Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor LEOFARIÑA » Lun Jul 29, 2019 10:37 am

Perdón era para PBR

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor LEOFARIÑA » Lun Jul 29, 2019 10:34 am

Parece que no va a rebotar y esto es venta hasta el balance.

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Lun Jul 29, 2019 10:20 am

DiegoYSalir escribió:todos aca sabemos q es verso que la deuda en pesos es moco de pavo y q es FALSO que se arregla con la maquinita si tenes contenido el triple de las reservas reales!!!
el globo revienta antes de las generales pik

segun kicilove se arreglaba con la maquinita, pero en parte opino como vos, no es moco de pavo pero en terminos reales estamos mejor comprando las lebac y dolar futuro que habia en 2015, la diferencia claro es la deuda del tesoro q ahora es mayor. a lo que voy es que si no preocupo la bola lebacs en 2015 menos ahora las leliqs, son mucho mas pagables y licuables que antes.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Lun Jul 29, 2019 10:01 am

Interesante lo que publica hoy SDS

“Vamos a dejar de pagar los intereses de las Leliq”

Lo dijo el candidato a presidente Alberto Fernandez, una locura, pensar que cuando Cristina dejó su segundo mandato, el stock de lebac era superior a las reservas que tenía el Banco Central y mayor que el stock de leliq actual. ¿Será que lo dijo para llevar incertidumbre y poder ganar las paso? El mercado votará hoy, veremos que dice.

No lo puedo creer, ¿me repetís quién dijo esa barbaridad?

. - Lo dijo el candidato a presidente de la oposición.

¿Me lo explicás?

. - Con mucho gusto, las leliq salieron al mercado para mitigar los problemas derivados de la alta inflación y aguda recesión que tuvo argentina. Los bancos compran y venden dinero, como tenían dificultad para colocar el dinero que tomaban comenzaron a bajar las tasas de plazo fijo, y esto generó una corrida de los pesos al dólar. El Banco Central comenzó a colocarle leliq a los bancos para que no se produzca una corrida generalizada al dólar, que culminaría en un híper inflación.

¿Me lo explicás mejor?

. - Los bancos reducían los intereses de las colocaciones a plazo fijo, ya que por la recesión no podían colocar créditos a tasas muy altas. El Banco Central les ofreció un instrumento financiero como las leliq, de modo tal que pudieran ofrecer a ahorristas rendimientos por encima de la inflación, y a su vez colocar el dinero que toman en un instrumento como las leliq que las emite el Banco Central, en forma exclusiva para los bancos.

¿Las leliq vinieron a reemplazar a las lebac?

. - Correcto, las lebac eran un instrumento financiero que lo podían adquirir los inversores, las leliq son unas letras que solo se comercializan en el ámbito de bancos, el BCRA las emite y los bancos las compran. Por otro lado, los bancos pueden constituir encajes con las leliq, que al ser remuneradas permiten a los bancos mejorar la productividad de su negocio.

¿Qué tasa pagan?

. - Las leliq están pagando una tasa del 59,59% anual, esto les posibilita a los bancos ofrecerles a los ahorristas tasas del 48% anual, y de esta forma no están migrando al dólar, al contrario, los plazos fijos en pesos siguen creciendo. Con datos al 17 de julio el stock de plazo fijo en $ suma $ 1.485.660 millones, en dólares equivale a U$S 35.000 millones.

¿Qué monto estarían pagando en concepto de intereses?

. - Bueno, aproximadamente un total de $ 901.396 millones al año como piso, como son colocaciones que van entre 7 y 13 días, la tasa se expiraliza con las renovaciones, es una suma mayor. Es un costo bajo, porque las leliq contienen el dólar, y esto posibilita que no haya una hiperinflación que afectaría a las clases sociales con menores recursos.

¿Cuál sería la idea de Alberto Fernandez?

. - Bueno, habló de no pagar los intereses de las leliq, con lo cual estaría congelando el stock, y como los bancos no necesitan ese dinero porque nadie toma tanta plata a tasas elevadísimas, los bancos bajarían bruscamente la tasa de los plazos fijos, los ahorristas saldrían despavoridos de los bancos para posicionarse en dólares, y esto generaría una corrida que elevaría el tipo de cambio a niveles muy altos, y se produciría una desestabilización de todo el esquema económico.

