MOLA Molinos Agro

Panel general
bolsita1
Mensajes: 3435
Registrado: Vie Jun 13, 2014 5:42 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor bolsita1 » Jue Jun 13, 2019 8:13 pm

con el precio del dolar mas el repunte de los granos esto tiene que volar , que se deje de comprar ferraris el nene y se ponga a laburar , con goyo esto no pasaba , jaja

MONOCOME
Mensajes: 1742
Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor MONOCOME » Jue Jun 13, 2019 7:41 pm

INFORME DE LA BOLSA DE CEREALES AL 13/6/19

ESTADO Y CONDICIÓN DE
CULTIVOS EN ARGENTINA

MIENTRAS AVANZA LA SIEMBRA DE TRIGO A NIVEL NACIONAL, LOS
EXCESOS HÍDRICOS EN EL NEA CONTINÚAN DEMORANDO LAS
LABORES
La siembra de trigo registró un avance intersemanal de 16,4 puntos porcentuales, elevando el área sembrada al
36,1 % del área total nacional estimada para la campaña 2019-20. Las regiones del NOA y Centro Norte de
Córdoba continúan destacándose, llevando hasta el momento un avance de siembra del 81,3% y 68%
respectivamente. En la región del NEA, los excesos hídricos del perfil continúan comprometiendo las labores de
siembra, registrando una demora de 25,6 puntos porcentuales respecto a la campaña pasada.
Por su parte, el 100 % del maíz temprano llegó a madurez fisiológica y se espera el descenso en la humedad del
grano para avanzar con las labores de cosecha. Sobre el norte del país, en la región NOA se logró cosechar el 9,5
% de la superficie apta. Simultáneamente en la región NEA, debido al exceso de humedad, el retraso en cosecha
asciende a -10 puntos porcentuales con respecto a la campaña anterior. Por último, la cosecha de maíz tardío y de
segunda ocupación alcanzó un 12,8 % del total nacional,centrándose en las regiones Núcleo Norte y Núcleo Sur.
METODOLOGÍA
Resultados del relevamiento realizado al 12 de junio de 2019. Las zonas-PAS incluidas en este informe aportan el
90 % del área sembrada con cada cultivo y los datos zonales de fenología se comienzan a publicar una vez
finalizada la siembra. Los valores nacionales de siembra, cosecha y fenología se encuentran ponderados por el
área proyectada, mientras que la condición de humedad y de cultivo por las hectáreas sembradas o remanentes.

sebara
Mensajes: 5584
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor sebara » Mié Jun 12, 2019 12:01 pm

La compañía culmina el ejercicio 2018/19 con una ganancia espectacular de 1557,53 millones de pesos. El cuarto trimestre obtuvo un saldo positivo de 823,5 millones de pesos. Esto es un incremento interanual del 251% en el acumulado y 334,5% comparando los mismos trimestres. Igual esto es por recupero de impuestos a las ganancias(por revaluo de planta y equipo) con un saldo de 79,3 millones de pesos, el año pasado se imputaba un saldo de -596,3 millones de pesos.
Los ingresos por actividades ordinarias acumularon 70415 millones de pesos, un incremento del 19,9% interanual. Los costos de ventas siguen altos con 67611 millones, absorbiendo las ventas el 96% de las ventas (el mismo periodo del año pasado tuvo una incidencia del 95,7%), esto hace que el margen porcentual del EBITDA sea muy bajo (+2,3%, en el ejercicio 2017/18 era +2,1%)
Tenemos que la facturación por venta de soja y subproductos que, conforma el 88,10% de las ventas, incrementándose en un 11,64% en el interanual. Los cereales que, va dando pasos agigantados, incrementaron lo facturado en un 164,1%. Se factura al exterior el 88,7% del total, y las mismas se incrementaron un 15,6% interanualmente. Las exportaciones de aceite de soja, por ejemplo, se envía el 50% a la India, afirmando las relaciones con ese pais y la empresa. Los gravámenes de exportación se redujeron en un -6%.
En cuanto al volumen total, el mismo cayó un -7%, la molienda de soja se decremento un -13%, los cereales incrementaron su despacho en un 21%.
Los gastos de producción, administración y comercialización fueron por 5934 millones de pesos y subieron un 9,65%. Los sueldos y jornales cayeron un -6,7%.
Los resultados financieros acumulan un positivo de 80 millones de pesos, el año pasado fue de 240 millones de pesos, por diferencia de cambio. Las deudas financieras alcanzan los 2534 millones de pesos, siendo un incremento interanual del 51,46%, está casi toda en moneda extranjera.
Con respecto a futuros dividendos, se espera alcanzar los 2300 millones de pesos, para el reparto, igualmente se tratará el tema en asamblea el 03/07/2019
En las perspectivas, mencionan vienen con viento de cola por las incertidumbres que tenían las cosechas, llegando a records, proyectándose 55 millones de toneladas en soja y 50 millones para el maíz. También se destaca la inversión para planta en San Lorenzo construyendo una nueva celda para el almacenamiento de granos y oleaginosas con capacidad para 180.000 toneladas
La liquidez sigue en 0,96. La solvencia pasó de 0,18 a 0,37
El VL es de 83,02. La cotización es de 275
La ganancia por acción fue de 31,73. El per fue de 8,67 años.

