Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
zequi73
Mensajes: 1061
Registrado: Mié Oct 26, 2011 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor zequi73 » Mar Jul 23, 2019 3:11 pm

Goldfinger escribió:Entiendo, pero no me queda claro si el TCRM te parece actualmente alto o bajo...?

En lo personal, deberíamos estar un par de escalones por arriba, el valor de agosto de 2018 de 130 te daba parte del colchón competitivo necesario para surfear un año electoral. Esta claro que despues es necesario mejorar competitividad por otros lados y el plafon es un tcrm alto en el mientras tanto.

Pero lo que muestra es que no importa la ideología, la tendencia natural de todo gobierno es a recortar el tcrm para dar la sensación de bienestar y volvería al corto plazo y me haría repetitivo.
Para que tengamos una idea junio 2002 el tcrm andaba por su máximo 208.

zequi73
Mensajes: 1061
Registrado: Mié Oct 26, 2011 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor zequi73 » Mar Jul 23, 2019 3:04 pm

ironhide escribió:pero en que fecha calcularon la base para ser el 100 en esa formula del ITCRM? en el 91 con la convertibilidad?
Porque vi una que la sacaban pero con el TC de prat gay del 17/12/15 y eso sería suponer que hicieron las cosas perfectas :p

Supongo que si, cuando cambiamos del austral al peso, la serie data de enero del 97, de todos modos, la ponderacion de cada socio comercial se va actualzando, por ej cuando empezo China tenia un peso de 2% hoy ronda el 9-10%

uben
Mensajes: 381
Registrado: Jue May 12, 2011 4:22 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor uben » Mar Jul 23, 2019 3:00 pm

LEOFARIÑA escribió:Coincido con el análisis de Copero... además porque me parece objetiva y no sesgada políticamente. Agregaría la manipulación de las encuestas de ambos lados... ya que no se explica desde lo económico el aparente repunte oficialista ya que quizás nosotros que vemos datos macro puede ser que veamos alguna mejora pero la gente común todavía le es imperceptible sin embargo apenas se tomaron algunas medida fue instantáneo la mejora paulatina de las encuestas cuando en realidad ese efecto se demora unos meses. Me da la impresión que se busca generar el efecto futbolero de remontar un 3 a 0 y generar un espíritu ganador logrando la profecía auto cumplida.... hoy las encuestas son usadas para generar expectativa y buscando que esta provoque la realidad esperada. Puede que lo logren o no pero ninguna puede reflejar la realidad que va a ser a la hora de votar....imponderable (El facaso a Bolsonaro como ejemplo) pueden cambiar todo al final.

Le podrían dar un puntaso ( chiquito ) a MM, :2235: :pared: :lol: :lol:

copero
Mensajes: 752
Registrado: Mar Sep 16, 2008 5:02 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor copero » Mar Jul 23, 2019 2:50 pm

Talos00 escribió:Interesante opinión Copero, considerando que tu escenario se cumple, vos que harías respecto a bonos, letes, dólares a la vista, rajarías de todo y dejarías la cuenta con unos pocos pesos considerando un posible cambio de gobierno en Diciembre?

Es muy personal la decisión.
Lo más seguro es que va a haber cambio total en las reglas de juego con respecto a estos últimos 4 años. Y eso va a traer un zacudon grande, que hasta que no termine no sabes bien a quién le va a pegar más.
Aparte, una cosa es lo que piensan que pueden
o quisieran hacer los que ganen, y otra es lo que van a poder o le van a dejar hacer.
Si se busca dormir tranquilo, estaría la mayoría líquido, con los $ mínimos transaccionales de corto plazo y lo demás en u$s. Afuera o adentro del sistema es elección de cada uno, por la seguridad sobre todo.
Las Letes en u$s que vencen en el 2020 van a correr una suerte parecida a los demás bonos en u$s. Van a depender casi exclusivamente de como quiera el FMI que termine esa historia. Con los $ les va a ser más fácil porque pueden emitir, la intención va a ser licuar la deuda en $ lo más posible devaluando, para después bajar la tasa y ver si pueden con eso reactivar la economía. Algo parecido a lo de Duhalde en el 2002. Después... si les sale medianamente bien (por lo menos a corto plazo) o les explota una hiper (muy probable), es otra cosa.
Ninguna chance de que funcione a largo plazo si no se baja el déficit fiscal, por supuesto.
Igualmente, es solo el riesgo que quiere tomar cada uno. Como te decía, es muy personal. Muchos hicieron una buena diferencia las últimas semanas por arriesgarse un poco. Es lo que aguanta tu estómago o tu almohada.

