quique43 escribió:Yo espero que no vuelvan, pero si ocurre, habrà que ver a los peronchos gobernando sin plata, a la Argentina la vaciaron desde hace muchos años, lo peor que se robó y consumió su capital, y sabemos que sin capital no se puede hacer nada, ademàs con deuda, el esquema es perverso, alguien le tendrìa que decir la verdad a la gente, sangre, sudor y làgrimas.
El ahorro de los Argentinos se fuga o se guarda en los colchones, todo al verde, y el peso repudiado, con pérdida de nada menos que 13 ceros creo desde 1970, desde hace decenas de años, el gato apenas no llega a cuatro, sin duda la responsabilidad de lo que ocurre viene desde hace mucho, nadie podrá hacer milagros, país màs pobre pero con mucho potencial, si se castiga a los ladrones, y si los vagos se ponen a trabajar y estudiar, y nuestros políticos se dejan de embromar y perjudicarnos a todos.
No hay plata, la soja no està a u/s 600, el petróleo tampoco a u/s 150 , los quiero ver, pondràn cepo, controles de precios, las patotas, los matones, foot ball para algunos gratis?, el show debe continuar.
Zuchovicki:
Quien gane las elecciones en 2019 se encontrará con el escenario de siempre: el gobierno gasta más dólares de los que genera. El déficit fiscal se compone en un 63,3% de previsión social (seguridad social), un 17,9% intereses de deuda (FLUJO), 10,3% de subsidios, sobre todo al transporte en Capital Federal, 4,5% educación y 4% administración pública. La pregunta es: si hay que seguir bajando el gasto, ¿por dónde se ajusta? La respuesta es: "Gran parte del gasto es social y es fijo". La novedad positiva para quien asuma en diciembre es un contexto externo favorable: las tasas de interés en los países desarrollados son negativas.
Y Q CATZO HICIERON EN CABA 12 AÑOS??? APARTE DE ENDEUDARLA Y TOMAR ÑOQUIS RADICHAS Y AMARILLOS???
