En épocas de DEFAULT de bonos soberanos, que ocurrió con los bonos provinciales?
hubo alguna provincia que cumplió sus obligaciones como corresponde?

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
jorgecolor escribió: ↑ Hola a todos, les consulto alguien tiene acreditada la renta del PBY22 yo en el fantino no la veo aun![]()
![]()
![]()
hernan1974 escribió: ↑ El pago de intereses son SOLO 98millones de USD
si no lo pagan es algo simbolico para ponersela de tapa en el balero... ley NY.. cac caen el resto de los bonos... la excusa "el bono a 100 años de caputo"..
yo creo que SI lo pagan
DiegoYSalir escribió: que ves de raro se cayo como un piano a las 16hs estaba menos peor que a las 17 no hay nada de raro, feo si pero no raro![]()
serpdf escribió: ↑ eso puede dar con ordenes a precio de mercado, o cuando se corre alguna orden grande que pone piso o techo y 2 chicchipios operan unas chirolas en otro monto.
lo que dice leman en parte es un indicador a tener en cuenta, como lo veo yo, y ayer note esto, es que por ahi tenes mucha demanda de un titulo un poco mas abajo, digamos la cola esta "cargada" por mas que se opere poco, o al reves tenes mucha orden de venta pero mas arriba y poco alcanza el precio de concertacion. esto a veces indica pisos techos y tendencias que pueden cambiar. por ejemplo si ayer veias que el aa37 por decir uno, operaba en torno a los 37/38 pero mas pegado a 37 habia mucha demanda, tal vez esos compradores agoten su paciencia y empiecen a subir el precio de sus ordenes o los vendedores bajen, pero si la cantidad de demanda es muy mayor a la oferta, es la probable q pase lo primero, dado que si el vendedor baja el precio, va a quedar demanda insatisfecha, salvo que aparezca nueva oferta. en general es oportunidad de trade, comprar y esperar que rebote.
lo importante es tener en cuenta que en los precios que vemos tenemos que onsiderar el volumen, puede que un bono cierre un % abajo por pocas operaciones sobre el final, pero el volumen se dio en otro precio. esto si lo ven los que hacen AT, arman nubes y demas yerbas para ver donde se concentra la oferta y la demanda. no es mi especialidad asi que estaria bueno que lo explique mejor alguien que la tenga mas clara.
lehmanbrothers escribió: ↑ En la bolsa siempre la cantidad que compra es igual a la que vende, o sea se mantiene constante si uno compra el otro vende. Pero, hay formas de comprar y vender. Ordenes limitadas por precio, o directamente a mercado, cuando hay venta o compra a mercado, se o limitadas por encima de la punta, se barre una cotización ( las operaciones a distintos precios ocurren de forma casi simultanea) y esto lo pueden notar lo operadores que están viendo los numeros en la pizarra, o podés tener un software que lo detecte como yo, para no estar mirando siempre la pizarra como don francisco ( viva la bolsa), si alguna vez lo viste al youtuber suele decir ( está comprador el AY24 o el AO20), ¿Pero como comprador, si el papel está bajando, o vendedor si el papel está subiendo?, todo esta info se pierde con el análisis técnico.
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], danyf1, el indio, elcipayo16, Google [Bot], GYCCO39, Inversor Pincharrata, lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, napolitano, Nebur2018, pepelastra, pisingallo, Scrat, Semrush [Bot], stolich, torino 380w, WARREN CROTENG y 1714 invitados