Actualidad y política
Re: Actualidad y política
El 90% de hogares del sector medio alto abandonaron primeras marcas de #alimentos
El 40% de los niveles socioeconómicos altos cambió consumo de #medicamentos.
-
La fuerte #crisis se siente en sectores más altos
¿Creyeron que se iban a salvar? Ingenuos.
-
https://twitter.com/egis57/status/1141356209846415365
El 40% de los niveles socioeconómicos altos cambió consumo de #medicamentos.
-
La fuerte #crisis se siente en sectores más altos
¿Creyeron que se iban a salvar? Ingenuos.
-
https://twitter.com/egis57/status/1141356209846415365
-
- Mensajes: 12165
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: Actualidad y política
despues de las paso MM se baja y queda Picheto contra Alberto



Re: Actualidad y política
DESPLOME del Producto bruto interno #PIB
1er. trim. 2019 -5,8 ia.
Son grandes y preocupantes las caídas interanuales de la demanda agregada:
Consumo privado -10,5%
Consumo público -0,2%
Exportaciones +1,7%
Inversión -24,6%
-
#Macrisis
#rumboalcolapso
https://twitter.com/egis57/status/1141446806317891584
1er. trim. 2019 -5,8 ia.
Son grandes y preocupantes las caídas interanuales de la demanda agregada:
Consumo privado -10,5%
Consumo público -0,2%
Exportaciones +1,7%
Inversión -24,6%
-
#Macrisis
#rumboalcolapso
https://twitter.com/egis57/status/1141446806317891584
Re: Actualidad y política
Con cariño, no te chispotes, pero no le mientas a la gente, está bien que quieran agarrar el queso otra vez, pero no mientan.
raulrex escribió:Adiós Quique. Desde este momento en adelante ni te leo ni te respondo. Así no gasto tiempo y teclado. Tu umbral de razonamiento no supera el umbral de una peluquera de Recoleta. Y tu agresión no da ni para contestarte. Hay defensores de Macri y liberales muy educados en este foro con los que es muy interesante debatir y argumentar. No es tu caso.
Ni te gastes en contestar. Hacelo con los pocos que aun te soportan.
Bye
Re: Actualidad y política
Eso pasa cuando queda la heladera vacia, resulta que ustedes se comieron todos los flanes que habia, encima dejaron la deuda del Chino, vino el Gato, y a manotazos trato de equilibarar las cosas, y metio la pata en algo, pero la heladera la vaciaron ustedes. Te acordás cuando se dejaban las ventanas abiertas porque hacia mucho frio, o mucho calor, y los equipos funcionaban todo el día, total era casi gratis.
A ahora quieren flan y se quejan, se acabó, no ta, no nay, ahora a joderse, va a costar poner la casa en órden.
A ahora quieren flan y se quejan, se acabó, no ta, no nay, ahora a joderse, va a costar poner la casa en órden.
raulrex escribió:
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Boludex, mostrale la nota al perro, ese que se la pasa ladrando todo el día en el foro, para que lea un poco como quedo la cosa en Diciembre del 2015.
Ah, y si puden devuelvan lo que se robaron, bueno es una forma de decir, ya la encanutaron toda, y para Francisco son inocentes.
Adiós Quique. Desde este momento en adelante ni te leo ni te respondo. Así no gasto tiempo y teclado. Tu umbral de razonamiento no supera el umbral de una peluquera de Recoleta. Y tu agresión no da ni para contestarte. Hay defensores de Macri y liberales muy educados en este foro con los que es muy interesante debatir y argumentar. No es tu caso.
Ni te gastes en contestar. Hacelo con los pocos que aun te soportan.
Bye
Re: Actualidad y política
Si hay algo que no se puede borrar con el codo, es la historia, está ahi, con pruebas, hechos, testigos, vivencias.
Ustedes fueron lo peor que le pasó al país en los últimos 30 años, ahora a Corach, ex ministro del turco le encuentran nada menos que 16 palos verdes, que parece que son del tema de Siemens y las cometas en el gobierno del turco, y eso que no siguieron escarbando màs.
