Jean Pierre 07 escribió:Anses no tiene AO20, Tiene Ay 20 que vencen en mayo
Tienen diferente ISIN que el ao20.
El ay20 tiene por el AC renegociación automática, no creo que el Anses se oponga..
El Ao20 un canje requiere negociar.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Jean Pierre 07 escribió:Anses no tiene AO20, Tiene Ay 20 que vencen en mayo
Sebastiano escribió:La ventaja es que rápidamente estas dolarizado ante una devaluación.
Y además, sirve para ingresar capitales de afuera a valor del Dólar CCL y aprovechar la diferencia cambiaria. El Cedear en dólares de APPL estaba un 7% mas caro que en el NASDAQ (ayer). No se si hay restricciones como en el rulo... parking, montos, etc.
chichipio22 escribió:buenas, consulta...estoy con AF20 hasta las manos...como lo ven de aca a febrero?...no se si vender y asumir la perdida y quedar con el dolar billete...o aguantar y cobrarlo...segun mi broker las TIR es del 250% a la fecha...lo cual seria una ganancia muy buena..pero en pesos...
desde ya muchas gracias!
Saludos!
Pica escribió:Al cotizar locamente no paga impuestos a las ganancias por ejemplo. Si compras el ADR pagas como un duque.
chango_gol escribió:Hola, una pregunta por que jamás invertí en un CEDEAR. Más allá de la simpleza por no tener que tener el dinero fuera del país, tienen alguna ventaja con respecto a comprar las acciones reales de las empresas representadas?
En otras palabras, asumiendo que puedo comprar una acción de AAPL, por qué querría comprar un CEDEAR de AAPL en su lugar...
Gracias!
Talos00 escribió:Si queres bajar riesgo, bonos soberanos de Afganistán...
mateamargo escribió:Hola martinm cual es el beneficio
impositivo? Gracias
Martinm escribió:Porque tiene beneficios impositivos, porque se puede comprar con los pesos que nadie quiere
mariaelena escribió:Según lo que me dijeron telefónicamente ayer la venta de bonos en dólares la toman como una compra de dolares
chango_gol escribió:Hola, una pregunta por que jamás invertí en un CEDEAR. Más allá de la simpleza por no tener que tener el dinero fuera del país, tienen alguna ventaja con respecto a comprar las acciones reales de las empresas representadas?
En otras palabras, asumiendo que puedo comprar una acción de AAPL, por qué querría comprar un CEDEAR de AAPL en su lugar...
Gracias!
iiwii escribió:Hasta cuando se puede comprar AY24 para cobrar la el pago de la semana que viene?
chango_gol escribió:Hola, una pregunta por que jamás invertí en un CEDEAR. Más allá de la simpleza por no tener que tener el dinero fuera del país, tienen alguna ventaja con respecto a comprar las acciones reales de las empresas representadas?
En otras palabras, asumiendo que puedo comprar una acción de AAPL, por qué querría comprar un CEDEAR de AAPL en su lugar...
Gracias!
Sir F escribió:-6.46 -7.92 -7.19 -9.03 -9.32 -9.53
Mis cedears se hicieron percha, nunca los vi asi y me llama la atencion particularmente porque pense que iban a ser un refugio para los argentinos que no podemos comprar dolares. Alguien tiene alguna explicacion?
ndg0305 escribió:Gente. La compra de tiendadolar o buendolar afecta con el cepo tmb?? Como es ese tema?? Gracias.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, AZUL, Bing [Bot], blackbird, chory461, come60, DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, Google [Bot], hernan1974, luis, Majestic-12 [Bot], Morlaco, Mustayan, pepelastra, rolo de devoto, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Traigo y 349 invitados