negroel29 escribió:Escalonamientos para el pago de los intereses o el capital total?
Por lo que entendí por escalonamiento se refería a correr a amortización.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
negroel29 escribió:Escalonamientos para el pago de los intereses o el capital total?
Inkosi escribió:Buenos dias gente... comento para ver si alguien escucho algo similar.
Ayer hablando con alguien de banca privada del chantander me comento que se rumoreaba fuerte un reperfilamiento sin quita pero con seruchada de intereses a las rentas y alargamiento de plazos.
El serucho sería para no pagar rentas mayores al 4%, principalmente en los que tienen renta alta como DICA, y serian fuertemente perjudicados los ley nacional contra los ley extranjera que tienen CAC.
En cuanto a plazos, me comentaba que hablaban de escalonamientos de 5,10,15 y 20 años para los más largos como el AC17...
![]()
fogonero3 escribió:Vamos rumbeando?....
Especialista en reestructuración de deuda y default, estrecho colaborador del Nobel Joseph Stiglitz, Guzmán cuenta algunas de las recomendaciones que le planteó al equipo de Alberto Fernández.
https://www.pagina12.com.ar/228301-para ... 1572471396
fogonero3 escribió:Vamos rumbeando?....
Especialista en reestructuración de deuda y default, estrecho colaborador del Nobel Joseph Stiglitz, Guzmán cuenta algunas de las recomendaciones que le planteó al equipo de Alberto Fernández.
https://www.pagina12.com.ar/228301-para ... 1572471396
zequi73 escribió:Hay algun grado de consenso acerca de esto, la clave que todos miran es bajar la carga para los proximos años. Los ejercicios lo hacen con recorte de tasas hasta 50%, quizas capitalizar dos años los intereses y estirar plazos 5-10 años. Otros dicen que el FMI en una renogociación siempre pide quita de capital, simbólicamente sería de un 20%.
La clave es hacer simulaciones y ver la TIR resultante y cual podría ser la baja o suba del Px en el escenario.
Pero con tantas variables por definir son ejercicios teóricos pero que te dan una idea de como hoy pricea el mercado la reestructuración.
Talos00 escribió:Pienso igual, y agregaría que no solo no es lo mismo ley NY que ley ARG, sino que hay bonos de los canjes 2005 y 2010, y todavía está el riesgo de la cláusula que si cae uno de esos, cae toda la renegociación alcanzada. Muy complejo todo.
Creo que este el principal motivo por el cual esta vez deberán ser negociados bono por bono.
Inkosi escribió:Buenos dias gente... comento para ver si alguien escucho algo similar.
Ayer hablando con alguien de banca privada del chantander me comento que se rumoreaba fuerte un reperfilamiento sin quita pero con seruchada de intereses a las rentas y alargamiento de plazos.
El serucho sería para no pagar rentas mayores al 4%, principalmente en los que tienen renta alta como DICA, y serian fuertemente perjudicados los ley nacional contra los ley extranjera que tienen CAC.
En cuanto a plazos, me comentaba que hablaban de escalonamientos de 5,10,15 y 20 años para los más largos como el AC17...
![]()
ralliv escribió:Eso se decia (step up) para los ley NY que justamente tienen CAC. Si la mayoria requerida lo aprueba se hace y no pareceria haber riesgos de juicios. Los de aca, salvo que directamente los defolteen, primero tienen que hacer una ley para que tengan CAC y despues hacer el step up. Aun asi hay cambio de condiciones ( por meterle una CAC) y va a haber juicios. Los de aca que devuelven capital van a canje (AY24 y AO20) voluntario/compulsivo y/o pagos con pesos al tipo de cambio oficial. Todo eso por supuesto si no se quiere defoltear. Para mi van por ahi.
Quieren evitar juicios me parece
Inkosi escribió:Buenos dias gente... comento para ver si alguien escucho algo similar.
Ayer hablando con alguien de banca privada del chantander me comento que se rumoreaba fuerte un reperfilamiento sin quita pero con seruchada de intereses a las rentas y alargamiento de plazos.
El serucho sería para no pagar rentas mayores al 4%, principalmente en los que tienen renta alta como DICA, y serian fuertemente perjudicados los ley nacional contra los ley extranjera que tienen CAC.
En cuanto a plazos, me comentaba que hablaban de escalonamientos de 5,10,15 y 20 años para los más largos como el AC17...
![]()
ironhide escribió:En pesos al valor oficial al vencimiento, en febrero pagaría 107 dolares al cambio mayorista creo. El tema que hoy esos 107 dolares encepados los compras al TC 24.9
copero escribió:![]()
Te falta restarle los 9.000 de encajes, más entre 3.000 o 4.000 que esperan que se le vayan todavía este año, entre pago de deudas y demás yerbas...
Van a quedar alrededor de 7.000 con toda la furia, viento a favor y recontra cepo...
hernan1974 escribió:Yo tenía un fci FIMA en ggal y me dieron esa letra y otra más.. se demoraron unos 5-6 días pero ya la pagaron hace rato 100%
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejoalejo, alfredo.E2020, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], bohemio33, CAIPIRA HARLEY, carlob, Danilo, DiegoYSalir, DON VINCENZO, edupp, El Calificador, el indio, elcipayo16, escolazo21, falerito777, Garamond, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, ironhide, jose enrique, jpcyber2006, Kamei, ljoeo, luis, Matraca, Morlaco, PELÉ, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, Rodion, Scrat, sebara, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, Valor y 486 invitados