Me hace acordar a la frase de un periodista extranjero en la guerra de Malvinas " Ya solo la fuerza aerea salva del desastre total a las tropas Argentinas "
Pero ibamos ganando


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Y te la termino aca y el tema es muy simple, para producir y cada vez mas hay que capacitarse e invertir,,,con levantarte temprano hoy no haces nada,,la tierra no produce por si sola, no va mas el dicho ese de que aca tirabas una semillita y se reproducia sola y por miles por que la tierra es fertil![]()
![]()
![]()
DiegoYSalir escribió: ↑ ademas la trasportan en rutas que tenemos que mantener con nuestros impuestos aun gente que no la usa o anda en bicicleta, para mi el 45 % deberia ser piso ... y si hablamos de maiz y trigo que son pilares de la alimentacion humana, arriba del 55 para empezar a dialogar![]()
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Realmente sos divino " que se alimenta de los minerales del subsuelo propiedad del estado" o sea que no me conviene fertilizar (inversion que hace el productor), producir cada vez menos y que se joda el estado por que se va a quedar con un desierto ???? y decime,,, el agua de lluvia tambien es propiedad del estado????
DiegoYSalir escribió: ↑ el aire el sol y el agua es de todos, quiero mi parte, 35% de retenciones o derecho de exportacion para mi es poco![]()
![]()
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Realmente sos divino " que se alimenta de los minerales del subsuelo propiedad del estado" o sea que no me conviene fertilizar (inversion que hace el productor), producir cada vez menos y que se joda el estado por que se va a quedar con un desierto ???? y decime,,, el agua de lluvia tambien es propiedad del estado????
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Realmente sos divino " que se alimenta de los minerales del subsuelo propiedad del estado" o sea que no me conviene fertilizar (inversion que hace el productor), producir cada vez menos y que se joda el estado por que se va a quedar con un desierto ???? y decime,,, el agua de lluvia tambien es propiedad del estado????
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ No querido, ya nadie se levanta a las 4 a ordeñar,,,y te aclaro no es a las 4,,a esa hora ya tiene que estar el tambo echo, la leche enfriandose,,,pero ahora existe algo que se llama tecnologia,,,las vacas practicamente se ordeñan solas,,,estan chipeadas,, tambos computarizados al 100% , trazabilidad,, bueno, para que voy a seguir explicando![]()
taragui escribió: ↑ Los recursos del suelo son del propietario no del Estado, esa es la diferencia con los recursos del subsuelo que son el caso de una mina de diamantes o un pozo petrolero. Lo que está diciendo está en contra de la CN, del Código Civil y Comercial Nacional Artículo 1887, artículo 2114, etc....
Código Civil y Comercial Nacional
Artículo 2114. Concepto
El derecho de superficie es un derecho real temporario, que se constituye sobre un inmueble ajeno, que otorga a su titular la facultad de uso, goce y disposición material y jurídica del derecho de plantar, forestar o construir, ....
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Citizen, Cohiue, el indio, Fercap, Google [Bot], kanuwanku, Majestic-12 [Bot], Peitrick, Semrush [Bot], Tipo Basico y 1831 invitados