fabio escribió:Y cuando un cepo tuvo éxito?..cristina se quedó con 0 reservas...memoria..
Falso. Y cepo hay en todos los paises. Se la llama regulacion de la cuenta capital.
| Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. | 
fabio escribió:Y cuando un cepo tuvo éxito?..cristina se quedó con 0 reservas...memoria..
rusell007 escribió:Les voy a explicar porque este Cepo Cambiario actual Fracasara y lo hare lo mas simple posible asi lo entienden todos-
El primero y principal, es que si el cepo se utiliza como una alternativa a una devaluación, al final fracasa porque crece la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo, (lo que ya esta comenzando a suceder)lo que lleva a una caída en las reservas internacionales (lo que ya esta sucediendo dia tras dia perdiendo casi 900 millones por dia).
Segundo, una debilidad del cepo es que incluso en el mejor de los casos sirve para limitar la venta de dólares por parte del Banco Central, pero es contraproducente para lograr que entren dólares a la economía.
Tercero, que el secreto para que suban las reservas en la Argentina pasa mucho más por una fuerte mejora en la cuenta de capital que en la cuenta corriente del balance de pagos.
En la medida en que el cepo y un tipo de cambio atrasado generen una brecha cambiaria de más del 20 o 30%, es muy difícil lograr que entren capitales por el mercado oficial y que suban las reservas.
elpersa escribió:
 [quote="rusell007"]Les voy a explicar porque este Cepo Cambiario actual Fracasara y lo hare lo mas simple posible asi lo entienden todos-
 [quote="rusell007"]Les voy a explicar porque este Cepo Cambiario actual Fracasara y lo hare lo mas simple posible asi lo entienden todos-rusell007 escribió: La pregunta del millón es: ¿esteramos cerca de tocar el piso o hay que seguir esperando para aprovechar el rebote?
LA RESPUESTA:
Piso es u$ 80
Si queres desde 100 ya podes ir cargando o algun temerario desde los 150 algo,pero el grueso de capital son los u$80-
Estas subas minimas que las veras varias veces durante este mes solo son para dar salida-
Una suba minima y una baja fuerte y asi dia tras dia y cada 2 o 3 dias vas bajando el MERVAL D paso a paso-
Una suba de 300 millones no es suba
Una suba de 1700 o 2000 millones en este momento que ya casi quedan muy pocos en el merval,eso si seria una suba REAL y el consiguiente ingreso de los inversores volviendo al merval,pero para eso falta mucho mucho mucho tiempo-
HAY AUN MUCHAS NOTICIAS MUY MALAS POR LLEGAR QUE HARAN QUE ESE MERVAL D EN U$ 80 SE HAGA REALIDAD EN CORTO TIEMPO-
 
 Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Aprendiz70, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, carlos_2681, chewbaca, dewis2024, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, enzocaporal, escolazo21, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Guardameta, guilmi, GUSTAVOLB, Ladorr, Luq, PAC, pepelastra, percanta, pollomoney, Scrat, Semrush [Bot], soy celeste, tabo, Tecnicalpro, uhhhh y 1246 invitados