Es temeraría la afirmación que realizó.

. - Correcto, me parece que buscó desestabilizar.

Bajo el mandato de Cristina estaban las lebac

. - Si, el stock de lebac al 31 de diciembre de 2015 ascendía a los U$S 32.056 millones, y las reservas líquidas y disponibles se ubicaban en U$S 25.563 millones. En la actualidad el stock de leliq se ubica en los U$S 28.946 millones y las reservas suman U$S 63.568 millones.

¿Estábamos peor con Cristina?

. - Correcto, el patrimonio del Banco Central era de U$S 13.637 millones, y si le descontamos los papelitos que había en el BCRA nos daba un patrimonio negativo de U$S 53.077 millones. Al 17 de julio de 2019 el patrimonio del BCRA asciende a U$S 12.197 millones, y si le detraemos los papelitos que le dejó Cristina el patrimonio neto es negativo en U$S 30.726 millones.

¿Algo más?

. - Si, cuando Cristina dejó el gobierno el stock de lebac era superior a las reservas, en la actualidad las leliq representan el 46% de las reservas.

¿Conclusiones?

. - Me parece que los dichos de Alberto Fernandez buscan provocar una corrida en el mercado financiero. Hace unos días atrás manifestamos que el mercado está votando todos los días, y hoy lunes será una jornada clave, ya que el mercado votará actuando. Si el riesgo país sigue bajando, las acciones subiendo y los plazos fijos se renuevan, estamos en un momento en donde el gobierno tendrá una gran credibilidad. Si ocurre lo contrario, el mercado le estará creyendo a Alberto Fernandez. A mi juicio, las declaraciones fueron un espanto, cuando se arriesga tanto al declarar es que algo anda mal, las encuestas siguen dando cuenta de un estancamiento del Kirchnerismo o Cristinismo, y un avance del oficialismo.

¿Te están acusando de oficialista?

. - Hace mucho tiempo que vengo criticando al gobierno, desde el mes de enero de 2016 cuando decía que había que devaluar a $ 20,0 y me decían que estaba loco. Después tuvo un gran cruce porque pedía en los finales del año 2016 que bajara las retenciones al campo que había prometido. En el año 2017 cuando muchos empresarios se sacaban fotos con Federico Sturzenegger, nosotros lo criticábamos desde estas páginas. En el año 2018 se le fue la economía de las manos y realizó un ajuste salvaje, este ajuste fue un verdadero espanto. Todo eso lo dijimos en estas páginas y está documentado. Sin embargo, es imposible que pueda decir que la oferta en materia de propuesta económica de la oposición sea buena. La elección nacional tiene a Drácula en un rincón y a Frankenstein en el otro. Pero volver al estatismo, economía cerrada y el desastre económico de la Argentina que se fumó todo el dinero que recaudó de una soja con precios extraordinarios, es una locura. Volver a la tasa de interés negativa, altos subsidios que nos dejarán a futuro sin luz y gas, la poca transparencia del Indec, y las escasas y dudosas obras públicas durante 12 años, a eso no me gustaría volver, y si alguien cree que lo decepcione por estos dichos, lo lamento mucho. No tengo ninguna relación con el gobierno nacional, y todo lo que recibo es críticas de los funcionarios nacionales por las cosas que digo, pero al mismo tiempo el Kirchnerismo me dice que soy oficialista. Si ninguno de los dos me quiere y me critican, es porque estoy por el buen camino.

ralliv
Mensajes: 2455
Registrado: Lun Ene 31, 2011 6:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ralliv » Lun Jul 29, 2019 9:52 am

lehmanbrothers escribió:Alberto Fernández dijo que va a dejar de pagar las Leliq para subir jubilaciones

Ya lo habia dicho Nielseen en una nota hace tres meses. No un plan bonex pero si algo parecido para los bancos

guilleg
Mensajes: 4696
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Lun Jul 29, 2019 9:34 am

mlv escribió:hace poquitos dias concurri a una charla de la banca privada del santander, la da un tal Galvan, jefe economista de la banca.
ademas de decir que es suicida hacer un default, es muy pocos dolares los que se necesitan para cubrir el financiamiento del 2020. que son mas o menos 7000 millones de dolares. siempre hablando en moneda billete. el resto de la deuda son en pesos. que es licuable. :100:

