el único sistema económico que le permite al ser humano vivir como tal, es decir, haciendo uso de su facultad de razonar. En consecuencia, rechazaba absolutamente el socialismo, el altruismo y la religión.[1]
Entre sus principios sostenía que el hombre debe elegir sus valores y sus acciones solo mediante la razón, que cada individuo tiene derecho a existir por sí mismo, sin sacrificarse por los demás ni sacrificando a otros para sí, y que nadie tiene derecho a obtener valores provenientes de otros recurriendo a la fuerza física.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ayn_Rand
Un desastre como filosofía y como persona.
Como especie no hubiéramos sobrevivido sin la transmisión de conocimientos y la vida en sociedad.
Una empresa no podría funcionar si todos pensaran solamente en su beneficio.
Y por último defendiendo las libertades individuales y logrando que todo se articule de la manera más armoniosa posible es que los países progresan.
Re: Actualidad y política
me parece que le contas cambiada ..el otro dia lo escuche a Vargas LLosa con la periodista Aristegui de CNN , y fue claro , el
Kirchnerismo volvio por el FRACASO ROTUNDO de las politicas economicas de macri , debe estar en Youtube
y a macri lo sepulto para un futuro politico ....
Kirchnerismo volvio por el FRACASO ROTUNDO de las politicas economicas de macri , debe estar en Youtube
y a macri lo sepulto para un futuro politico ....
-
- Mensajes: 614
- Registrado: Dom Sep 16, 2018 2:28 pm
Re: Actualidad y política
quique43 escribió: ↑ Resumen: La rebelión de Atlas (Atlas Shrugged)
La rebelión de Atlas (Atlas Shrugged) ha sido considerada la obra de ficción más importante de Rand sobre la filosofía objetivista. El libro, escrito entre 1946 y 1957, describe a unos Estados Unidos en decadencia y lo atribuye al excesivo intervencionismo del Gobierno.
Divide a la sociedad estadounidense en dos clases: la de los «saqueadores» y la de los «no saqueadores». Los «saqueadores» están representados por la clase política (místicos del músculo) y los cultos religiosos (místicos del espíritu) que piensan que toda actividad económica debe estar regulada y sometida a una fuerte imposición fiscal. Los «no saqueadores» son hombres emprendedores, los capitanes de empresa y los intelectuales que piensan que la solución está justamente en todo lo contrario. Entre ellos, y más en concreto, de los patronos, surge un movimiento de protesta que se concreta en un lock out, acompañado de sabotajes y desapariciones misteriosas de empresarios y emprendedores.
El líder de este movimiento es un misterioso personaje llamado John Galt, a la vez un filósofo y científico. Galt, desde su escondite en las Montañas Rocosas, da órdenes, sugiere iniciativas y mueve todos los hilos. La novela termina cuando los empresarios deciden abandonar su escondite y marchan a los centros de decisión económicos, encabezados por el dólar, símbolo que Galt ha elegido como estandarte de su particular rebelión.
Rand quería llamar a su novela La huelga. El título La rebelión de Atlas le fue sugerido por su esposo, para identificar a los empresarios con la figura del titán de la mitología griega que carga a sus espaldas los destinos del mundo, tal como fue representado por el escultor Lee Lawrie en la estatua que simboliza el Rockefeller Center. Cuando la obra apareció, llamó la atención por lo atrevido y osado del planteamiento para ese entonces. Hasta ese momento, ni siquiera en los Estados Unidos a alguien se le había ocurrido el que los empresarios y el Estado fuesen antagónicos.
En su ficción, Ayn Rand, intenta mostrar que los Estados Unidos no podrían subsistir sin la razón y la creatividad individual, expresada en términos materiales con el ejercicio del comercio libre.
En esta novela, Ayn Rand expone la filosofía del objetivismo en una historia que integra: ética, metafísica, epistemología, política, economía, estética y amor. La rebelión de Atlas propone una visión del universo y del alma humana, que pretende equipararse a la ciencia, la religión o el arte.
Rand defendía el egoísmo racional, el individualismo y el capitalismo laissez faire, argumentando que es el único sistema económico que le permite al ser humano vivir como tal, es decir, haciendo uso de su facultad de razonar. En consecuencia, rechazaba absolutamente el socialismo, el altruismo y la religión.[1]
Entre sus principios sostenía que el hombre debe elegir sus valores y sus acciones solo mediante la razón, que cada individuo tiene derecho a existir por sí mismo, sin sacrificarse por los demás ni sacrificando a otros para sí, y que nadie tiene derecho a obtener valores provenientes de otros recurriendo a la fuerza física.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ayn_Rand
Un desastre como filosofía y como persona.
-
- Mensajes: 10969
- Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm
Re: Actualidad y política
Albertitere hace todo mal, no defaultea, baja la inflación, sube la bolsa, suben los bonos, congela tarifas, congela el dólar,les aumenta a la mayoría de los jubilados, vuelve el ahora 12, baja las tasas de leliqs, les aumenta a los privados, etc.
Está loco el chavista este!

Está loco el chavista este!


