Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
udA
Mensajes: 5460
Registrado: Jue Jul 21, 2016 2:58 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor udA » Jue Ago 15, 2019 10:48 pm

paisano escribió:Quito el IVA de los alimentos hasta Diciembre, dio aumentos hasta diciembre, cual es el problema de hacer algo mas y congelar el aumento del UVA hasta Diciembre también.

Cuanto puede ser la cuota que paga un tipo, ponele que un tipo pagaba 50 lucas de cuota, la infleta 3% mensual, son 1500 mangos/mes que le congelan, comparalo con las 2 lucas/mes en el bolsillo, el 20% de ganancias que rebajan, en alimentos se gastan 10 lucas/mes, si te sacan el IVA son 2100 mangos/mes, así que lo del crédito UVA no es nada del otro mundo si se lo pone en contexto.

Libertad privada es un derecho, pero también una oportunidad, y te puede de ir uno que no quiere financiar propiedad privada de otros, aunque otro te puede decir que el estado otorga viviendas sociales y también terminan siendo propiedad privada, por lo que estoy un poco con vos, viendo lo visto, y sobre todo porque el gobierno no cumplió en el contrato social.

Esas personas, mal informadas o no, sacaron un crédito con condiciones que nunca se dieron... Inflación primero en 25... Al año siguiente 18... Al otro 12, y después un dígito. Una estafa por parte del estado.

Lo que no se que harán serán las provincias, porque se financian mucho con el impuesto a las ganancias... Van a chillar, pero bueno, tuvieron grandes beneficios estos años, como nunca en la historia creo, así que, a chupar rueda.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Jue Ago 15, 2019 10:45 pm

DarGomJUNIN escribió:¿Con un INGENIERO INDUSTRIAL (CUCCIOLI) al frente de la AFIP? Vamos a tardar 1 MILENIO. :2230:

Pedí que lo pongan a Ventajita Massa, ese te arregla el sistema de un día para el otro, jajaja

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor LEOFARIÑA » Jue Ago 15, 2019 10:43 pm

Picheto en lugar de Peña...bue ahora si!!!

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Jue Ago 15, 2019 10:41 pm

stolich escribió:¿No era que los K eran los zurdos y populistas? Y ahora resulta que les van a condonar deudas a los tomadores de los créditos UVA. ¿Y eso no es ser populistas o incluso zurdos? Cualquiera con dos dedos de frente y mínimo conocimiento de los números, sabe que endeudarse de esa forma, con esos coeficientes de actualización, hace que a los tres o cuatro años, la cuota se convierta en impagable. ¿Acaso no les alcanzó con la experiencia de los c réditos de la 1050 con Martinez de Hoz?. ¿Porqué vamos a tener que asumir todos nosotros, la inconsciencia o la fantasía de esos tomadores de créditos? :golpe: ¿Qué pensaban que vivían en Bélgica, o Suiza, o Alemania, países donde la inflación anual no supera los 3 o 4 puntos?
Si esta medida la hubieran tomado los K, ya les habrían pedido el fusilamiento por comunistas desde todos los medios comunicacionales. Pero si lo hacen los Pro , es una medida tomada por un Gobierno sensible, que se preocupa por el bienestar de su Pueblo. Niembro hubiera dicho: ..... si querés que el Estado te subvencione la vivienda andate a vivir a Cuba...... :)

Quito el IVA de los alimentos hasta Diciembre, dio aumentos hasta diciembre, cual es el problema de hacer algo mas y congelar el aumento del UVA hasta Diciembre también.

Cuanto puede ser la cuota que paga un tipo, ponele que un tipo pagaba 50 lucas de cuota, la infleta 3% mensual, son 1500 mangos/mes que le congelan, comparalo con las 2 lucas/mes en el bolsillo, el 20% de ganancias que rebajan, en alimentos se gastan 10 lucas/mes, si te sacan el IVA son 2100 mangos/mes, así que lo del crédito UVA no es nada del otro mundo si se lo pone en contexto.

copero
Mensajes: 752
Registrado: Mar Sep 16, 2008 5:02 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor copero » Jue Ago 15, 2019 10:37 pm

Todas las noticias, medidas y acontecimientos que están viendo y verán estos días, son la antesala de una crisis mayor que va a explotar indefectiblemente en semanas.
Para el que nunca lo vivió, repasen las noticias o tapas de diarios de las semanas anteriores de las crisis de 2001, 1989, 1982 y anteriores...
Siempre pasó lo mismo. Son etapas. Solo hay que esperar la sucesión de hechos que se van a dar inexorablemente.

