quique43 escribió: ↑ Muchos de los juicios tienen éste orígen, Néstor, les congeló a los jubilados que ganaban màs de $ 1.000 pesos, el reajuste e haberes debió ser del 88.6%, pero a muchos le aumentaron solo del 11% al 21%.
O sea condenaron a los viejos a ingresos miserables.
Veamos que la política fué de nada menos que congelarles los ingresos a los viejos, qué se puede decir, HDMPS.
Clarín
Pero por el pase del tiempo -más de 12 años-, el ofrecimiento de la Reparación Histórica y los juicios ganados y cobrados por los jubilados, el alcance de un eventual fallo colectivo favorable a los jubilados sería muy limitado.
El fallo Badaro de la Corte Suprema estableció que entre enero de 2002 y diciembre de 2006 el reajuste de haberes debió haber sido del 88,6%, de acuerdo a la evolución de los salarios del INDEC.
En ese período y a partir de 2003 el Gobierno ajustó el haber mínimo pero al resto le otorgó aumentos del 11 y 21%, según los montos jubilatorios. Para ese segmento de jubilados, la diferencia implicaba ajustes en los haberes de hasta entre el 55 y 69%.
Al demorarse el pronunciamiento del Alto Tribunal, las demandas judiciales fueron creciendo con más de medio millón de juicios reclamando Badaro.
Tal cual, ese fue el motivo de la "Catarata de Juicios", el fallo Badaro-
Pero ella como siempre, le habla a un auditorio de aduladores que aplaude cualquier verdura....Mirá a estos dos buenos Muchachos !!!!


Y del otro lado de la Pantalla, el 50 %, ni entiende de que está hablando !!!

