Oximoron escribió:Si, te entendí que la economía consiste en exportar solamente, y el que te compra, vuelve a exportar, y así sucesivamente. Es un ciclo de exportación perpetuo dónde nadie consume, todos exportan. Un pasamanos continúo.
Yo no dije eso, yo dije:
Según tu filosofia,
la exportación no reactiva el mercado interno, el producto que exportas cae del cielo, nadie lo produjo, y si alguien lo produjo ese alguien no consume internamente, parece que todavia no llegaste a conocer el invento llamado rueda.
Te estoy diciendo que la exportacion reactiva el mercado interno, porque para exportar primero tenes que producir, y si producis y vivis aca tambien consumis, exportar amplia la cantidad de potenciales consumidores, no te cerras a tener un mercado de solo los 45 millones que viven en el pais, y si se produce, hay trabajo, y si hay trabajo, la economia funciona, espero lo entiendas, es muy básico lo que digo.
Los que viven aca no viven del aire, necesitan comer, vestirse, vacacionar, comprar autos, viviendas, la exportación genera fuentes de trabajo que le permiten a los que viven aca ganar dinero y comprar cosas, mercado interno solo no sirve, porque nadie es autosuficiente, hay cosas que no producis y tenes que traerlas de afuera, a los de afuera les pasa lo mismo y por eso compran cosas aca, por eso les exportamos.
Es una rueda, fijate como los chinos le compran a eeuu y a otros cosas que ellos no tienen y eeu le compra a china y a otros cosas que ellos a su vez no tienen, y asi hacen todos los paises.