En cuanto a los cuadernos, que no se le probó nada?, donde vivís en la China, te hacen falta màs pruebas?, entonces para vos el color negro es blanco. A ustedes les pasa un elefante por delante y dicen que es una hormiga?.
Te paso una nota sobre Evo, hizo lo mismo que acà con los Kerner, revolearon la chancleta hasta que se le acabó, ni contar lo que se robó, los zurdos y peronchos viven de los pobres, después se hacen los giles. Oía, " “Esto tiene que ver con la falta de institucionalidad en Bolivia. Evo Morales ha cooptado los órganos de justicia. No existe en el país un juez o fiscal que pueda tomar una decisión contra alguna acción gubernamental", gualito que acà.
Si agarran la manija van a intervenir todo lo que les moleste, sin límites.
La Razón 20
FRACASOS- EVO MORALES
1.-Personalismo exacerbado. Su afán por seguir aferrado al poder es quizá la mayor crítica que recibe de sus rivales. Una mayoría de ciudadanos votó en 2016 en un referéndum en contra de la reelección indefinida del presidente. Pese a ello, Evo Morales ha logrado que el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo Electoral autoricen su candidatura. Si gana en estas elecciones, se mantendría hasta el 2025 en el poder. “Esto es algo muy negativo para nuestra democracia”, asegura Raúl Peñaranda.
2.-Corrupción: Numerosos casos relacionados con la corrupción han estallado en estos años. “Esto tiene que ver con la falta de institucionalidad en Bolivia. Evo Morales ha cooptado los órganos de justicia. No existe en el país un juez o fiscal que pueda tomar una decisión contra alguna acción gubernamental. Esto ha sido así también antes de que llegara a la presidencia Evo Morales”, explica Peñaranda.
3.-Despilfarro. Bolivia ha obtenido en una década tantos ingresos como en todo el siglo XX. Según Hubo Carvajal, el país ingresó 80.000 millones de dólares con las exportaciones de materias primas, especialmente gas. ¿Dónde ha ido ese dinero? “Parte ha servido para reducir la brecha social, pero también se ha consumido en lujos innecesarios”, explica Peñaranda. “El Gobierno no supo invertir seriamente en educación y en sanidad”, apunta Carvajal. “Las inversiones que se hicieron fueron ineficientes. Se ha derrochado dinero en obras faraónicas, como la Casa del Pueblo o el Museo Evo Morales, mientras que diez empresas estatales quebraron por corrupción e ineptitud”.
ptrovero escribió:Ah, eso es otra cosa. El tuyo es un problema político, no estás hablando de fraude.
Las acusaciones de corrupción no significan nada, Hay que probarlas en la justicia, como con Cristina a la que todavía no le probaron nada y encima se les cae la causa de los cuadernos porque son lo mas truchos que existe.
Por otro lado a los bolivianos tan mal no les fue, después de 14 años (creo) Evo, todavía sigue sacando casi el 50% de los votos.
Ya en otro mail puse datos de la economia boliviana: disminución de la inflación a 2% anual, multiplicación del pbi por 5 y disminución del indice de Gini de 55 a 43.
Ni hablemos de la evolución del salario en BOlivia que despues de decadas de haber sido el mas bajo de sudamerica pas+o a ser el quinto mas alto.
Peronismo hasta el 2054 no se pero hasta el 2036 seguro: 8 años de Alberto y después otros 8 del Kicci. Después no se ni me interesa por problemas de esperanza de vida![]()
![]()