Hubo un ministro del interior del turco que no tenìa para un traje, (Manzanita), ahora tiene empresas petroleras, canales de tv., etc., ese es otro que se forró a costa del pueblo argentino, "combatiendo al capital", por supuesto, AJENO.
Entre nosotros Perro, alguna día van a dejar de robar?, o lo llevan en la sangre, si la ley no impera, la sociedad no funciona, no lo saben, o no les importa?.
Bull Terrier escribió:
( no, no, y no Quiquito se quiere matar, el dice que la culpa es de la yegua)
adelantó Sturzenegger, en Nueva York.
Ustedes fueron lo peor que le pasó al país en los últimos 30 años, ahora a Corach, ex ministro del turco le encuentran nada menos que 16 palos verdes, que parece que son del tema de Siemens y las cometas en el gobierno del turco, y eso que no siguieron escarbando màs.
Hubo un ministro del interior del turco que no tenìa para un traje, (Manzanita), ahora tiene empresas petroleras, canales de tv., etc., ese es otro que se forró a costa del pueblo argentino, "combatiendo al capital", por supuesto, AJENO.
Entre nosotros Perro, alguna día van a dejar de robar?, o lo llevan en la sangre, si la ley no impera, la sociedad no funciona, no lo saben, o no les importa?.
Bull Terrier escribió:
( no, no, y no Quiquito se quiere matar, el dice que la culpa es de la yegua)

adelantó Sturzenegger, en Nueva York.
-
- Mensajes: 7534
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Dice Sturse que Peña choco la calesita......
La calesita la chocaron Nestor y Cris con la soja a u$s 800



Re: Actualidad y política
Boludex, mostrale la nota al perro, ese que se la pasa ladrando todo el día en el foro, para que lea un poco como quedo la cosa en Diciembre del 2015.
Ah, y si puden devuelvan lo que se robaron, bueno es una forma de decir, ya la encanutaron toda, y para Francisco son inocentes.
Ah, y si puden devuelvan lo que se robaron, bueno es una forma de decir, ya la encanutaron toda, y para Francisco son inocentes.
Re: Dice Sturse que Peña choco la calesita......
Bueno, si vamos a comparar a los funcionarios honestos, ustedes los kks, chorros no pueden figurar, la historia los condena.
Estos se pueden haber equivocado, pero ustedes lo que hicieron -el robo màs descarado contra una sociedad-, no tiene nombre.
Si se quieren hacer los giles, pueden hacerlo, pero ya nadie puede engañar a nadie, las pruebas y hechos son los que son y determinan, por parte del kirchnerismo una conducta perversa contra el país, encima, chorros, mientras hacian todo eso, afanaban de día y de noche, llevando bolsones como delincuentes que son, está probado, los arrepentidos de tu propia tropa sobran, los arrepentidos empresarios sobran, y ahora hablan de la pobreza, si a ustedes no les interesa, solo quieren el poder para servirse de él, ya lo hicieron, porqué no lo van a volver a hacer.
Si te dà el cuero, mostrá una sola denuncia, no lo hacès porque no la hay, estuvieron al acecho a ver si el PRO, pisaba el palito en alguna, no encontraron una, y si la tenès mencionala, y sino quedan en evidencia como siempre, son chorros y malandras.
Y ojo a éste gobierno lo critico en varias cosas, pero comparando con ustedes, hay un abismo de diferencia, ustedes no quieren una República, tampoco el respeto a la ley, la justicia se la pasan por atrás, ustedes quieren la manija para servirse de todos nosotros, y si no somos del palo, buscan doblegarnos de cualquier modo y someternos.
Eso hoy no se ve.
Cristina dejó una deuda reconocida de 251.500 millones de dólares
14 DE Diciembre 2015 - 01:00 Es lo que debe el Estado central; no incluye la deuda de provincias, municipios, Banco Central, empresas públicas, organismos nacionales, fondos fiduciarios y juicios contra el Estado. (El Tribuno de Salta).
