KennethDart escribió:coincido con vos... a mi criterio actualmente ahora es como el juego de la silla.. nadie sabe cuando termina pero varios quedarán engrampados... se trata de rebotes muy interesantes, pero dentro de una gran macro bajista (medida en usd)..
La lógica es la siguiente: un país en default, deuda record con el fmi, economia real con crisis terminal, financiamiento externo cortado, inflación-recesión y con un pronostico que muestra proyecciones cada vez más pesisimistas.. en este contexto tener un merval a mas de 500 dolares es una ficción.. es decir.. como puede ser que en 2008 llegó a valer 250 y hoy que estamos "n" veces peor, valga el doble? ni hablar si comparamos con el 2001..
mas raro era ver patadas para pagar 1900 dolares con el pais fundido como estaba a enero de 2018...la macro a la fecha de hoy esta mejor, no peor...parte del ajuste esta hecho, ya tenes superavit comercial,ya esta descontado un default que va a alivianar las cuentas fiscales, el 2009 se junto con la crisis mundial y el 2001, tenias los bancos hechos pure el mundo cayendose a pedazos y 55% de pobreza, hoy a los argentinos les salen los dolares por las orejas, entre el boom de la soja y la deuda que tomo macri mucha gente esta forrada, abajo de 400 dolares el merval es para pasar la aspiradora sin asco.