Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
guilleg
- Mensajes: 4696
- Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm
Mensajepor guilleg » Jue Ago 22, 2019 3:21 pm
DiegoYSalir escribió:si tienen mas dudas de bonos en pesos/default que lean el prospecto de los DICP, PARP y CUAP los mas conocidos de los bonos cer, al menos dicp es creo que el que mas mueve en minoristas al menos.
Yo en el 2002 los unicos bonos que tenia eran unos pocos PRE3 y PRE4 en pesos, y me ofrecieron en canje los DIC o los PAR, podía elegir en pesos o dolares.
-
adrianleo
- Mensajes: 405
- Registrado: Dom Nov 21, 2010 10:10 am
Mensajepor adrianleo » Jue Ago 22, 2019 3:20 pm
No porque quieran, no les queda otra
-
adrianleo
- Mensajes: 405
- Registrado: Dom Nov 21, 2010 10:10 am
Mensajepor adrianleo » Jue Ago 22, 2019 3:19 pm
A mi me parece que si hacen un corte como el del 2005 no entra un dólar más en 20 años, y el fondo que se olvide de cobrar ni los intereses.
Para mi viene una reestructuración bastante liviana
-
DiegoYSalir
- Mensajes: 15207
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Mensajepor DiegoYSalir » Jue Ago 22, 2019 3:18 pm
guilleg escribió:No hay retiros de depositos, estan dando los dolares sin lista de espera, los bancos tienen liquidez y las tasas de pf en u$S siguen bajas. En el banco me dicen que le explican a los ahorristas que es un problema del mercado de bonos, y como la mayoría no tiene bonos, se tranquilizan y la gente renueva o deja en caja de ahorros.
Los bancos no tienen bonos en cartera salvo las letes.
Un forista preguntó si los bonos en pesos entraron en default, la respuesta es si, en el 2002.
si tienen mas dudas de bonos en pesos/default que lean el prospecto de los DICP, PARP y CUAP los mas conocidos de los bonos cer, al menos dicp es creo que el que mas mueve en minoristas al menos.
-
guilleg
- Mensajes: 4696
- Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm
Mensajepor guilleg » Jue Ago 22, 2019 3:15 pm
No hay retiros de depositos, estan dando los dolares sin lista de espera, los bancos tienen liquidez y las tasas de pf en u$S siguen bajas. En el banco me dicen que le explican a los ahorristas que es un problema del mercado de bonos, y como la mayoría no tiene bonos, se tranquilizan y la gente renueva o deja en caja de ahorros.
Los bancos no tienen bonos en cartera salvo las letes.
Un forista preguntó si los bonos en pesos entraron en default, la respuesta es si, en el 2002.
-
zequi73
- Mensajes: 1061
- Registrado: Mié Oct 26, 2011 11:31 am
Mensajepor zequi73 » Jue Ago 22, 2019 3:13 pm
alfil escribió:Con el riesgo país en 1800 no están para baja de tasa..
Para nada Alfil por eso es clave
-
zequi73
- Mensajes: 1061
- Registrado: Mié Oct 26, 2011 11:31 am
Mensajepor zequi73 » Jue Ago 22, 2019 3:11 pm
Mr_K escribió:La mayoria no sabe lo que puede pasar.
Muchos creen q Con Alberto los remedios seran gratis y vuelve el futbol para todos.
Mágicamente con la barita de Potter.
-
paisano
- Mensajes: 19301
- Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am
Mensajepor paisano » Jue Ago 22, 2019 3:09 pm
Cash escribió:Bueeeeeno ...
Creo que si de Standard & Poor's, Fitch Ratings y Moody's se trata, no estamos hablando de empresas que puedan merecer siquiera una mínima de confianza respecto de qué es lo que consideran bueno o malo.
Leer sino las conclusiones de la FCIC tras su investigación acerca de las causas de la crisis 2007/2010 en EEUU amén de las opiniones de la SEC, The Economist y Joseph Stiglitz al respecto de su desempeño y participación en esa debacle.
Cash
Puede ser que esas empresas no sean confiables pero.... a la hora de poner la tarasca los inversores se fijan que dicen esas empresas.