HÉCTOR GIULIANO
El jueves 10, el Ministerio de Economía editó en su página web el informe de Deuda Pública del Tercer Trimestre de 2015. Según estos últimos datos oficiales, la deuda aumentó en lo que va del año en US$18.100 millones de dólares: de US$233.400 millones al 31.12.14 y pasó a US$251.500 millones al 30.9.15.
Como la deuda por capital no se paga sino que se refinancia en su totalidad pagando deuda con deuda, lo que efectivamente se eroga son los intereses, que forman parte del gasto público corriente y cuyo ritmo de crecimiento pesa sobre el consiguiente aumento del déficit fiscal.
El perfil de vencimientos de la deuda, por otra parte, se deteriora rápidamente porque la fuerte colocación de deudas a corto plazo en las postrimerías de la administración Kirchner acorta la vida promedio de la deuda, que ya pasó de 8.1 a 7.4 años en los 9 meses que van de fines de 2014 al 30.9 pasado.
Y ello genera entonces la necesidad de tomar más deuda, preparado el camino para que tanto el gobierno que terminó su gestión como el que la empieza -operando en tándem- produzcan una continuidad y no un cambio en la política
Lo que se viene
El extraordinario aumento de la deuda del Estado central es, en realidad, solo el prolegómeno de una nueva gran ola de endeudamiento externo en desarrollo sobre la Argentina, después de la primera gran oleada de deuda del proceso militar y de la segunda, correspondiente a la convertibilidad.
Esta nueva etapa de aumento sistemático de la deuda pública ya se inició bajo la gestión Kirchner, batiendo récords históricos de pago de la deuda con terceros acreedores privados y organismos financieros internacionales a costa de traspasar la carga de la deuda fiscal a los fondos que administra el propio Estado (fundamentalmente Anses, BCRA y BNA).
La idea es que este cúmulo de deuda intra-Estado se refinancie indefinidamente y se vaya licuando en forma gradual por impagos o condonaciones y por licuación directa de la deuda en pesos expresada en dólares, carcomida por la inflación.
Hoy el 36% de la deuda está en pesos y el 64% en moneda extranjera; pero el 61% de toda esta deuda está en manos del propio sector público, lo que determina un gravísimo empapelamiento del Estado con títulos de deuda que no tienen capacidad alguna de repago.
Y todo esto ha venido ocurriendo mientras el pasado gobierno Kirchner alimentó el mito del desendeudamiento, una falsía declaradamente compartida por los grandes partidos de la entonces oposición política, entre ellos, Macri.
Estos se pueden haber equivocado, pero ustedes lo que hicieron -el robo màs descarado contra una sociedad-, no tiene nombre.
Si se quieren hacer los giles, pueden hacerlo, pero ya nadie puede engañar a nadie, las pruebas y hechos son los que son y determinan, por parte del kirchnerismo una conducta perversa contra el país, encima, chorros, mientras hacian todo eso, afanaban de día y de noche, llevando bolsones como delincuentes que son, está probado, los arrepentidos de tu propia tropa sobran, los arrepentidos empresarios sobran, y ahora hablan de la pobreza, si a ustedes no les interesa, solo quieren el poder para servirse de él, ya lo hicieron, porqué no lo van a volver a hacer.
Si te dà el cuero, mostrá una sola denuncia, no lo hacès porque no la hay, estuvieron al acecho a ver si el PRO, pisaba el palito en alguna, no encontraron una, y si la tenès mencionala, y sino quedan en evidencia como siempre, son chorros y malandras.
Y ojo a éste gobierno lo critico en varias cosas, pero comparando con ustedes, hay un abismo de diferencia, ustedes no quieren una República, tampoco el respeto a la ley, la justicia se la pasan por atrás, ustedes quieren la manija para servirse de todos nosotros, y si no somos del palo, buscan doblegarnos de cualquier modo y someternos.
Eso hoy no se ve.
Cristina dejó una deuda reconocida de 251.500 millones de dólares
14 DE Diciembre 2015 - 01:00 Es lo que debe el Estado central; no incluye la deuda de provincias, municipios, Banco Central, empresas públicas, organismos nacionales, fondos fiduciarios y juicios contra el Estado. (El Tribuno de Salta).
