TGNO4 Transp. Gas del Norte
-
- Mensajes: 16743
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
REDRADO PROPONE UNA LEY PARA LAS DIVISAS PETROLERAS
16 OCTUBRE, 2019
El ex presidente del Banco Central cree que el país debe generar garantías sobre la libre disponibilidad de dólares para afianzar el crecimiento de Vaca Muerta, donde también ve una opción en la salida con LNG hacia los mercados que usan los combustibles fósiles y carbón.
El ex presidente del Banco Central y actual titular de la Fundación Capital, Martín Redrado planteó la necesidad de establecer por ley la libre disponibilidad de divisas para el sector petrolero, en un contexto en el que puso sobre relieve la vía de exportar desde Vaca Muerta como uno de los motores productivos para salir de la crisis.
De paso por Neuquén, donde disertó en el contexto de una conferencia organizada por el Banco de la Provincia de Neuquén sobre el futuro económico del país, el economista sostuvo que “Vaca Muerta, la minería, son sectores que Argentina tiene que impulsar y proteger” y para que “haya más inversión lo que hay que hacer es bajar el riesgo país, y para que eso ocurra se debe garantizar la libre disponibilidad de divisas en el exterior, para que esas divisas en el exterior garanticen nuevas inversiones y permitan bajar el costo de financiamiento”.
El economista se refirió a este marco normativo como uno de los “elementos centrales”, como otras medidas de estímulo como no aumentar los impuestos provinciales y nacionales “para que el país pueda tener la predictibilidad de quien invierte”.
Redrado sostuvo que de esta forma se podría “duplicar la inversión en Vaca muerta en los próximos años”, la formación shale que considera que en breve podría obtener unos 10000 millones de dólares por año si se dan estas condiciones.
En una entrevista con +e, el economista consideró que la garantía de la libre disponibilidad de divisas “necesita de una ley, que de este modo le de impulso a las inversiones que tenemos en minería y Vaca Muerta”. Sostuvo que el mejor escenario es el de una normativa que sea “votada por la mayoría del Congreso para dar más garantías sobre una política permanente”.
El pronunciamiento de Redrado llega en un momento clave para el sector petrolero, con severas dudas respecto del impacto que tendrá en la industria el marco de restricciones a los movimientos en dólares anunciados por el ministro de Hacienda Hernán Lacunza.
De hecho, en el sector energético hay petroleras, como Chevron, que podrían evaluar echar mano de un decreto que establece la posibilidad de realizar movimientos en dólares, ante un corset normativo como el actual, si invierten por encima de 1000 millones de dólares en la formación neuquina.
Algunos sectores sostienen que ese decreto, que en las condiciones actuales no serviría para el grueso de las petroleras, sería un posible modelo para una regulación que permitiera evitar el cerrojo sobre los movimientos que en buena medida puso en suspenso los desarrollos masivos previstos para el shale de la Cuenca Neuquina.
Ahora Redrado va en esa línea y lo considera sustancial para garantizar un proceso de inversiones desde el cual Argentina podría encontrar respuestas a la actual crisis económica.
El gas argentino y la carrera que juega con el resto del mundo
En otro tramo de la entrevista, el presidente de la Fundación Capital consideró que el país tiene una “oportunidad que son las emisiones de dióxido de carbono y las plantas de generación eléctrica que se alimentan a carbón”, en un escenario en el que el “gas es un elemento sustitutivo”.
“Para Argentina y Vaca Muerta el tema es aquí y ahora. Desarrollar el gas, el LNG (Gas Natural Licuado) que le permita al país ir a nuevos mercados, aprovechando este contexto de transición hacia las energías renovables”, sostuvo.
Fuente: LMNeuquen.
16 OCTUBRE, 2019
El ex presidente del Banco Central cree que el país debe generar garantías sobre la libre disponibilidad de dólares para afianzar el crecimiento de Vaca Muerta, donde también ve una opción en la salida con LNG hacia los mercados que usan los combustibles fósiles y carbón.