Re: Actualidad y política
Mario Vargas Llosa, sobre la elección de Alberto Fernández como Presidente: “La vocación suicida de los argentinos es extraordinaria”
Al escritor peruano le parece “impresionante” que los electores argentinos le permitieran volver al poder a “esas personas que producen una política absolutamente catastrófica” para el país

Al escritor peruano le parece “impresionante” que los electores argentinos le permitieran volver al poder a “esas personas que producen una política absolutamente catastrófica” para el país



Re: Actualidad y política
Resumen: La rebelión de Atlas (Atlas Shrugged)
La rebelión de Atlas (Atlas Shrugged) ha sido considerada la obra de ficción más importante de Rand sobre la filosofía objetivista. El libro, escrito entre 1946 y 1957, describe a unos Estados Unidos en decadencia y lo atribuye al excesivo intervencionismo del Gobierno.
Divide a la sociedad estadounidense en dos clases: la de los «saqueadores» y la de los «no saqueadores». Los «saqueadores» están representados por la clase política (místicos del músculo) y los cultos religiosos (místicos del espíritu) que piensan que toda actividad económica debe estar regulada y sometida a una fuerte imposición fiscal. Los «no saqueadores» son hombres emprendedores, los capitanes de empresa y los intelectuales que piensan que la solución está justamente en todo lo contrario. Entre ellos, y más en concreto, de los patronos, surge un movimiento de protesta que se concreta en un lock out, acompañado de sabotajes y desapariciones misteriosas de empresarios y emprendedores.
El líder de este movimiento es un misterioso personaje llamado John Galt, a la vez un filósofo y científico. Galt, desde su escondite en las Montañas Rocosas, da órdenes, sugiere iniciativas y mueve todos los hilos. La novela termina cuando los empresarios deciden abandonar su escondite y marchan a los centros de decisión económicos, encabezados por el dólar, símbolo que Galt ha elegido como estandarte de su particular rebelión.
Rand quería llamar a su novela La huelga. El título La rebelión de Atlas le fue sugerido por su esposo, para identificar a los empresarios con la figura del titán de la mitología griega que carga a sus espaldas los destinos del mundo, tal como fue representado por el escultor Lee Lawrie en la estatua que simboliza el Rockefeller Center. Cuando la obra apareció, llamó la atención por lo atrevido y osado del planteamiento para ese entonces. Hasta ese momento, ni siquiera en los Estados Unidos a alguien se le había ocurrido el que los empresarios y el Estado fuesen antagónicos.
En su ficción, Ayn Rand, intenta mostrar que los Estados Unidos no podrían subsistir sin la razón y la creatividad individual, expresada en términos materiales con el ejercicio del comercio libre.
En esta novela, Ayn Rand expone la filosofía del objetivismo en una historia que integra: ética, metafísica, epistemología, política, economía, estética y amor. La rebelión de Atlas propone una visión del universo y del alma humana, que pretende equipararse a la ciencia, la religión o el arte.
La rebelión de Atlas (Atlas Shrugged) ha sido considerada la obra de ficción más importante de Rand sobre la filosofía objetivista. El libro, escrito entre 1946 y 1957, describe a unos Estados Unidos en decadencia y lo atribuye al excesivo intervencionismo del Gobierno.
Divide a la sociedad estadounidense en dos clases: la de los «saqueadores» y la de los «no saqueadores». Los «saqueadores» están representados por la clase política (místicos del músculo) y los cultos religiosos (místicos del espíritu) que piensan que toda actividad económica debe estar regulada y sometida a una fuerte imposición fiscal. Los «no saqueadores» son hombres emprendedores, los capitanes de empresa y los intelectuales que piensan que la solución está justamente en todo lo contrario. Entre ellos, y más en concreto, de los patronos, surge un movimiento de protesta que se concreta en un lock out, acompañado de sabotajes y desapariciones misteriosas de empresarios y emprendedores.
El líder de este movimiento es un misterioso personaje llamado John Galt, a la vez un filósofo y científico. Galt, desde su escondite en las Montañas Rocosas, da órdenes, sugiere iniciativas y mueve todos los hilos. La novela termina cuando los empresarios deciden abandonar su escondite y marchan a los centros de decisión económicos, encabezados por el dólar, símbolo que Galt ha elegido como estandarte de su particular rebelión.
Rand quería llamar a su novela La huelga. El título La rebelión de Atlas le fue sugerido por su esposo, para identificar a los empresarios con la figura del titán de la mitología griega que carga a sus espaldas los destinos del mundo, tal como fue representado por el escultor Lee Lawrie en la estatua que simboliza el Rockefeller Center. Cuando la obra apareció, llamó la atención por lo atrevido y osado del planteamiento para ese entonces. Hasta ese momento, ni siquiera en los Estados Unidos a alguien se le había ocurrido el que los empresarios y el Estado fuesen antagónicos.
En su ficción, Ayn Rand, intenta mostrar que los Estados Unidos no podrían subsistir sin la razón y la creatividad individual, expresada en términos materiales con el ejercicio del comercio libre.
En esta novela, Ayn Rand expone la filosofía del objetivismo en una historia que integra: ética, metafísica, epistemología, política, economía, estética y amor. La rebelión de Atlas propone una visión del universo y del alma humana, que pretende equipararse a la ciencia, la religión o el arte.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, cabezón, carlos_2681, Chuikov, Chumbi, come60, dawkings, DON VINCENZO, elcipayo16, excluido, Fercap, Gabye, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, iceman, Lobito, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Peitrick, Rodion, Semrush [Bot], tatengue, transformista, WARREN CROTENG y 2641 invitados