Las pérdidas de poder en las urnas, mezcladas con una aguda crisis económica, son terminales. Sólo que hay una etapa donde se cree que de alguna forma se sale. Y cuando finalmente explota, nos damos cuenta que era lo lógico que explote.

Macri se cavó su propia fosa cuando repitió hasta el hartazgo que era él o el apocalípsis.

No tuvo en cuenta que si le salía mal, iba a quedar dentro del apocalípsis hasta el 10 de diciembre. Y la responsabilidad, legalmente, va a ser de su gobierno. Por más que se quieran engañar con la "transición". Cuando las llamas se hagan incontrolables nadie ajeno al gobierno se va a quemar con el, y menos después de lo que dijo y siguen diciendo algunos. Van a entrar cuando ya estén enfriándose las brasas...

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha2 » Jue Ago 15, 2019 10:35 pm

paisano escribió:Ahhhh bueh, en temas personales no me meto, arreglate con él.

CREERLE A UN BANQUERO JAJJAJJJA :lol: :lol:

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Jue Ago 15, 2019 10:33 pm

DarGomJUNIN escribió:¿Con un INGENIERO INDUSTRIAL (CUCCIOLI) al frente de la AFIP? Vamos a tardar 1 MILENIO. :2230:

Que tiene que ver el cobrar impuestos con legislar los impuestos, la única función del tipo es cobrar de acuerdo a la legislación vigente, y no establecer la legislación que la hace el Congreso y determina que impuestos se deben cobrar.

Pascua
Mensajes: 23271
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Jue Ago 15, 2019 10:30 pm

Me gusta este macri populista, parece que tomo nota que las pavadas que dicen los economistas ortodoxos no sirven para nada.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Jue Ago 15, 2019 10:28 pm

DarGomJUNIN escribió:Dujovne, economista jefe del Banco Galicia, fue el mentiroso que me dijo (Nov/2001) "Galicia no tiene en cartera, bonos públicos". Estaba repleto. :golpe:

Ahhhh bueh, en temas personales no me meto, arreglate con él.

udA
Mensajes: 5460
Registrado: Jue Jul 21, 2016 2:58 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor udA » Jue Ago 15, 2019 10:15 pm

DarGomJUNIN escribió:¿Con un INGENIERO INDUSTRIAL (CUCCIOLI) al frente de la AFIP? Vamos a tardar 1 MILENIO. :2230:

:lol:

Pobre los ingenieros industriales... El resto de ingenieros los tildan de ignorantes.

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha2 » Jue Ago 15, 2019 10:08 pm

HASTA LA YEGUA DE LA PLAGER LE PEGA AL GATO. FLOR DE TROLITA RESULTO :enojado2:

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha2 » Jue Ago 15, 2019 10:04 pm

stolich escribió:¿No era que los K eran los zurdos y populistas? Y ahora resulta que les van a condonar deudas a los tomadores de los créditos UVA. ¿Y eso no es ser populistas o incluso zurdos? Cualquiera con dos dedos de frente y mínimo conocimiento de los números, sabe que endeudarse de esa forma, con esos coeficientes de actualización, hace que a los tres o cuatro años, la cuota se convierta en impagable. ¿Acaso no les alcanzó con la experiencia de los c réditos de la 1050 con Martinez de Hoz?. ¿Porqué vamos a tener que asumir todos nosotros, la inconsciencia o la fantasía de esos tomadores de créditos? :golpe: ¿Qué pensaban que vivían en Bélgica, o Suiza, o Alemania, países donde la inflación anual no supera los 3 o 4 puntos?
Si esta medida la hubieran tomado los K, ya les habrían pedido el fusilamiento por comunistas desde todos los medios comunicacionales. Pero si lo hacen los Pro , es una medida tomada por un Gobierno sensible, que se preocupa por el bienestar de su Pueblo. Niembro hubiera dicho: ..... si querés que el Estado te subvencione la vivienda andate a vivir a Cuba...... :)