HÉCTOR GIULIANO
El jueves 10, el Ministerio de Economía editó en su página web el informe de Deuda Pública del Tercer Trimestre de 2015. Según estos últimos datos oficiales, la deuda aumentó en lo que va del año en US$18.100 millones de dólares: de US$233.400 millones al 31.12.14 y pasó a US$251.500 millones al 30.9.15.
Como la deuda por capital no se paga sino que se refinancia en su totalidad pagando deuda con deuda, lo que efectivamente se eroga son los intereses, que forman parte del gasto público corriente y cuyo ritmo de crecimiento pesa sobre el consiguiente aumento del déficit fiscal.
El perfil de vencimientos de la deuda, por otra parte, se deteriora rápidamente porque la fuerte colocación de deudas a corto plazo en las postrimerías de la administración Kirchner acorta la vida promedio de la deuda, que ya pasó de 8.1 a 7.4 años en los 9 meses que van de fines de 2014 al 30.9 pasado.
Y ello genera entonces la necesidad de tomar más deuda, preparado el camino para que tanto el gobierno que terminó su gestión como el que la empieza -operando en tándem- produzcan una continuidad y no un cambio en la política
Lo que se viene
El extraordinario aumento de la deuda del Estado central es, en realidad, solo el prolegómeno de una nueva gran ola de endeudamiento externo en desarrollo sobre la Argentina, después de la primera gran oleada de deuda del proceso militar y de la segunda, correspondiente a la convertibilidad.
Esta nueva etapa de aumento sistemático de la deuda pública ya se inició bajo la gestión Kirchner, batiendo récords históricos de pago de la deuda con terceros acreedores privados y organismos financieros internacionales a costa de traspasar la carga de la deuda fiscal a los fondos que administra el propio Estado (fundamentalmente Anses, BCRA y BNA).
La idea es que este cúmulo de deuda intra-Estado se refinancie indefinidamente y se vaya licuando en forma gradual por impagos o condonaciones y por licuación directa de la deuda en pesos expresada en dólares, carcomida por la inflación.
Hoy el 36% de la deuda está en pesos y el 64% en moneda extranjera; pero el 61% de toda esta deuda está en manos del propio sector público, lo que determina un gravísimo empapelamiento del Estado con títulos de deuda que no tienen capacidad alguna de repago.
Y todo esto ha venido ocurriendo mientras el pasado gobierno Kirchner alimentó el mito del desendeudamiento, una falsía declaradamente compartida por los grandes partidos de la entonces oposición política, entre ellos, Macri.
raulrex escribió:Tu reflexión parte de la premisa de que estos son funcionarios honestos que se están equivocando por no haber sido tan duros y no le encuentran la vuelta a la inflación y a la recesión. Esta muy bien que tengas esa premisa como base para todo lo que escribís. Pero la mayoría de los ciudadanos creemos que esas son premisas falsas. Nuestra premisa es que es un gobierno de una minoría millonaria en las finanzas y que en la especulación y bicicleta de bonos y dólares han recuperado toda la guita que no pudieron timbear durante el kirchnerismo (Por el cepo y el control de precios). Son dos creencias. Las dos son válidas en el campo de las creencias. Pero los resultados están a la vista..... y estos números nos dan la razón.
Re: Dice Sturse que Peña choco la calesita......
udA escribió:El plan de metas con piso y techo fue un desastre, pero eso no fue obra de Marquitos... El puso la cara, pero de economía entiende menos que la Doña Rosa de un país estable, porque nuestra Doña Rosa entiende más que Peña.
Todo iba bien, por decirlo de alguna manera, hasta que se terminó el salir aa pedir guita afuera. En realidad no iba bien, y hoy lo estamos viendo.
Macri tiene que entender, Macri o el candidato que gane las próximas elecciones, que en estos casos hace falta un Ministro de economía que lleve adelante todas las medidas duras y necesarias que hacen falta hacer, y tiene que ser de máxima confianza del próximo Presidente, y este tiene que aguantarlo como sea, porque toca hacer achique duro.
