Hayfuturo escribió: ↑ 19 de Diciembre 2019 Asamblea General y Extraordinaria x Aumento de Capital -SUSCRIPCIÓN - x USD 3.500.000
CAPITAL SOCIAL $ 222.000.000 Millones es decir estos datos Nos permiten deducir que al Fijarse una Prima de Emisión (¿) La Suscripción No SERÁ 1 nueva acción por 1 de tenencia
De Fijarse una Prima de $ 1,00 por acción el Nuevo Capital Social sería solamente un 50% MÁS que el Actual en Circulación.
De Fijarse una Prima de $ 2,00 por acción el Nuevo Capital Social sería solamente un 25% MÁS que el Actual en Circulación.
Parece positivo lo de la Prima por que de acuerdo a la misma el Capital Social No Sufrirá una Licuación del 100x100%.
Cuanta más Alta sea la Prima Modificará positivamente el Valor Libros (Contable) de la Acción paralelamente mejorará sus
RATIOS DE LIQUIDEZ Y SOLVENCIA. porque automáticamente MEJORARÁ SU SITUACIÓN FINANCIERA.
OPERATIVAMENTE TRAE GANANCIAS las que se reafirmaran al DISMINUIR los Egresos Financieros. Bien llevado por el IN
Capital actual: 221.902.018
Emisión: 3.500.000 usd
En pesos (62): 217.000.000 nuevas acciones de $1
Nuevo capital: 438.902.018
Nueva capitalización: actual + 3.500.000 usd = 11.400.000 usd + 3,5MM = 14.900.000 USD
Nueva cotización: 14.900.000 / 438.902.018 = $2,1 (con dólar a 62 todas las cuentas)
• La prima a pagar tiene que ser $1,1 por cada acción en cartera actual, y la cotización luego del aumento de capital bajar a $2,1 (a la cotización actual, para que se mantenga)
MI SIMULACIÓN DA ESTO.