Yo hoy prefiero wait anda see...

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Mar Jul 23, 2019 1:18 pm

Entiendo, pero no me queda claro si el TCRM te parece actualmente alto o bajo...?
zequi73 escribió:Mira Gold, podría recorrer estos 18 años pero no tiene sentido, tratando de resumir, no generamos condiciones y las mantenemos en el tiempo para que el pais y por lo tanto su economía sea sustentable a largo plazo y lo muestra el TCRM y sus bandazos, es mas me falto el pico de este gobierno que fue el 30/08/2018 alrededor de 130 o la salida del cepo que fue 100. Es una muestra mas que así como morimos de nominalidad, nos abrazamos al corto plazo, como sociedad somos un desastre y eso nos provoca tener las crisis recurrentes, porque como decia un tal Luca Prodan "no se lo que quiero pero lo quiero ya" el tano nos saco la ficha.
Saludos


ironhide
Mensajes: 3046
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ironhide » Mar Jul 23, 2019 12:59 pm

Goldfinger escribió:Me gustaría saber cuál es tu conclusión?

pero en que fecha calcularon la base para ser el 100 en esa formula del ITCRM? en el 91 con la convertibilidad?
Porque vi una que la sacaban pero con el TC de prat gay del 17/12/15 y eso sería suponer que hicieron las cosas perfectas :p

zequi73
Mensajes: 1061
Registrado: Mié Oct 26, 2011 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor zequi73 » Mar Jul 23, 2019 12:55 pm

Goldfinger escribió:Me gustaría saber cuál es tu conclusión?

Mira Gold, podría recorrer estos 18 años pero no tiene sentido, tratando de resumir, no generamos condiciones y las mantenemos en el tiempo para que el pais y por lo tanto su economía sea sustentable a largo plazo y lo muestra el TCRM y sus bandazos, es mas me falto el pico de este gobierno que fue el 30/08/2018 alrededor de 130 o la salida del cepo que fue 100. Es una muestra mas que así como morimos de nominalidad, nos abrazamos al corto plazo, como sociedad somos un desastre y eso nos provoca tener las crisis recurrentes, porque como decia un tal Luca Prodan "no se lo que quiero pero lo quiero ya" el tano nos saco la ficha.
Saludos

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Mar Jul 23, 2019 12:54 pm

copero escribió:Totalmente seguro.

Decir eso en politica o mercado es no entender el minimo funcionamiento de los mismos. Nadie puede estar completamente seguro de cómo va a comportarse un activo, o de qué sucederá en una elección, y menos en una como está. Recordemos que en el 2015 en Mayo ganaba Massa por afano segun las encuestas, luego Scioli por goleada, y recién una semana antes de las elecciones se empezaba a verle alguna chance de pelea a Macri.

Ahora hace unos meses decian que ganaba CFK caminando. Luego hace un mes y medio AF. Y ahora ya MM en muchas encuestas esta 2 puntos arriba en ballotage.

Ojo con estar tan seguro. Muchos estan de lo opuesto, y tienen tanta o mejor informacion que vos.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Mar Jul 23, 2019 12:37 pm

Me gustaría saber cuál es tu conclusión?
zequi73 escribió:Dejo esto por acá, para que reflexionemos, al tipo de a pie no se lo pido, pero esto es un foro de inversiones.
Fecha ITCRM
20/12/2001 69,4
10/12/2007 160,2
10/12/2011 112,1
10/12/2015 74,4
Ayer 108,4


zequi73
Mensajes: 1061
Registrado: Mié Oct 26, 2011 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor zequi73 » Mar Jul 23, 2019 12:26 pm

Dejo esto por acá, para que reflexionemos, al tipo de a pie no se lo pido, pero esto es un foro de inversiones.
Fecha ITCRM
20/12/2001 69,4
10/12/2007 160,2
10/12/2011 112,1
10/12/2015 74,4
Ayer 108,4

Talos00
Mensajes: 416
Registrado: Vie Jul 13, 2018 3:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Talos00 » Mar Jul 23, 2019 12:16 pm

paisano escribió:Datos del BCRA, durante el 1er mandato de CFK se fugaron en promedio 19752 millones de dólares por año, durante el 1er mandato de MM se llevan fugados en promedio al 31/5/2019 la suma de 20154 millones de dólares anuales.

Como se ve es algo que no depende de quien gobierne.

