Mensajepor sebara » Lun Dic 02, 2019 3:21 pm
El acumulado del tercer trimestre del 2019 es la suma de 32198 millones de pesos, el 3Q/2019 es de 11581 millones de pesos. Esto representa un incremento con respecto al acumulado del 2018 de 222% y entre trimestrales es un incremento del 175%.
El margen bruto de intermediación por intereses acumula 15951,38 millones de pesos, es decir, una caída del -22,5%. Principalmente por los egresos por pago de intereses de plazo fijo que ente periodo sumaron 40779 millones de pesos, es decir, un incremento del 191,10%.
El margen de intermediación por comisiones acumula 17816 millones de pesos y sube un 36,3% en el interanual, donde se destaca la imputación a las comisiones por obligaciones del 90,2% interanual.
Se destaca, teniendo alta contundencia en el resultado final: 47440 millones de pesos en Resultado neto de instrumentos financieros con un incremento del 438,2%, principalmente por los cobros de letras y títulos públicos (89% del total de este rubro).
El cargo por incobrabilidad acumula 15986 millones de pesos y aumentó un 203% en el interanual y es un 134% del margen bruto de intermediación por intereses, el año pasado era de un 33,1%. El ratio de cobertura contra carteras irregulares es el 110,56% (por ahora cubre).
Los préstamos subieron un 31% en el interanual, donde los mismos en moneda extranjera aumentaron un 2,6%, siendo 36,6% de los préstamos totales, el año pasado eran del 41,6%. Los depósitos se incrementaron un 19% en el interanual, los depósitos en moneda extranjera son el 41% con incremento anual de solo del 2%, muchos retiros porque pierde con la devaluación. La relación préstamos/depósitos subieron de 0,92 a 1,01.
Los Gastos Administración acumulan de 14113 millones con un incremento del 39,6%. Por otra parte, el beneficio al personal acumula 13571,5 millones de pesos, subiendo un 39,75%. Los empleados totales suman 9824, una baja interanual del -6%, sobre todo por el achicamiento de personal de Tarjetas Regionales S.A (-11,3%). Las sucursales suman 545 (-2% interanual)
El ROE anualizado es del 62,93%, en el mismo periodo del 2018 acumulaba 29,39%. El ROA anualizado, por su parte, es de 6,77%, en el 3Q 2018 era de 3,43%.
La tasa activa implícita acumulada es un 19,39%, La tasa pasiva implícita da 15,47%. El spread implícito da 3,92%. El año pasado dio 7,65%.
En las perspectivas destacan que el sistema financiero está exhibiendo buenos indicadores fundamentales, con altos niveles de cobertura y exceso de capital para hacer frente la mora. El Grupo seguirá afianzándose su posición de liderazgo, a través de mejorar la calidad de sus productos y sus servicios, dentro de un marco de gestión sustentable orientadas al bien común y al cuidado del medio ambiente.
Los activos líquidos totales bajan del 49,1% al 48,96%. La solvencia da 14,77%, el año pasado 10,83%.
El VL asciende a 59,14. La Cotización es de 99,75
La ganancia por acción que va acumulando es 22,57. El PER proyectado es de 3,32 años.