rocon escribió: Uno es trader o inversor a largo?
Este es el tema... SIMON1 un gran interpretador de ciclos le va de corto con acciones/bonos y cuando considera que es momento de tasa o dólar lo expresa con mucha anticipación y presición. Es un inversor especializado de (academia bursátil) y es visible en la exactitud en que opera, hasta diría que se mueve como que estuviera en una mesa de un fondo.
Yo no posteo en ningún lado pero leo todos los tópics a diario y ya no me asombra leer aquellos que operan con AT de cortísimo siguiendo el activo centavo a centavo día a día y pasan a largo defendiendo esta estrategia por el solo hecho de haber quedado atrapado en semejante caída.
Leí sugerir al forista señalado en SUPV a 85 que arbitren a dólar $ 36 febrero y si alguién con 10K tomo en cuenta ese pase con esos 850.000 pesos hubiera obtenido 23.600 dólares hoy a 55 ($1.300.000) que de recomprar supervielle a 37 pasaría a tener 35.1K unos 250% más de acciones, cuando el que le fue al mediano/largo en lo inmediato tendra que esperar que

Es decir, el que tiene acciones como unica posibilidad de inversión se tendrá que someter a esta volatilidad y hasta veces son años de caídas como se pueden ver los ADRs del 2018/2019 mientras los que se mueven con todos los instrumentos al alcance pueden aminorar las pérdidas o incrementar suculentas ganancias con el tiempo, hay que tener cintura en esto.