Para mi, es justamente la desconfianza en ambos gobiernos lo que hace al comportamiento en común.

paisano
Mensajes: 19218
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Mar Jul 23, 2019 11:32 am

Datos del BCRA, durante el 1er mandato de CFK se fugaron en promedio 19752 millones de dólares por año, durante el 1er mandato de MM se llevan fugados en promedio al 31/5/2019 la suma de 20154 millones de dólares anuales.

Como se ve es algo que no depende de quien gobierne.

zequi73
Mensajes: 1061
Registrado: Mié Oct 26, 2011 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor zequi73 » Mar Jul 23, 2019 11:23 am

pik escribió:Anda a explicarle a los medios, que en cuanto bajan las reservas ya dicen aumento la fuga. Técnicamente es una cosa, mediaticamente o políticamente es otra cosa.

El periodismo en general desconoce conceptos básicos y estamos en la era de la inmediatez con lo cual todo el tiempo hay que estar diciendo algo, ya no importa si conceptualmente esta bien sino decirlo para llenar silencios o que no los haya, y los gobiernos y no solo este sino el anterior, no saben o no pueden explicar cuestiones básicas.

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor LEOFARIÑA » Mar Jul 23, 2019 11:12 am

Coincido con el análisis de Copero... además porque me parece objetiva y no sesgada políticamente. Agregaría la manipulación de las encuestas de ambos lados... ya que no se explica desde lo económico el aparente repunte oficialista ya que quizás nosotros que vemos datos macro puede ser que veamos alguna mejora pero la gente común todavía le es imperceptible sin embargo apenas se tomaron algunas medida fue instantáneo la mejora paulatina de las encuestas cuando en realidad ese efecto se demora unos meses. Me da la impresión que se busca generar el efecto futbolero de remontar un 3 a 0 y generar un espíritu ganador logrando la profecía auto cumplida.... hoy las encuestas son usadas para generar expectativa y buscando que esta provoque la realidad esperada. Puede que lo logren o no pero ninguna puede reflejar la realidad que va a ser a la hora de votar....imponderable (El facaso a Bolsonaro como ejemplo) pueden cambiar todo al final.

Talos00
Mensajes: 416
Registrado: Vie Jul 13, 2018 3:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Talos00 » Mar Jul 23, 2019 9:45 am

copero escribió:Totalmente seguro.
Pero para entenderlo racionalmente, se necesita no ser fanático de ninguno de los dos lados. sino te pasa como en el foro de Actualidad y Política, donde es una carnicería. Se piensas que sólo sos neoliberal o comunista, según lo que escribís. No hay más razonamiento que ese.
Hay muchas razones, pero varias "básicas".
La campaña de MM en el 2015 era genial en expectativas y llena de promesas para un sector del electorado que nunca lo hubiera votado. Le creyó y lo votó. Hasta ahí nada raro. Cristina es la que gobernaba y tenía el país estancado, era la que llevaba el "desgaste" de la economía y del tema de la corrupción. Y enfrente venía alguien que te prometía dejarte todo lo que se había conseguido, "LITERAL", y arreglarte lo que faltaba, y que "era fácil" hacerlo. Enfrente, encina con el peronismo dividido.
Así y todo, solo pudo ganar en balotagge por 2 puntos.
En el 2017 ya había mostrado un poco la hilacha (sobre todo con las tarifas) pero la economía no había desbarrancado. El dolar seguía atrasado a 18 y Vidal, que estaba en su mejor momento, se puso la campaña al hombro. Peronismo todavía dividido. Lógico también, gana Cambiemos.
A partir de 2018 esto dió una vuelta de campana. No hace falta describir la situación económica general. Es una masacre.
Un sucesión de hechos que hace que esta campaña sea para MM imposible de remontar.
Devaluación. Caída de actividad y salarios. Desocupación. Endeudamiento infinito. Abrazo al FMI. Sensación de falta de poder. Giro definitivo a la centroderecha... Y encima se junta el peronismo. Jaque mate.
Hizo, o tuvo que hacer, todo lo que no se recomienda en una campaña. Encima te dice que va apenas gane, va por una reforma laboral y previcional que el FMI le "exige"... Bingo.
No alcanzan ni 24 Hs. seguidas de "Cristina corrupta y chorra" que te alcancen.
La oposición tiene que hacer la plancha y esperar las PASO, nada más.
Objetivamente, es así.
Igual, hasta el 11 de Agosto te van a decir que estás equivocado.
Es sólo esperar...

Interesante opinión Copero, considerando que tu escenario se cumple, vos que harías respecto a bonos, letes, dólares a la vista, rajarías de todo y dejarías la cuenta con unos pocos pesos considerando un posible cambio de gobierno en Diciembre?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], hipotecado, Kamei, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], torino 380w y 483 invitados