El ex presidente del Banco Central y actual titular de la Fundación Capital, Martín Redrado planteó la necesidad de establecer por ley la libre disponibilidad de divisas para el sector petrolero, en un contexto en el que puso sobre relieve la vía de exportar desde Vaca Muerta como uno de los motores productivos para salir de la crisis.
De paso por Neuquén, donde disertó en el contexto de una conferencia organizada por el Banco de la Provincia de Neuquén sobre el futuro económico del país, el economista sostuvo que “Vaca Muerta, la minería, son sectores que Argentina tiene que impulsar y proteger” y para que “haya más inversión lo que hay que hacer es bajar el riesgo país, y para que eso ocurra se debe garantizar la libre disponibilidad de divisas en el exterior, para que esas divisas en el exterior garanticen nuevas inversiones y permitan bajar el costo de financiamiento”.
El economista se refirió a este marco normativo como uno de los “elementos centrales”, como otras medidas de estímulo como no aumentar los impuestos provinciales y nacionales “para que el país pueda tener la predictibilidad de quien invierte”.
Redrado sostuvo que de esta forma se podría “duplicar la inversión en Vaca muerta en los próximos años”, la formación shale que considera que en breve podría obtener unos 10000 millones de dólares por año si se dan estas condiciones.
En una entrevista con +e, el economista consideró que la garantía de la libre disponibilidad de divisas “necesita de una ley, que de este modo le de impulso a las inversiones que tenemos en minería y Vaca Muerta”. Sostuvo que el mejor escenario es el de una normativa que sea “votada por la mayoría del Congreso para dar más garantías sobre una política permanente”.
El pronunciamiento de Redrado llega en un momento clave para el sector petrolero, con severas dudas respecto del impacto que tendrá en la industria el marco de restricciones a los movimientos en dólares anunciados por el ministro de Hacienda Hernán Lacunza.
De hecho, en el sector energético hay petroleras, como Chevron, que podrían evaluar echar mano de un decreto que establece la posibilidad de realizar movimientos en dólares, ante un corset normativo como el actual, si invierten por encima de 1000 millones de dólares en la formación neuquina.
Algunos sectores sostienen que ese decreto, que en las condiciones actuales no serviría para el grueso de las petroleras, sería un posible modelo para una regulación que permitiera evitar el cerrojo sobre los movimientos que en buena medida puso en suspenso los desarrollos masivos previstos para el shale de la Cuenca Neuquina.
Ahora Redrado va en esa línea y lo considera sustancial para garantizar un proceso de inversiones desde el cual Argentina podría encontrar respuestas a la actual crisis económica.
El gas argentino y la carrera que juega con el resto del mundo
En otro tramo de la entrevista, el presidente de la Fundación Capital consideró que el país tiene una “oportunidad que son las emisiones de dióxido de carbono y las plantas de generación eléctrica que se alimentan a carbón”, en un escenario en el que el “gas es un elemento sustitutivo”.
“Para Argentina y Vaca Muerta el tema es aquí y ahora. Desarrollar el gas, el LNG (Gas Natural Licuado) que le permita al país ir a nuevos mercados, aprovechando este contexto de transición hacia las energías renovables”, sostuvo.
Fuente: LMNeuquen.
-
- Mensajes: 21101
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
creo que se viene un rebote de dead cat

verde mañana. 
-
- Mensajes: 16743
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tecnicalpro escribió:Solo se se paro en ese precio, después se retiro , no estaba dispuesto vender a menos de es valor.
Fue la operación mas grande, todo el resto miles de operaciones chicas .
- Adjuntos
-
- TGNM.png (4.1 KiB) Visto 1148 veces
-
- Mensajes: 16743
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
brianjordan escribió:Y pregunta boluda quizás, como sabes que están saltando los stop loss en 48. Yo mantengo igual, pude comprar mas cantidad de papeles que tenía pre-paso ahora sólo esperar que vuelva a 80 y tendría lo mismo en dólares xd
Solo se se paro en ese precio, después se retiro , no estaba dispuesto vender a menos de es valor.
