



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ Ternium siderar produce en el país la misma cantidad de toneladas producen sus participaciones en Ternium Mexico y Usminas.
Es decir argentina (con producción actual reducida ) es la mitad de la empresa.
De ese 50 %, el 15% fueron exportaciones en los primeros 9 meses, o sea el 7,5% de todos los despachos.
Del 15%, el 28% fue exportado a Norteamérica (ver reseña de 9 meses)
Eso significa que el 2,5% de todos los despachos fueron dirigidos a Norteamérica .
Norteamérica es Mexico +Usa + Canada.
Dado que Ternium Mexico existe (y se pueden ver en el balance y por notas a la bolsa las transacciones con partes relacionadas, que son básicamente exportaciones ), la mayor parte de ese 2,5% de exportaciones argentinas va a Mexico.
De modo que , aunque se aplicará la medida, es absolutamente inocua , dado que no debe afectar a más del 1% de los despachos totales de toneladas (sumando argentina, Brasil y Mexico)
Es notable como los medios, y los “anal-islas” han dicho cualquier disparate acerca del tema.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], butter, caballo, cabeza70, Capitan, Carlos603, chango_dx, choke, Chumbi, Citizen, Desdeabajo, el aprendiz, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, fidelius, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], hernan1974, iceman, Itzae77, jerry1962, jpcyber2006, juanse, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Matu84, Morlaco, Nebur2018, notescribo, PAC, redtoro, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], SoloSeQueNoSe, tatengue, Tipo Basico, valecita, WARREN CROTENG y 1862 invitados