No sirve que estén cuatro personas viendo que hacer, y cada una dependiendo del resto... Tiene que haber un Ministro que tome todas las decisiones duras, y baje la linea a cada uno de los Ministerios.
Tu reflexión parte de la premisa de que estos son funcionarios honestos que se están equivocando por no haber sido tan duros y no le encuentran la vuelta a la inflación y a la recesión. Esta muy bien que tengas esa premisa como base para todo lo que escribís. Pero la mayoría de los ciudadanos creemos que esas son premisas falsas. Nuestra premisa es que es un gobierno de una minoría millonaria en las finanzas y que en la especulación y bicicleta de bonos y dólares han recuperado toda la guita que no pudieron timbear durante el kirchnerismo (Por el cepo y el control de precios). Son dos creencias. Las dos son válidas en el campo de las creencias. Pero los resultados están a la vista..... y estos números nos dan la razón.
Re: Actualidad y política
Igualmente si se sacan los planes, el número se va a duplicar por lo menos.
También agregar que hasta el 2015 los datos son meramente ficticios. Del 2015 al 2016 subio 2% la tasa? Dale...
También agregar que hasta el 2015 los datos son meramente ficticios. Del 2015 al 2016 subio 2% la tasa? Dale...
Re: Dice Sturse que Peña choco la calesita......
Bull Terrier escribió:POLÍTICA
Sturzenegger: "Quizás bajé un poco la guardia a finales de 2017"
El ex presidente del Banco Central admitió que no pudo "domar" los precios y que pensó que "la economía iba bien".
Por Crónica | 19-06-2019 3:12
El ex titular del Central vaticinó que "la economía debería estabilizarse".
El ex titular del Central vaticinó que "la economía debería estabilizarse".
Compartir
"Los precios de Argentina podrían bajar rápidamente, dice un hombre que no los pudo domar", tíltuló la agencia Bloomberg un artículo sobre las declaraciones del ex presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger. Sobre su gestión reconoció que "quizá bajé un poco la guardia a finales de 2017. Pensé que la economía iba bien, que el proceso de desinflación iba bien", y dijo que el cambio de las metas de inflación anunciado por Marcos Peña el 28 de diciembre de 2017 fue clave para la debacle: "El impacto en nuestra credibilidad fue más como un shock permanente".
( no, no, y no Quiquito se quiere matar, el dice que la culpa es de la yegua)![]()
adelantó Sturzenegger, en Nueva York.
Federico Sturzenegger Bloomberg
LO MÁS IMPORTANTE DEL DÍA
Sturzenegger: "Quizás bajé un poco la guardia a finales de 2017"
Registro de Propiedad Intelectual: 06186348
Copyright 2019 © - Grupo Crónica
Todos los derechos reservados
El plan de metas con piso y techo fue un desastre, pero eso no fue obra de Marquitos... El puso la cara, pero de economía entiende menos que la Doña Rosa de un país estable, porque nuestra Doña Rosa entiende más que Peña.
Todo iba bien, por decirlo de alguna manera, hasta que se terminó el salir aa pedir guita afuera. En realidad no iba bien, y hoy lo estamos viendo.
Macri tiene que entender, Macri o el candidato que gane las próximas elecciones, que en estos casos hace falta un Ministro de economía que lleve adelante todas las medidas duras y necesarias que hacen falta hacer, y tiene que ser de máxima confianza del próximo Presidente, y este tiene que aguantarlo como sea, porque toca hacer achique duro.
No sirve que estén cuatro personas viendo que hacer, y cada una dependiendo del resto... Tiene que haber un Ministro que tome todas las decisiones duras, y baje la linea a cada uno de los Ministerios.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Dolar K, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, Google [Bot], iceman, Itzae77, Majestic-12 [Bot], Morlaco, mr_osiris, notescribo, oportuncrisis, OSALRODO, redtoro, sabrina, Semrush [Bot], Tipo Basico, topaco, vgvictor, WARREN CROTENG, Z37A y 1610 invitados