-
- Mensajes: 468
- Registrado: Jue Oct 18, 2018 3:15 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tecnicalpro escribió:Y ?
Y pregunta boluda quizás, como sabes que están saltando los stop loss en 48. Yo mantengo igual, pude comprar mas cantidad de papeles que tenía pre-paso ahora sólo esperar que vuelva a 80 y tendría lo mismo en dólares xd
-
- Mensajes: 101
- Registrado: Mar Oct 08, 2019 11:37 am
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
PabloRP escribió:Estimado Condorito, si me permite le hago una corrección.
El dicho en su origen es "Más claro echale penca"
El agua turbia se aclara con pencas de, por ejemplo nopal, que es el cactus ese con palmetas (que da el Higo Chumbo o Tuna).
El mucílago, esa especie de baba, que tienen adentro actúa como floculante, y todas las partículas en suspensión que le provocan la turbidez se aglutinan y decantan.
Escuché mil veces el dicho con "agua", seguramente porque en BA no hay tunas y sobra el agua, entonces en lugar de clarificar, la diluyen con agua limpia.
Saludos cordiales.
Correcto, el término "agua" lo aplico por usos y cotumbres pero celebro su aporte a la cultura
-
- Mensajes: 21101
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
quiero ver que me van a decir cuando esté por debajo de 30$, traders?, o aliens.
-
- Mensajes: 21101
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Que va a ser negocio vender a pérdida, esto es así porque claramente está en caída libre el papel, ahora 46 despues 40, 37 35, 30, 25, y así. Porque gana Fernandez, y ya fue claro con el tema de las tarifas.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
condoritoEG escribió:JAJAJA mas claro echale agua
Estimado Condorito, si me permite le hago una corrección.
El dicho en su origen es "Más claro echale penca"
El agua turbia se aclara con pencas de, por ejemplo nopal, que es el cactus ese con palmetas (que da el Higo Chumbo o Tuna).
El mucílago, esa especie de baba, que tienen adentro actúa como floculante, y todas las partículas en suspensión que le provocan la turbidez se aglutinan y decantan.
Escuché mil veces el dicho con "agua", seguramente porque en BA no hay tunas y sobra el agua, entonces en lugar de clarificar, la diluyen con agua limpia.
Saludos cordiales.
-
- Mensajes: 101
- Registrado: Mar Oct 08, 2019 11:37 am
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
rojo escribió:La mejor representacion tematica de esta gente seria con un parche en un ojo, una pata de palo y un garfio
JAJAJA mas claro echale agua
-
- Mensajes: 16743
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
rojo escribió:La mejor representacion tematica de esta gente seria con un parche en un ojo, una pata de palo y un garfio
Exacto estimado , el negocio son las comisiones

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tecnicalpro escribió:Tienen miles de clientes , se arman y desarman carteras
La mejor representacion tematica de esta gente seria con un parche en un ojo, una pata de palo y un garfio

-
- Mensajes: 16743
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
condoritoEG escribió:Y hacen eso solo para perder dinero? No lo entiendo
Tienen miles de clientes , se arman y desarman carteras
-
- Mensajes: 101
- Registrado: Mar Oct 08, 2019 11:37 am
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tecnicalpro escribió:Totalmente , no entienden todavía la operatoria de los tres gordos .
Te pagan $52,00 desarman en $49,00 $48,00 $47,00 y te vuelven a pagar arriva de $50,00
Y hacen eso solo para perder dinero? No lo entiendo
-
- Mensajes: 16743
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
rojo escribió:en este pequeño club que es la Bolsa Argentina donde cada vez hay menos socios y no atrae a nadie sino que espanta con que roten algunas golondrinas para otro papel para hacer su veranito diario es suficiente para que caiga un 6% con 100mil usd operadosno sean papas fritas
Totalmente , no entienden todavía la operatoria de los tres gordos .
Te pagan $52,00 desarman en $49,00 $48,00 $47,00 y te vuelven a pagar arriva de $50,00
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 163 invitados