MONOCOME
Mensajes: 1742
Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor MONOCOME » Mar Jun 11, 2019 8:57 pm

El Gobierno de Estados Unidos recortó este martes su estimación para la cosecha doméstica de maíz para el actual ciclo agrícola a su menor nivel en 4 años, debido a que las intensas lluvias durante la primavera boreal obligaron a los productores a reducir las áreas de siembra y aplazar las fases de los cultivos.

La producción de maíz estadounidense bajará a un mínimo desde 2015 a 13.680 millones de bushels, en base a un rendimiento promedio de 166 bushels por acre, según dijo el Departamento de Agricultura (USDA) en su reporte mensual sobre previsiones de suministros de granos en el mundo.

Tras conocerse este dato, los contratos de maíz cerraron la rueda con subas considerables, que en el caso del contrato a julio fue de u$s 4,72 (2,88%) hasta los u$s 168,40 la tonelada.

Además, el USDA dejó sin cambios sus proyecciones locales para la soja, que se esperan en 4.150 millones de bushels en la cosecha, a un rendimiento de 49,5 bushels por acre.

Los futuros de la oleaginosa cerraron la rueda con ligeras subas en todas las posiciones, donde el contrato a julio subió u$s 0,28 (0,09%) hasta u$s 315,72 la tonelada.

Por su parte, el trigo para la posición a julio culminó la jornada en alza (2,07%) hasta u$s 190,34, y revirtiendo la baja inicial luego de la publicación del informe WASDE del USDA.

MONOCOME
Mensajes: 1742
Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor MONOCOME » Mar Jun 11, 2019 8:50 pm

En la jornada de este lunes en la zona de influencia de Rosario (Up River) el trigo disponible operó a $9.110 por tonelada (hace un año cotizaba a $5.900), mientras que en el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) cotizó a USD173 por tonelada.

MONOCOME
Mensajes: 1742
Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor MONOCOME » Mar Jun 11, 2019 7:03 pm

Perdon lease estuviera no estubiera.

MONOCOME
Mensajes: 1742
Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor MONOCOME » Mar Jun 11, 2019 6:59 pm

[quote="alexis0048"]Agricultura
Alexis me parece que esta publicando una nota del año 2018. Ojala las doja estubiera arriba de u$s 300 la tonelada.

MONOCOME
Mensajes: 1742
Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor MONOCOME » Mar Jun 11, 2019 6:33 pm

Exportadores argentinos, atentos para satisfacer eventual demanda mexicana de granos
10 Junio 2019
Crecen las expectativas entre los exportadores argentinos ante la posibilidad de que Estados Unidos retome la idea de arancelar los productos mexicanos si éstos no aumentan su esfuerzo ante el flujo de inmigrantes centroamericanos.

MONOCOME
Mensajes: 1742
Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor MONOCOME » Mar Jun 11, 2019 3:33 pm

nomía
Se dispara el maíz tras proyección de menor cosecha en EEUU desde 2015
11 Junio 2019 - 14:27
Es debido a que las intensas lluvias durante la primavera boreal obligaron a los productores a reducir las áreas de siembra y aplazar las fases de los cultivos. Tras conocerse este dato, el precio del maíz se disparaba un 3,2% en el mercado de Chicago.

alexis0048
Mensajes: 458
Registrado: Lun Abr 29, 2019 1:54 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor alexis0048 » Mar Jun 11, 2019 9:54 am

 La Secretaría de Agroindustria en su publicación semanal12 informó los avances de la cosecha de soja (95%), maíz (58%), sorgo (61%) y maní (65%) que en casi todos los casos presentaron un mayor dinamismo respecto del ciclo previo (+4 p.p., +3 p.p., +8 p.p., +2 p.p, e igual nivel, respectivamente). La provincia de Buenos Aires se destacó por su desempeño en los tres primeros granos exhibiendo un avance mayor al ciclo previo (soja, 96%, +15 p.p., maíz 71%, +15 p.p., y sorgo 69%; +7p.p.). (Ver Anexo Resumen Semanal Agropecuario – Avance de Cosecha Campaña 2018/19).

alexis0048
Mensajes: 458
Registrado: Lun Abr 29, 2019 1:54 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor alexis0048 » Mar Jun 11, 2019 9:53 am