:respeto: SOCIALISTAS CON NUESTRO DINERO
H D P :enojado2:

stolich
Mensajes: 2174
Registrado: Mar Ago 08, 2017 8:11 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor stolich » Jue Ago 15, 2019 9:51 pm

¿No era que los K eran los zurdos y populistas? Y ahora resulta que les van a condonar deudas a los tomadores de los créditos UVA. ¿Y eso no es ser populistas o incluso zurdos? Cualquiera con dos dedos de frente y mínimo conocimiento de los números, sabe que endeudarse de esa forma, con esos coeficientes de actualización, hace que a los tres o cuatro años, la cuota se convierta en impagable. ¿Acaso no les alcanzó con la experiencia de los c réditos de la 1050 con Martinez de Hoz?. ¿Porqué vamos a tener que asumir todos nosotros, la inconsciencia o la fantasía de esos tomadores de créditos? :golpe: ¿Qué pensaban que vivían en Bélgica, o Suiza, o Alemania, países donde la inflación anual no supera los 3 o 4 puntos?
Si esta medida la hubieran tomado los K, ya les habrían pedido el fusilamiento por comunistas desde todos los medios comunicacionales. Pero si lo hacen los Pro , es una medida tomada por un Gobierno sensible, que se preocupa por el bienestar de su Pueblo. Niembro hubiera dicho: ..... si querés que el Estado te subvencione la vivienda andate a vivir a Cuba...... :)

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Ago 15, 2019 9:51 pm

mr_osiris escribió:bueno no queres dolarizar ...............

MEJORA EL SISTEMA IMPOSITIVO ya! ..

CUANTO TIEMPO NOS LLEVARIA "SER AUSTRALIA" IMPOSITIVAMENTE .... ?

https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3 ... _Australia

¿Con un INGENIERO INDUSTRIAL (CUCCIOLI) al frente de la AFIP? Vamos a tardar 1 MILENIO. :2230:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Ago 15, 2019 9:31 pm

OPINIÓN

14 de septiembre de 2018


Seis pros y once contras de optar por la dolarización plena de la economía

DOLARIZAR.JPG
DOLARIZAR.JPG (44.59 KiB) Visto 983 veces
Ventajas de la pérdida de la soberanía monetaria

En diciembre de 2000, en "Temas de Economía", los economistas del FMI Andrew Berg y Eduardo Borensztein escribieron el documento "Plena dolarización: ventajas e inconvenientes", de pasar de un régimen bimonetario como el argentino, en el que la divisa se usa fundamentalmente en las operaciones financieras e inmobiliarias y como reserva de valor, al abandono total de la soberanía monetaria para optar por una moneda dura y más estable, aunque no fija, como el dólar.

La motivación principal que observaron los técnicos es que ese régimen pleno:

1. Elimina el riesgo de devaluación fuerte o repentina, aunque estará asociada a la flotación del dólar en el mundo;

2. Puede llevar a que el país pague una prima de riesgo menor en sus bonos de deuda; y quizá gocen de un nivel de confianza más elevado entre los inversores internacionales;

3. Tasas de interés más bajas para el crédito internacional;

4. Menores costos fiscales;

5. Niveles más elevados de inversión y de crecimiento de la economía.

6. Posible integración más estrecha de los mercados financieros del mundo. Uno de los efectos más profundos de la dolarización de Panamá ha sido la estrecha integración de su sistema bancario con el de Estados Unidos y, de hecho, con el resto del mundo, sobre todo después de la importante liberalización de 1969–70.


En el caso de Ecuador se han cumplido en los últimos 18 años los primeros 4 puntos, pero aún está esperando para lograr el quinto y sexto beneficio, clave para poder reducir la tasa de pobreza que afecta a más de un quinto de la población


Costos del abandono del peso

Berg y Borensztein alertan sobre diversos costos de la pérdida de soberanía monetaria:

1. "La dolarización no elimina el riesgo de una crisis externa, pues los inversores podrían huir debido a deficiencias en la posición fiscal del país o a la debilidad del sistema financiero. Este tipo de crisis de la deuda puede ser tan perjudicial como cualquier otro y, de hecho, Panamá ha sufrido más de una.

