mercedes escribió: ↑ Es jorobada la situación del país q plantea Guzman, pero es real. Entiendo q lo ideal sería plantear una solución intermedia entre las posibilidades del país( q son pocas en el sentido de generar sostenidos y sucesivos superavit comerciales y de cta.cte) las posibilidades de una disrupción social y crear el sentimiento q si esto no es posible los tenedores de bonos se jode...n y dificilmente puedan cobrar, no sé..parece fácil pero estamos con muchísimas restricciones. En cuanto a generar un minimo inc. del consumo y de actividad si no es imprimiendo como? Deuda ni interna ni externa es posible q Argentina consiga prestamistas y si no se incrementa el consumo estalla todo a nivel sociedad ( podríamos pensar en inc. de impuestos pero esto también tiene un límite dado q al aplicar imp sobre stocks como sería el patrimonio se corre el peligro de elusióm,evasión y desinversión ).
Bueno frente a esta situación escucho ofertas¿ vendemos la Argentina ?( ojo con los argentinos adentro).
Mañana la seguimos , despues del trabajo escucharé música q al menos sirve para evadirme del mundo. Un abrazo![]()
![]()
Cuando se habla de que es dificil que Argentina consiga prestamistas, acuerdense de la ultima vez que hubo default, quien y como se negocio la quita de la deuda, haciendose el macho. Las cosas a la larga se terminan pagando....
Con guita de otros, yo Tambien me hago el macho...