Agricultura
 Los precios internacionales de los principales granos interrumpieron la tendencia alcista que habían presentado en las últimas tres semanas, y registraron caídas generalizadas en el período analizado. En este sentido, en el mercado de Chicago, el poroto de soja y el maíz exhibieron bajas semanales (u$s 314,6/ton -2,4% y u$s 163,7/ton -2,6% respectivamente), mientras que en el Mercado de Kansas, el trigo se ubicó en u$s 165,0/ton y mostró una caída del 5,1%. (ver Anexo Resumen Semanal Agropecuario – Gráficos 1, 2 y 3).
 La merma generalizada en las cotizaciones estuvo asociada mayormente a las mejores condiciones climáticas en Estados Unidos, que permitieron un mayor avance en la cosechas de maíz y soja de dicho país, y favorecieron el estado del trigo de invierno estadounidense.
 A nivel local, las cotizaciones de referencia para la soja y el maíz mostraron un comportamiento similar al observado en el plano internacional, con disminuciones semanales tanto en el disponible MATBA (maíz u$s153/ton, -1,3% y soja u$s 230/ton, -2,5%) como en la cotización de referencia para la exportación (maíz u$s 174/ton -2,8% y soja u$s 340/ton -2,0%). En cambio el trigo mantuvo sin cambios su precio disponible MATBA (u$s 208/ton 0,0%), y verificó una suba en el FOB Puertos Argentinos (u$s 246/ton, +6,5%), (ver Anexo Resumen Semanal Agropecuario – Gráficos 1, 2 y 3).
 En cambio, las cotizaciones de los restantes granos en el mercado local exhibieron resultados dispares, mientras que el precio de referencia para la exportación se mantuvo sin cambios en todos los casos. En el disponible MATBA el sorgo registró una suba significativa (u$s 148/ton, +9,6%), la semilla de girasol aumentó pero en menor cuantía (u$s 216/ton; +2,9%) y en sentido opuesto, la cebada forrajera presentó una disminución (u$s 135,0/ton; -3,6%). Por su parte, los precios de exportación de dichos granos (FOB Puertos Argentinos) no registraron variaciones en el período analizado (sorgo u$s 132/ton, semilla de girasol u$s 330/ton, cebada cervecera u$s 240/ton, y cebada forrajera u$s 180/ton). Asimismo las cotizaciones del maní (en base a los datos publicados por la Bolsa de Cereales de Córdoba) tuvieron una performance alcista en la semana: el grano de calidad Runner ascendió a u$s 566/ton (+7,1%), así como el maní industria, de menor calidad, subió a u$s 294/ton (+6,6%). (ver Anexo Resumen Semanal Agropecuario – Gráficos 4, 5, 6 y 7).

MONOCOME
Mensajes: 1742
Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor MONOCOME » Lun Jun 10, 2019 11:50 pm

En el primer cuatrimestre del año se incrementaron los envíos de productos primarios, manufacturas de origen agropecuario, combustible y energía. El aumento más significativo fue de las exportaciones de cereales (+16%), que se reflejó en todos sus componentes.

MONOCOME
Mensajes: 1742
Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor MONOCOME » Lun Jun 10, 2019 11:42 pm

CAMPO
Con un 8% de aumento, las exportaciones de harina de trigo llegaron al nivel más alto en los últimos 7 años
El número alcanzado es de 315.000 toneladas según la Bolsa de Comercio de Rosario. Para la nueva campaña, los molinos adelantan sus compras ante un escenario de incremento de los precios a cosecha del trigo

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor Roque Feler » Lun Jun 10, 2019 6:02 pm

Aquí y en SEMI entré siguiendo al Dalai Lama antes de irse de vacaciones. A SEMI le saqué un 14% y me fuí, pero MOLA me entusiasmó y no solo que me quedé sino que compré algo mas cuando bajó.

Estoy jugadísimo con AGRO y ahora también apuesto con MOLA a la bonanza de toda la cadena de valor agropecuaria. :respeto:

el aprendiz
Mensajes: 5941
Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:46 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor el aprendiz » Lun Jun 10, 2019 10:15 am

alexis0048 escribió:Y agrometal se vola la semana que viene, aviso... :117:

:2231:


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, cabeza70, cai.hernan10, Carlos603, Charly-N, chewbaca, choke, Chumbi, Citizen, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, fidelius, Funebrero, GARRALAUCHA1000, germi, Gogui, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, hernan1974, iceman, Itzae77, kanuwanku, lehmanbrothers, MAGNANIMO, Majestic-12 [Bot], Matu84, Morlaco, napolitano, notescribo, Peitrick, pipioeste22, redtoro, rolo de devoto, RVELIZ, Semrush [Bot], stolich, Tipo Basico, Viruela, wal772, WARREN CROTENG y 2293 invitados