cala1977 escribió: ↑
javi un capo total que buena onda que le pones y que afinado estas con el analisis , hace poco estoy en la bolsa y la verdad que se re agradese la ayuda tuya para con los novatos , abrazo y
Tenga muy buen Dia estimado sr cala1977 un plcer y bienvenido !!!

gracias por su cortecia , si puede lea el mensaje que le deje al sr ToniMatador en el merval , tenga en cuenta que soy inversor de accione -no de opciones ,ni call ni put , ni lanzador , ni lotes ni nada de eso , jaja pago las acciones como cotizan tener el titulo del papel hace la diferencia de los que tienen plazos , dependiendo de como usted invierta sera su ganancia , ya que debe darle movimiento a su inversion o no en el caso que no sepa darle movimiento al papel , tendrá ganancias pero sin sacarle el máximo y esa es la diferencia cuando elije una acción , siempre sugiero que un papel debe comprar , de medio precio para abajo y acompañar , y cuando surja la demanda de compra "" saber salir o compensar """ por eso es importante tener en cuenta cual fue el precio máximo del papel y en que precio se encuentra , ej ..si BOLDT hoy estaría $12 ,25 su máximo estaria en un riesgo alto , pero Boldt hoy esta $3,36 un precio mas que oportunidad por el potencial de la empresa , y con la posibilidad de ir en busca del un nuevo máximo y si la vaca no larga leche no larga leche , debe ordeñarla hasta llegue el Dia que le de lo que tiene que dar .....esto que el dejo es basico pero lo dice todo ------------Quienes invierten en acciones obtienen ganancias de capital a través de la variación positiva del precio de las acciones entre el momento de la compra y el momento de la venta.
El precio al que se negocian las acciones es el resultado de la oferta y la demanda; es decir, cuánta gente está dispuesta a comprar y cuánta está dispuesta a vender. A mayor cantidad de gente que quiere comprar, más sube el precio; y a mayor cantidad de gente que quiere vender, más baja el precio.
Asimismo, los inversores pueden obtener ganancias a través del cobro de dividendos. Los dividendos son las ganancias que percibe la empresa por su operación, parte de las cuales distribuye entre sus accionistas.
Digamos que no solo puede tener ganancias durante los 3 plazos que acompañe el papel sino que obtiene los div . claro otro Dia sigo ya que el tema de dividendo para que rinda …tiene que haber aprovechado toda oportunidad máxima de la vaca , porque no es compro 1.000 mil nominales y espero al precio máximo y cobro dividendo ,,,,imagine con la devaluación me explico , le mando un saludo y perdone la extencion cualquier cosa que este a mi alcance cuente ,