2. Las grandes oscilaciones de las corrientes internacionales de capital causan fuertes fluctuaciones del ciclo económico en las economías con mercado emergente incluso en ausencia de una crisis de la balanza de pagos.

3. El país cede completamente el control sobre la política monetaria y cambiaria. Esta situación podría parecer idéntica a la modalidad de caja de conversión, pues un país que adopte esa modalidad no puede devaluar. Sin embargo, y aunque solo sea en circunstancias excepcionales, el sistema de caja de conversión ofrece un resquicio para abandonar el tipo de cambio vinculado. La experiencia de la Argentina fue extremadamente costosa en lo social, económico y político.

4. Al perder el país la potestad de emitir la moneda le quita al fisco los ingresos de señoreaje, que aparecen como utilidades del Banco Central, por las ganancias que genera la diferencia de cambio sobre el nivel de reservas en divisas.

5. En el caso de una baja generalizada de los precios de exportación se produce una contracción monetaria que presiona un alza en las tasas de interés, y desestimula la inversión productiva.

6. Al ser la Argentina un productor eficiente de materias primas, y podría serlo también de energía en diversas formas, un escenario de caída de los precios internacionales que redujera el valor de las exportaciones, sin poder ajustar el tipo de cambio, todo el ajuste contractivo sería por cantidades, es decir muy recesivo, como pasó durante el final de la Convertibilidad.

7. Transformar la Base Monetaria amplia en dólares implicaría una tasa de conversión de $86 por dólar, teniendo en cuenta las reservas netas de los depósitos en dólares que no fueron prestados al sector exportador, en comparación con la cotización actual de $40. Llevaría el ingreso medio por habitante a menos de USD 6.000 al año, en contraste con USD 14.500 del último año, e implicaría un severo shock inicial, tanto por parte del sector privado como del público, habida cuenta de que el grueso de la deuda pública está denominada en dólares.

8. Exigiría un súper gran acuerdo con el FMI y el Tesoro Americano, para que financie no solo la dolarización a $86 (aunque otras estimaciones más acotadas de conversión de los agregados monetarios reducen esa paridad a $75); sino también los abultados vencimientos de la deuda pública; además de una reforma bancaria para tener un prestamista de última instancia en dólares, lo que implica un acuerdo amplio con la Reserva Federal o similar. O directamente solo operar con la banca extranjera, con extensión de jurisdicción.

9. Como los principales socios comerciales de la Argentina, básicamente, Brasil y China, "flotan administradamente" contra el dólar, lo que implica que ante un shock real, el ajuste sería brutal en actividad local. (Como también pasó, en alguna medida, con la devaluación brasileña de principios del 99, y en el país en los 90). :116:

10. La diferencia de productividad con los EEUU es enorme, salvo en el caso de agroindustria y relativamente energía y algunos servicios sofisticados, por infraestructura, leyes laborales, etc. Esto implica que, en escenarios de dólar fuerte, como el actual, la actividad interna se desplomaría por imposibilidad de ajustar con tipo de cambio, y saltaría la tasa de desempleo.

11. En caso de recesión, por múltiples causas reales, externas, o internas, como las climáticas de este año, debilitaría el flanco fiscal, exigiría colocar deuda pública en dólares, en un contexto en que pocos o nadie prestaría si no se cuenta con solvencia fiscal previa, con lo cual, la presión por salir de la dolarización o algo parecido sería enorme, y sus costos aún mayores.



Nota completa

:abajo:
https://www.infobae.com/opinion/2018/09 ... -economia/


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, Charly-N, danyf1, davinci, elcipayo16, Fabian66, Fercap, Gabye, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Guardameta, guilmi, GUSTAVOLB, Hayfuturo, ironhide, jerry1962, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Matu84, Mustayan, napolitano, Nebur2018, pablo lebuchorskyj, pepelui, pipioeste22, riskiewinner, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], Tipo Basico, Walther, WARREN CROTENG y 2179 invitados