ricardete escribió:como saberlo?
Esta semana lo sabremos.
Pagar 16.9 y stop muy corto en 16.75
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ricardete escribió:como saberlo?
ricardete escribió:Si el oro rompe los 1470, puede ir facil a 1440 y esta la veo entorno a los 16 usd, dudo que baje mas que eso.
dabalanso escribió:El gap no tiene volumen, lo va a cerrar en breve.
bolsita1 escribió:Doble piso en 17 ?
Ser a para entrar?
Veremos
Roy escribió:Q lo parió. Impecable el AT acá. Independientemente de lo que pase el lunes, lo del viernes fue tremendamente horrible. Por un lado se confirmó mi presunción de que el CCL podía arruinar la fiesta por un tiempo; y por el otro, metió gap de ruptura, ejecutando las divergencias que veíamos y exacto debajo de la bear flag que señalábamos. No sé qué pueda pasar, pero técnicamente, la figura tiene target (oh casualidad. Lo puse en el grafo) de usd 14.85. De no creer la precisión (ver grafos anteriores con Fibos y Ondas). Es decir, retroceso en onda 4 al 61.8% de onda 3 o 50% de todos el impulso. Si se da, impecable
Aquiles07 escribió:Una buena, antes que comprar barritas o lingotes del bco ciudad, es comprar "chapa" de oro 24 sellada...la venden algunos rusosky en la calle Libertad. Tiene menos gap entre la compra y la venta, y te cubris muy bien (si sube el metal). Porque con los lingotes entrás, pero cuando salís, tenés un gap importante. Los lingotes es para quedártelos, mínimo, 5 años...salvo que explote la cotización, cosa que no hace hace 9 años.
JagPanzer escribió:Buen dia, estoy en la misma...espero una señal de compra tanto para GOLD como KO. Mi analisis es el de todos, creo, el oro es refugio ante eventuales "guerras" comerciales...pero hay que tener en cuenta que GOLD es de barrick y refiere a la mineria no al metal en si (el riesgo es algun desastre natural, acordate de las fugas de cianuro en mina veladero en 2011, 2012 y 2015) Si lo que buscas es refugio en oro (metal) entonces compra lingotes (banco ciudad).
Cuanto al dolar y el retorno que podes llegar a tener no le veo relacion al blue, tene en cuenta que lo vas a comprar en pesos, si es atraves de cedear, y el comportamiento es como de cualquier papel, pero la ventaja es que se mueve a nivel internacional y no local.
tambien considera que el volumen de compra/venta que tienen los cedears son generalmente bajos y ante una eventual venta para recuperar ganancias puede ser complicada y con posibilidades de perder la oportunidad por falta de demanda.
otra opcion, aunque parezca cosas de gitanos, es comprar alhajas de excelente calidad...conoces algun compra venta de oro que haya ido a la quiebra?
saludos
Viruela escribió:Soy joven y primera vez que me enfrento a un quilombo nacional tan grande.
Estoy en la disyuntiva de elegir entre comprar dólar a precio oficial o comprar Cedear. Específicamente CEDEARGOLD.
A estar en un CEDEAR, este acompañaría la suba del dólar blue además de cubrirte de la posible suba del oro.
Estaría matando dos pájaros de un tiro?
O el riesgo de estar invertido es que quien asuma se le ocurra poner un impuesto más o incluso aumentar el porcentaje que ya tenemos que pagar por estar en CEDEAR?
Tengo hace una semana pesos disponibles pero no logro tomar una decisión.
gonza_inv escribió:En cierta forma es correcto lo que comenta Viruela: si bien el Cedear no ajusta por Blue, lo hace por CCL. Hoy existe un gap entre ambos (Blue y CCL) pero a la larga deberian tender a valores similares.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 362 invitados