7000 millones son los intereses de la deuda. No te dijo que hay que rollear vencimientos por 8500 de letes y 3900 de amortizaciones de bonos. Lo dijo el Secretario de Finanzas.
La deuda en pesos es otro tema.

lehmanbrothers
Mensajes: 21847
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Lun Jul 29, 2019 9:05 am

Alberto Fernández dijo que va a dejar de pagar las Leliq para subir jubilaciones

gabmartini
Mensajes: 108
Registrado: Mié Dic 07, 2016 6:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gabmartini » Lun Jul 29, 2019 8:34 am

Me pregunto dónde están los defensores del Alberto, no? Sacando los pesos y cambiando a dólares luego de su anuncio ambiguo, NO?

DiegoYSalir
Mensajes: 15207
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Lun Jul 29, 2019 8:19 am

pik escribió:Tenías pesos o dólares? Te dieron 1,40 por cada peso o por cada dólar? Si te lo dieron por los pesos , papá es un 40% en un día que ni me dan las cifras de la calculadora para analizarlo.

todos aca sabemos q es verso que la deuda en pesos es moco de pavo y q es FALSO que se arregla con la maquinita si tenes contenido el triple de las reservas reales!!!
el globo revienta antes de las generales pik

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Lun Jul 29, 2019 7:30 am

pik escribió:Entonces a mí me guarde un billete de un millón de australes, hoy puedo decir que me defaultearon. Si compré un bono en CER que hace poco más de un ano valia muchos más en dólares, puedo decir que me defaultearon ?
Lo que si es una truchas política es cambiarte los pesos por un bono.
Menos mal que Alberto va a cortar de raíz los intereses de leliq y no los va a pagar más, para usarlos para aumentar un 20% las jubilaciones, (con inflación de 50 y con guita del BCRA) qué tipo derrochón, hoy por sistema actual aumentaron/aumentarán 10+12).
Tal vez se quede también con tu capital de tus leliq (PF ) .

Entonces si gana ff y cumple el dolar se va a 100? Y la inflacion a hiper? Y el 20% a jubilados y sueldos sera un escupitajo.

Por otro lado el rolleo y el pago de deuda seria casi imposible. Salvo q sea un shock muy rapido y se recompongan todos los salarios al toque. Ahi no te cambia la ecuacion xq empieza a recaudar en consecuencia. Igual lo veo mas peligroso que fumar en pozo petrolero

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Lun Jul 29, 2019 7:25 am

Mike22 escribió:No tengo que convencerte, es lo que es, tambien hay gente convencida de que la tierra es plana y cuando les digo que es redonda no me dan bola.

Saca un prestamo UVA, a los dos años anda al banco y decile que en vez de aplicar UVA queres aplicar el indice de inflacion de los lapices faber castell en suiza, fijate si no te mandan a cagar y te rematan la casa.

Ojala sea verdad lo que dice el Conde y no lleguemos a cesacion de pagos, pero si uno esta invertido en bonos lo que importa tambien es el capital, y en el 2008 no hubo cesacion de pagos pero llegaron a valer un 30% de paridad, si realmente casi toda la deuda va a reestructuracion, se pueden ver precios mucho mas bajos que los actuales. Hoy algunas paridades todavia estan cercanas al 100%, fijate si no se pueden hacer teta sin que haya default.

Todo bien mike pero si yo tengo bonos y no los vendo, que bajen al 30% es un efecto psicologico feo pero mientras no haya cesación de pago yo cobro segun la tir q compre y reinvierto a msyor tir. Por otro lado si vendia podia recomprar mas cantidad después. Pero esas cosas nadie te las asegura. El futuro es incierto siempre y nos movemos x espectativas y probabilidades y normalmente nosotors los chichipios rara vez entrar y salimos en el mejor momento.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Lun Jul 29, 2019 7:24 am

alzamer escribió:
En dic 89 si tenías pesos en plazo fijo a 7dias ocurrió lo siguiente :
Aproximadamente Por cada 5000 (australes ) te devolvieron 100 bonos en dólares a 10 años.
Esos bonos , en marzo, tres meses después valían 30 dólares que cambiados a pesos eran 1500.
La inflación inflación había sido 100% entre enero y marzo.

En síntesis, y según el momento
Por cada 5000 a 7 días te devolvieron 1500 que en marzo 90, valian 750.

