ralliv escribió:881 +6
Y ahora ?

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ralliv escribió:881 +6
gstnbrtl escribió:Es Global querido...
serpdf escribió:monto negociado hasta ahora 13millones, no jodamos puede pasar pero aun no es nada. te vendia los 13 palos el central y te lo bajada a lo que queria, no corramos mas rapido de lo que dan las piernas.
gstnbrtl escribió:Sin repetir y sin soplar enumere medios que tiene disponible el BCRA hoy para controlar el TC:
ralliv escribió:45,20 mayorista. Van a salir a frenarlo al toque me parece..
alfil escribió:Credibilidad.. una cosa es teenr dolares y otra mu distinta teenr un papelito que dice que teens dolares, decir nominado en dolares es como nominar un "peón" con el nombre de "alfil" , te vas a dar cuenta que a pesar que los peones son el alma del Ajedrez cuando neecsites moverte en diagonal 4 casillas que lo que tenes no te sirve.
para que un peón sea alfil tiene que llegar al final del tablero (fecha de cobro) , pero como El Ajedrez es imaginación podes llamar al peon como se te de la gana...
elpipa escribió:Y si en cambio tomas desde Enero 2018 hasta ahora cuanto te da la devaluación vs la inflación?
copero escribió:Nunca hubo tantos depósitos en dolares como en el 2001...
Y...?
Se piensan que si van a buscar los u$s 32 mil millones a los bancos se los van a dar a todos...?
En ningún país, y menos en este. La credibilidad es TODO en el sistema financiero.
Siempre que hubo una corrida grande en este país, no quedó más que cerrar la persiana del BCRA de un día para otro, y los que quedaron afuera, ajo y agua...
O mejor dicho, cepo o bonos...
Pocoyo escribió:Al 31/07 tendremos una infla acumulada de aproximadamente 25% (Enero a Julio 2019) y en mismo lapso una devaluación de 16%. Claramente año electoral mantiene pisado al verde por 10 puntos, siempre.
Si suponemos inflación acumulada de 35% para 2019 (siendo generoso), el dólar debería cerrar al 31/12/2019 a no menos de 52 pesos, sólo para acompañar inflación.
Es la historia que siempre se repite...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], bohemio33, caballo, cabeza70, Carlos603, Charly-N, chewbaca, Chumbi, dawkings, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, excluido, Fercap, Fulca, Gogui, Google [Bot], guilmi, heide, hernan1974, Hgbolsa, Itzae77, jerry1962, jorgecal71, litoac, magnus, mapa, MarianoAD, Martinm, Morlaco, mr_osiris, napolitano, Nebur2018, nl, notescribo, OMG, Peitrick, Semrush [Bot], tatengue, TELEMACO y 3014 invitados