Mensajepor paisano » Dom Nov 24, 2019 3:21 pm
Les voy explicar a los que hablan de aumentar las retenciones para combatir la indigencia economica, porque son los politicos los que no la eliminan, se gastan el dinero en otras cosas y siguen verseando a la gente.
Vamos a tomar solo la soja, segun la bolsa de rosario actualmente las retenciones son 87,4/354=24,7%, si las llevamos al 35% es un aumento del 10.3puntos porcentuales, lo que son 10,3%x354=36,5 usd/tonelada de soja, si tomamos una cosecha de 50.000.000 de toneladas, serian 36,5x50.000.000= 1.823.000.000 dolares/año/12=151.925.000 dolares/mes x 62 $/dolar=9.419.350.000 pesos/mes.
El INDEC informa que el 7,7% de la población es indigente, supongamos que hay 45.000.000 millones de habitantes, eso daria 7,7%x45.000.000=3.465.000 de indigentes.
Si repartimos el dinero entre esas personas nos daria 9.419.350.000/3.465.000= 2.718 pesos/mes/persona.
Ahora bien la linea de indigencia en CABA es de aprox 5.700 pesos/mes/persona para un adulto de 25 años, eso quiere decir que se cubriria el 2.718/5.700= 47,7% de la linea de indigencia.
Pero no todos estan en el 0% y no todos estan en el 99% de los 5.700 pesos, si suponemos que el promefio esta en el 50% y se hace una evaluacion caso por caso para darles solo lo que les falta a esos 5.700 pesos, tendriamos que en vez de cubrir el 47,7% cubriria el doble o sea 95,4%, con lo cual la indigencia desapareceria y nadie tendría hambre.
Pero los politicos siempre versean, asi que los indigentes no van a desaparecer, las estadisticas entre 2010 y 2015, con cepo, con retenciones del 35% en soja, 23% en trigo y 20 % en maiz lo demuestran.