-
paisano
- Mensajes: 19301
- Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am
Mensajepor paisano » Jue Ago 22, 2019 3:04 pm
Pablo1963 escribió:Estimado
Serian los mismos que en el 2008 / 2009 decian que Argentina estaba a un paso del Default....???
ARGENTINA ......Memoria!!
Saludos!
Estimado que yo sepa en 2008 / 2009 Argentina todavía estaba en default, recién salimos del default en Abril 2016.
Quien nos sacó del default, Mauri, si señor.
Memoria
-
Eduardo69
- Mensajes: 1407
- Registrado: Dom Feb 28, 2016 10:24 pm
Mensajepor Eduardo69 » Jue Ago 22, 2019 2:58 pm
serpdf escribió:Fabio y que puede ser una salida mas dolorosa??
Ya verás.... relajate y goza... miren para el norte... empieza con V
-
fabio
- Mensajes: 38593
- Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm
Mensajepor fabio » Jue Ago 22, 2019 2:58 pm
serpdf escribió:Fabio y que puede ser una salida mas dolorosa??
Hiperinflacion....
-
fabio
- Mensajes: 38593
- Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm
Mensajepor fabio » Jue Ago 22, 2019 2:57 pm
flipperjeeper escribió:O sea que la mayoria estaria votando por una salida muy dolorosa?
Y que duda tenes.. .
-
elushi
- Mensajes: 6368
- Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm
Mensajepor elushi » Jue Ago 22, 2019 2:52 pm
Cash escribió:
Bueeeeeno ...
Creo que si de Standard & Poor's, Fitch Ratings y Moody's se trata, no estamos hablando de empresas que puedan merecer siquiera una mínima de confianza respecto de qué es lo que consideran bueno o malo.
Leer sino las conclusiones de la FCIC tras su investigación acerca de las causas de la crisis 2007/2010 en EEUU amén de las opiniones de la SEC, The Economist y Joseph Stiglitz al respecto de su desempeño y participación en esa debacle.
Cash
Mas alla q las calificadoras no son seguras, no son opiniones basadas en mucho analisis que digamos. son clqsificaciones basadas principalmente en la tasa. Uno no quiere ver la realidad a veces o le cuesta porque es su propio pais. Pero si te dicen que los bonos de Uganda son bonos basura y rinden 50%...probablemente lo sean, y probablemente no desconfies de tal clasificacion. Ademas mira el perfil de deuda, la recaudacion, un par de cuentas publicas mas y sobran argumentos para clasificarlos como junk bonds
-
alfil
- Mensajes: 8137
- Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm
Mensajepor alfil » Jue Ago 22, 2019 2:51 pm
serpdf escribió:La ultina fue a 7% pero si miras el mercado secundario estan mas arriba. La semans q viene deberan dar algun tipo de certidumbre y hacer bajar esa tasa.
Como dijo zequi no lo el % de rolleo importa sino los plazos y tasa
Con el riesgo país en 1800 no están para baja de tasa..
-
serpdf
- Mensajes: 2410
- Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm
Mensajepor serpdf » Jue Ago 22, 2019 2:45 pm
alfil escribió:Si el interés lo vale no vas a tener problemas, ahora si vienen con la payasada del 4%., es otra cosa.
La ultina fue a 7% pero si miras el mercado secundario estan mas arriba. La semans q viene deberan dar algun tipo de certidumbre y hacer bajar esa tasa.
Como dijo zequi no lo el % de rolleo importa sino los plazos y tasa
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, aleelputero(deputs), Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, cabeza70, cai.hernan10, Carlos603, Charly-N, chewbaca, choke, Chumbi, Citizen, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, fidelius, Funebrero, GARRALAUCHA1000, germi, Gogui, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, hernan1974, iceman, Itzae77, kanuwanku, lehmanbrothers, MAGNANIMO, Majestic-12 [Bot], Matu84, Morlaco, napolitano, notescribo, Peitrick, pipioeste22, redtoro, rolo de devoto, RVELIZ, Semrush [Bot], stolich, Tipo Basico, Viruela, wal772, WARREN CROTENG y 2310 invitados