Te confiscaron el 87,5% del valor de tus pesos.

Entonces a mí me guarde un billete de un millón de australes, hoy puedo decir que me defaultearon. Si compré un bono en CER que hace poco más de un ano valia muchos más en dólares, puedo decir que me defaultearon ?
Lo que si es una truchas política es cambiarte los pesos por un bono.
Menos mal que Alberto va a cortar de raíz los intereses de leliq y no los va a pagar más, para usarlos para aumentar un 20% las jubilaciones, (con inflación de 50 y con guita del BCRA) qué tipo derrochón, hoy por sistema actual aumentaron/aumentarán 10+12).
Tal vez se quede también con tu capital de tus leliq (PF ) .

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Lun Jul 29, 2019 7:09 am

DiegoYSalir escribió:
no soy tan joven ni tan viejo pero en 2001/2 me devolvieron a 1.40 y el dolar estaba a 4 maso... capaz me gracaron solo a mi q se yo... que loco q aun teniendo la maq no me dieran 4 x cada peso acorralado y resolvian todo!!!

eran giles no como estos del foro

Tenías pesos o dólares? Te dieron 1,40 por cada peso o por cada dólar? Si te lo dieron por los pesos , papá es un 40% en un día que ni me dan las cifras de la calculadora para analizarlo.

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mike22 » Lun Jul 29, 2019 6:21 am

Siphoning Sequence escribió:No me convenciste. Sigo pensando que default es no pagar. Lo de truchar índices es un abuso y hasta un delito. A la larga lo que genera es que te endeudes a más de 8%, si es que conseguís financiamiento. También genera que Guillermo Nielsen se golpee el pecho por la quita. Visto desde el Punto de vista del inversor, "a este no le presto más".

No tengo que convencerte, es lo que es, tambien hay gente convencida de que la tierra es plana y cuando les digo que es redonda no me dan bola.

Saca un prestamo UVA, a los dos años anda al banco y decile que en vez de aplicar UVA queres aplicar el indice de inflacion de los lapices faber castell en suiza, fijate si no te mandan a cagar y te rematan la casa.

Ojala sea verdad lo que dice el Conde y no lleguemos a cesacion de pagos, pero si uno esta invertido en bonos lo que importa tambien es el capital, y en el 2008 no hubo cesacion de pagos pero llegaron a valer un 30% de paridad, si realmente casi toda la deuda va a reestructuracion, se pueden ver precios mucho mas bajos que los actuales. Hoy algunas paridades todavia estan cercanas al 100%, fijate si no se pueden hacer teta sin que haya default.

Siphoning Sequence
Mensajes: 964
Registrado: Vie May 17, 2019 10:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Siphoning Sequence » Lun Jul 29, 2019 1:07 am

Mike22 escribió:Default es cambio de las condiciones de emision, es decir, que no se respete el contrato firmado entre las partes. Por supuesto cesacion de pagos es una, y la mas grave, pero que te cambien el indice CER, el PBI, que te apliquen impuestos, etc tambien son eventos de credito que frente a juicios pueden ser declarados default.

En 2015 los credit default swap se ejercieron a pesar de que muchos seguian cobrando, por los eventos de credito y no pago a tenedores del exterior.

https://www.cnbc.com/2014/08/01/isda-de ... event.html

Aca porque somos todos *******, pero eso de aplicar impuestos a un contrato que en el momento de la compra era exento es un evento de credito de lrpm y deberia haber triggeado un default por cambio unilateral de las condiciones de emision. No hablemos de la truchada del CER o PBI, o de los impuestos que aplicaron a las ganancias de dolar futuro cuando devaluaron...

Se pasan los contratos por donde no da el sol, y aca hay gente que cree que vamos a tener las mismas tasas que colombia solo porque estamos en el mismo continente.

No me convenciste. Sigo pensando que default es no pagar. Lo de truchar índices es un abuso y hasta un delito. A la larga lo que genera es que te endeudes a más de 8%, si es que conseguís financiamiento. También genera que Guillermo Nielsen se golpee el pecho por la quita. Visto desde el Punto de vista del inversor, "a este no le presto más".


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, cabeza70, Citizen, come60, el indio, el_Luqui, elcipayo16, Erne530, farmer, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], JFJB, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, napolitano, redtoro, Semrush [Bot], Tecnicalpro, virgi y 2052 invitados